Los CDR utilizan a menores como escudos humanos frente a los Mossos en la huelga de Cataluña
Los CDR han utilizado este jueves a menores de edad como 'escudos humanos' frente a los Mossos en las protestas callejeras con motivo de la huelga de Cataluña. Unos hechos que son perseguibles de oficio por la Fiscalía, que puede abrir diligencias en defensa del menor.
Los autodenominados Comités en Defensa de la República (CDR) han utilizado a menores de edad como escudos humanos frente a los Mossos este jueves durante la huelga general de Cataluña. Una jornada de paro convocada por el sindicato que lidera el hombre que asesinó al empresario Bultó con una bomba adosada en el pecho y en la que se han producido más de un centenar de incidencias.
La utilización de menores en manifestaciones como las que se están produciendo este jueves en Cataluña, con 103 incidencias vinculadas a la huelga, hace saltar las alarmas. Una estrategia que los CDR utilizan como medida disuasoria para evitar la actuación de los Mossos d’Esquadra cuyo deber es velar por la seguridad de los ciudadanos.
Sin embargo, ante el ambiente de crispación, la seguridad y la integridad de los menores está en entredicho. Prueba de ello es este mensaje de los CDR: «5 jóvenes heridos, entre ellos una menor de edad, con contusiones en la cabeza por las cargas de los mossos en la manifestación de esta mañana en Lérida». Por ello los padres de esta menor podrían ser acusados de un delito de lesiones al poner en riesgo a su hijo.
Niños y adolescentes portando esteladas y carteles a favor de los golpistas que están siendo juzgados en el Tribunal Supremo. La imagen que ilustra esta información corresponde al CDR de Tarrasa. Utilización política de menores que implica un hecho perseguible de oficio.
Los niños están amparados por la Ley del Menor y son los padres sobre quienes recaerían los posibles delitos al ponerles en riesgo. Fuentes policiales consultadas por OKDIARIO confirman que “si se utiliza a un menor y se pone en peligro su integridad, la Fiscalía es la que de oficio abre diligencias en defensa del menor”.
Si la Fiscalía no actúa de oficio, “son los Mossos quienes denuncian, portando vídeos y fotografías y acreditando quiénes son los niños y los padres para dar cuenta de estos hechos a Fiscalía”, afirman fuentes policiales. “Siempre va a ser responsabilidad de los padres. La Fiscalía toma declaración a los padres para saber por qué se ha puesto en peligro al menor”. Las consecuencias penales pueden suponer desde “privar de la patria potestad o de la tutela del menor hasta emprender medidas de reeducación”.
OKDIARIO se ha puesto en contacto con el gabinete de prensa del Fiscal General del Estado para saber si se emprenderán acciones en defensa de los menores utilizados en esta jornada. La respuesta es contundente: “la Fiscalía no hará nada”. Afirman que, en todo caso, si alguien decide emprender acciones, serán las fiscalías territoriales, en este caso la catalana.
Lo último en España
-
Los ecuatorianos residentes en Madrid avalan la apuesta de Ayuso por Noboa en las elecciones
-
Cuándo es el Lunes de Aguas 2025 en Salamanca: por qué se celebra, dónde se hace y por qué se llama así
-
Bernabé presenta su candidatura al PSOE de Valencia en pleno escándalo por su currículum ‘fake’
-
Una vecina de Granada encuentra a su hijo robado tras 43 años de búsqueda pero él se niega a verla
-
Sánchez planta al Rey en la entrega del Cervantes para evitar los abucheos
Últimas noticias
-
Borussia Dortmund vs Barcelona, en directo hoy: dónde ver gratis el partido de la Champions League en vivo
-
Por qué juega el Barcelona con pantalón blanco contra el Dortmund en la Champions
-
Papel higiénico, maquillaje y puros: lista de artículos de EEUU a los que Europa impondrá aranceles
-
Borussia Dortmund – Barcelona hoy: horario, a qué hora es y dónde ver el partido de la Champions League en directo online y por TV hoy
-
Hugo Ramón sale a la caza del récord del Azuree