Cerca de 80 sanitarios gallegos contagiados tras usar las mascarillas ‘fake’ del Gobierno
El coronavirus deja ya 25.571 muertos, tras sumar 430 más en las últimas 24 horas
Coronavirus: última hora del Covid-19 en directo
El Gobierno distribuyó mascarillas ‘fake’ a las autonomías y esta negligencia ya se ha cobrado las primeras víctimas. El Servicio Gallego de Salud (Sergas) ha detectado 76 casos positivos entre los 3.055 test realizados a los sanitarios que usaron las mascarillas retiradas por el Gobierno del fabricante Garry Galaxy porque presentaban un defecto.
Junto a Galicia, otros gobiernos regionales como los de Madrid, Murcia, Aragón, Andalucía y la Comunidad Valenciana están realizando test a los profesionales sanitarios que han trabajado con estas mascarillas.
El dato de Galicia lo ha facilitado el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en una rueda de prensa telemática, donde ha asegurado que su administración ha realizado 3.055 test a los médicos y enfermeros que usaron las mascarillas que tuvieron que ser retiradas por el Gobierno tras percatarse de sus deficiencias.
«De los 3.055 que testamos hay 76 profesionales que dieron positivo, la mayoría asintomáticos y en aislamiento domiciliario», ha explicado el presidente gallego.
Feijóo ha admitido que «sorprendió mucho el problema de las mascarillas defectuosas». «Lo que hicimos fue hacer un test para comprobar cuantos profesionales se contagiaron como consecuencia de esas mascarillas», ha abundado.
El titular de la Xunta ha apuntado que «pueda haber riesgo a una complicación posterior», pero ha insistido en que de las 3.055 pruebas hechas a profesionales «hay 76 contagios», todos «asintomáticos o en aislamiento domiciliario» como plantea el protocolo a activar en «todos los servicios de salud cuando hay un positivo».
Al respecto, el director general de Asistencia Sanitaria, Jorge Aboal, ha asegurado el Sergas ha evaluado «a la inmensa mayoría» del personal que ha usado las mascarillas retiradas del fabricante Garry Galaxy y ha incidido en que «quien tiene que estar aislado en este momento lo sabe».
Preguntado por las medidas adoptadas en relación a la retirada de esas mascarillas en el caso de Galicia, Aboal ha subrayado que «todas las personas han sido evaluadas, les han hecho o están haciendo los test, y quien tiene que estar aislado ya lo sabe».
En defensa de los enfermeros
Al respecto de lo sucedido con estas mascarillas, los colegios profesionales de Enfermería recomiendan a quienes las utilizaron «y que no hayan sido identificados o requeridos al efecto», lo pongan en conocimiento de la «correspondiente unidad de salud laboral a fin de que se pueda evaluar el eventual riesgo derivado del empleo de este material defectuoso».
«Pese a la inmediata retirada del material defectuoso por el Sergas, los colegios provinciales de Galicia reivindican la importancia de que todo el personal sanitario sea dotado con el material adecuado para afrontar sus intervenciones profesionales, algo que ya habían remarcado en la reunión mantenida el pasado 7 de abril con el consejerode Sanidad y que a estas alturas debiera de estar solventado», han destacado en un comunicado.
Lo último en España
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
El ex comisionado de la DANA José María Ángel recibe el alta hospitalaria tras su intento de suicidio
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
Últimas noticias
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11