Celaá convierte el terrorismo de ETA en «conflicto» para introducirlo como tema en selectividad
El temario para los alumnos que este año se examinen de Selectividad recoge la "mediación de conflictos" en el apartado sobre ETA
El temario para los alumnos que este año se examinen de Selectividad recoge la «mediación de conflictos» entre las materias evaluables en la prueba.
Así se recoge en el borrador elaborado por el Ministerio de Educación sobre las «características, diseño y contenido de la evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad». En las «matrices» sobre las materias evaluables y dentro del «análisis del impacto de la amenaza terrorista sobre la normalización democrática de España», se pide que los alumnos reflexionen sobre temas como «la mediación en conflictos», referida a organizaciones terroristas «que han actuado desde la transición democrática y hasta nuestro días».
El «conflicto»
El Gobierno asume así la terminología habitual de los proetarras, al enmarcar la actividad asesina de la banda en un «conflicto». Una alusión que los socialistas apoyaron hace unos días en el Parlament de Cataluña, en concreto, en una declaración de apoyo a la «paz en el País Vasco» que el lunes se presentará en la Cámara catalana y que defiende el fin de la dispersión de los presos. En el texto se habla de «víctimas del conflicto» y se recoge la necesidad de dar pasos para la «convivencia» en la región, por ejemplo, con un «trato humanitario» a los presos enfermos. La iniciativa, que ha sido firmada por el PSC, la CUP, ERC, JxCat y Catalunya en Comú, resume su objetivo de avanzar hacia la «justicia y reparación» de todas las víctimas, además de las de ETA, «del resto de expresiones de violencia que han tenido lugar a lo largo de cincuenta años de conflicto en el País Vasco».
Un gesto para blanquear el discurso de Bildu, partido que se abstuvo en la investidura de Pedro Sánchez y que es imprescindible para sostener la legislatura de María Chivite en Navarra. Precisamente, los proetarras permitieron que el Gobierno navarro salvase sus cuentas, al posibilitar que el pleno de la Cámara rechazase la enmienda a la totalidad presentada por Navarra Suma. El Ejecutivo de Chivite, junto con Bildu, rechazaron las más de 500 enmiendas que la coalición de UPN, Ciudadanos y PP presentó a las partidas de los Presupuestos, que serán aprobados a finales de este mes.
Lo último en España
-
Abascal seguirá el desfile del 12-O en la calle para no «blanquear» un Gobierno «corrupto y peligroso»
-
Marcos de Quinto: «Pedro Sánchez es capaz de todo, incluso de hacerse un autoatentado para victimizarse»
-
López Miras pide quedarse en casa por precaución tras desactivar la llegada de la UME a Los Alcázares
-
Sánchez asistirá a la firma del acuerdo de paz en Gaza el lunes en Egipto
-
Marlaska obliga a los funcionarios de prisiones a revelar sus enfermedades pese a ser datos protegidos
Últimas noticias
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
Trump amenaza con un «incremento masivo» aranceles a China y descarta un cara a cara con Xi
-
Herido grave un turista estadounidense tras ser arrollado por una conductora ebria en Palma
-
Una soltera de ‘First Dates’, descolocada al conocer la pasión de su cita: «Me ha dado miedo»
-
Qué tiendas están abiertas el 12 de octubre: horario de IKEA, Zara, Decathlon y Leroy Merlin