El Juzgado Central 1 de la Audiencia Nacional se queda sin juez para no interferir en la renovación del CGPJ
La falta de acuerdo para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha terminado por colarse incluso en la Audiencia Nacional. Así, el juzgado Central de Instrucción Número 1 va a estar, como mínimo, sin un magistrado titular hasta el próximo mes de julio, aunque no se descarta que ese periodo se incremente hasta diciembre. El motivo es que, desde el CGPJ, no quieren nombrar a nadie por el momento para evitar, que ese nombramiento, interfiera en una posible renovación del órgano de Gobierno de los jueces.
Todo ello ha venido determinado porque quien tiene la plaza en propiedad, el magistrado Francisco de Jorge, actualmente se encuentra destinado en Naciones Unidas. El juez termina como enlace el próximo 30 de junio, aunque podría pedir prórroga hasta diciembre, y mientras el juzgado está sin titular.
Ante tal situación de vacío, y teniendo en cuenta que su principal opción para cubrir la plaza, Pablo Ruz, ha sido designado como fiscal europeo, desde el CGPJ han preferido que el anterior magistrado titular, Santiago Pedraz, siga llevando tanto el Central 1, como su actual destino, el Central 5, donde ha sustituido a José de la Mata.
Según ha podido confirmar OKDIARIO de fuentes de toda solvencia, desde el CGPJ no quieren hacer ningún nombramiento que pueda suponer un punto de inflexión en la posible renovación. Las mismas fuentes explican que los vocales tienen «la esperanza» de que tras las elecciones del 4M en Madrid, tanto el PSOE, como el Partido Popular, puedan retomar las negociaciones y llegar a un acuerdo.
Sin embargo, esas negociaciones tienen una línea roja con nombre y apellido: José Ricardo de Prada. El PP puso, y mantiene como condición sine qua non, que el juez de la Audiencia Nacional, y cercano a Podemos, José Ricardo de Prada no entre como nuevo vocal del CGPJ.
En un principio, el PSOE llegó a un acuerdo con el PP en el que dejaba fuera del consejo tanto a De Prada como a la otra juez cercana a la formación morada, Victoria Rosell. Sin embargo, cuando parecía que el acuerdo estaba más cerca que nunca, todas las negociaciones saltaron por los aires. El motivo fue que el PSOE volvió a incluir en la lista de vocales ambos nombres, lo que hizo que el PP rompiera cualquier principio de acuerdo.
Ahora, cuando el CGPJ lleva más de dos años en funciones, el PSOE ha legislado un asalto a la Justicia que impide al órgano de los jueces realizar nombramientos discrecionales para presionar al PP. Aunque toda negociación está rota actualmente, parece que las misma se retomará tras las elecciones en Madrid. El problema son las líneas rojas que eran, son y serán, las mismas por parte de los populares. Así, la pregunta es ¿Cuánto tiempo estará la Justicia sin poder nombrar a ningún juez? y ¿Cuánto tiempo estará el Central 1 despojado de un magistrado titular? la respuesta está en manos de los principales partidos: PP y PSOE.
Lo último en España
-
Montero, Díaz, Bolaños y Feijóo acompañarán a los Reyes en la comitiva oficial española del funeral del Papa
-
Andalucía rompe todos los récords de inversión extranjera durante el sexenio 2019-2024
-
La senadora Emma Buj (PP) retrata al PSOE: «Cada día se parece más a una organización mafiosa»
-
Dos carteristas rumanas con casi 100 arrestos previos roban más de 800 euros a una mujer en Granada
-
Argüeso declara ante la juez que «de facto» la delegada del Gobierno tomaba decisiones en el CECOPI
Últimas noticias
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga