Cenas navideñas en homenaje a Txapote y otros asesinos de ETA
Nuevo episodio de blanqueamiento de ETA y sus asesinos. El Ayuntamiento de Galdácano ha permitido que en sus calles se celebrara una 'performance' en honor de algunos de los pistoleros más sanguinarios de la banda terrorista, todos originarios de la localidad vizcaína, para denunciar su encarcelamiento en prisiones fuera del País Vasco.
La ‘cena’ de Nochebuena consistió en colocar en una céntrica calle de la localidad una mesa para once comensales y, sobre los platos, una imagen de los terroristas de ETA nacidos en Galdácano con el nombre de la prisión en la que están recluidos y la distancia a la que el centro penitenciario se encuentra del municipio.
Presidiendo la mesa, Xabier García Gaztelu, alias Txapote, el asesino de Gregorio Ordóñez y José María Múgica entre otros. Está preso en Huelva, a 942 kilómetros del País Vasco. Entre los imaginados comensales, también los asesinos de Tomás y Valiente, Miguel Ángel Blanco, Manuel Zamarreño, Fernando Buesa…
La ‘performance’ etarra se celebró con el consentimiento del Ayuntamiento por segundo año consecutivo. «En la cena de esta noche en Galdakao habrá once familias con un asiento vacío», podía leerse en un cartel colocado a modo de presentación de la siniestra obra de márketing proetarra.
La imagen de la ‘cena’ ha sido colgada por el periodista Manuel Marlasca en su cuenta persona del Twitter.
En Galdacano han montado mesas con nombres de etarras encarcelados y los kms que los separan de sus casas. Entre ellos, Txapote. Que le pregunten a @ConsuorF lo lejos que está su hermano o a José Mª Múgica lo lejos que está su padre. Los dos fueron asesinados por Txpaote. pic.twitter.com/mUcGEeqlBg
— Manuel Marlasca (@manumarlasca) 31 de diciembre de 2018
Este año, después de haber documentado 196 actos de enaltecimiento de ETA y sus asesinos en el País Vasco, Covite ha lamentado que «el culto al terrorista» sea «la normalidad en el País Vasco».
La cifra representa un 158% más de actos de enaltecimiento del terrorismo que en 2017, año en el que el colectivo documentó 76 actos. De junio (fecha en que Pedro Sánchez llegó a La Moncloa) a diciembre se contabilizaron 122 actos de homenaje a etarras y a ETA. Se trata de 50 más que en todo el año anterior. En el período de enero a mayo, bajo el Gobierno de Mariano Rajoy, la cifra fue de 74.
Lo último en España
-
Una asociación feminista acusa a los Goya 2025 de «edadismo» y de falta de nominados LGTBI
-
Mazón señala al PSOE por su «juego perverso» con la DANA: «Tienen miedo a que salga la verdad»
-
Una madre se atrinchera con su hijo en una casa de Mijas y amenaza de muerte a su familia y a la Policía
-
El fundador de Jazztel crea un DOGE como Musk para recortar el gasto en España: «Un sitio motosierra»
-
El jefe de RRHH admite que «fue anormal crear el puesto de alta dirección» del hermano de Sánchez
Últimas noticias
-
Adiós a las pajitas de papel: Trump promete anular con un decreto la prohibición de las de plástico
-
BusForFun capta 4 millones para su expansión internacional y aspira a ser referente en el sector
-
La AEMET confirma que llegan nevadas a España y pide que nos preparemos para la ‘Bestia del Este’
-
Una asociación feminista acusa a los Goya 2025 de «edadismo» y de falta de nominados LGTBI
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Pía se entera de la llegada de Ana a palacio