La censura de Irene Montero: hace «reclamaciones» a la prensa para que retire «contenidos sexistas»
Igualdad paga un estudio de violencia "contra la mujer" a una revista que habla de "portavoza"
Una alto cargo de Montero abronca a una empresa por vender unas placas con "héroes" y "princesas"
El Ministerio de Igualdad que dirige Irene Montero hace «reclamaciones» a los medios de comunicación para que retiren lo que, a su juicio, son «contenidos sexistas». Así lo afirma este departamento en una respuesta parlamentaria a Vox en el Congreso de los Diputados, según el contenido de la misma consultado por OKDIARIO.
El pasado año se conoció que Igualdad había instado a un empresario de Madrid a cambiar el diseño de unas placas infantiles decorativas con imágenes de «héroes» y «princesas» por considerarlas «sexistas». Un gran hermano censor del que tampoco escapan los medios de comunicación, tal y como revela el propio Ejecutivo socialcomunista en su contestación a la portavoz de Vox en la Comisión de Igualdad, Lourdes Méndez Monasterio, y la portavoz adjunta, Carla Toscano.
«Las medidas de actuación que sigue el Observatorio de la Imagen de las Mujeres frente a los mensajes discriminatorios implican, en el caso de la publicidad, la solicitud a las entidades emisoras de la modificación o retirada de las campañas más estereotipadas o denigrantes consideradas ilícitas o el requerimiento de un cambio de línea en sus acciones futuras», señala el Ministerio de Igualdad.
Y en este sentido, añade: «A los medios de comunicación se les hace una reclamación por difundir contenidos sexistas y se les solicita una modificación del contenido». «En ambos casos se emiten escritos con recomendaciones para mejorar los contenidos que contribuyan a avanzar en la igualdad real y efectiva de mujeres y hombres», concluye.
Entre los elementos que baraja el Observatorio de la Imagen de las Mujeres, dependiente del Instituto de las Mujeres, y por tanto, del Ministerio de Igualdad, para determinar si un contenido es «sexista o discriminatorio», se encuentra, por ejemplo, «establecer diferencias con respecto a las distintas opciones o actividades sociales que son adecuadas para hombres o para mujeres. Con especial atención a la infancia y la publicidad de juguetes», subraya.
«Perfección corporal»
Otro de esos «factores» es «fomentar un modelo de belleza femenino basado en la juventud, delgadez o perfección corporal, de acuerdo a cánones poco reales, y que puedan proponer comportamientos lesivos para la salud de las mujeres o asociarse a su éxito personal y social».
También serán apercibidos aquellos medios de comunicación que, según Igualdad, puedan «recurrir a un lenguaje que de forma clara invisibiliza o excluye a las mujeres, como por ejemplo, cuando hay contradicción entre la imagen y el texto en el género aludido». Resulta llamativo esto último esgrimido por Igualdad, en manos de Podemos, cuando es precisamente la ministra Irene Montero quien habla de «todas, todos y todes» mientras las feministas del PSOE la acusan de promover una Ley Trans a partir de la tesis de la teoría queer, en lo que supone, a juicio de las socialistas, un «negacionismo» de la mujer.
Lo último en España
-
El Gobierno acusa a las regiones del PP de «insumisión» por rechazar a los menas que no irán a Cataluña
-
Ya van tres prácticas mafiosas contra Koldo y Ábalos para robar información comprometedora para el Gobierno
-
La juez de la DANA ataca a la Guardia Civil por demostrar en su informe la pasividad del Júcar y la AEMET
-
El pueblo de Madrid en el que se puede comer carne los viernes de Cuaresma: tiene cuatro letras y es el único de España
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Grisi (Santander): «No necesitamos hacer más adquisiciones en España» aunque salga la OPA BBVA-Sabadell
-
Una española prueba el aceite de oliva en un supermercado de Marruecos y sentencia: «Huele…»
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: hallan tirado a la basura en Cádiz un animal en peligro crítico de extinción
-
No van a por los pisos ni adosados: el nuevo objetivo de los okupas que está afectando a miles de personas
-
Día Internacional de la Tarta de Queso: dónde probar las mejores en Madrid