Los CDR quieren provocar cargas policiales en la visita del Rey a Barcelona para agitar la calle el 1-O
Felipe VI llega a Barcelona en la víspera del aniversario del 1-O
Los CDR buscan un 'casus belli' que catalice las protestas que preparan para el día siguiente
Sánchez ahora ve «oportuno» que Felipe VI acuda al acto de los jueces en Barcelona tras vetarlo en 2020
ERC no quiere que los Mossos se enfrenten a los radicales: los antidisturbios serán policías nacionales
Los Mossos d’Esquadra esperan un escenario de gran tensión este jueves en Barcelona por la visita del Rey Felipe VI a Barcelona justo en la víspera del cuarto aniversario del 1-O. Al Jefe del Estado le acompañará el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la inauguración del Salón del Automóvil Barcelona, frente al que el separatismo radical ya se ha dado cita. Se trata, explican fuentes policiales, de un operativo muy sensible: los CDR buscan convertir en casus belli esta visita, incluso provocando cargas policiales, para incendiar las calles Barcelona de cara a las movilizaciones para celebrar la efeméride del referéndum ilegal de independencia.
La convocatoria que ha difundido la Asamblea Nacional Catalana (ANC) anima a congregarse a las 13:30 en la Plaza de España, lugar y momento en el que está prevista la llegada del Rey a la Fira de Barcelona. «¡Fuego al Borbón!», claman en los grupos de chat privados de las distintas facciones radicales que animan a participar en la cita.
A priori, la situación que esperan los Mossos para este jueves no es muy diferente a la que se ha vivido en la capital catalana cada vez que el Rey ha realizado una visita oficial. Pero señalan que en esta ocasión hay una diferencia clave: el hecho de que coincida con la víspera del aniversario del referéndum del 1 de octubre enciende todas las alarmas entre la Policía autonómica.
Como profundos conocedores de los métodos y estrategias de estos grupos, los Mossos han constatado que la convocatoria contra el Rey tiene un objetivo claro: buscar una confrontación con la Policía que sirva de catalizador para las protestas que preparan para el día siguiente. El esquema que manejan es claro: protestar contra el Rey, provocar una carga policial con posibles detenciones, convertir el 1-O en una reivindicación contra la «represión policial» y justificar una vuelta masiva a Vía Layetana, sede de la Jefatura Superior de la Policía Nacional que el separatismo quiere desalojar por exigencia de la CUP. Dicha dependencia policial se encuentra en la zona de Urquinaona, que concentró la violencia callejera en Barcelona tras la publicación de la sentencia del procès en octubre de 2019.
Ese escenario es con el que trabajan los Mossos de cara a preparar el operativo para la cita de este jueves, que buscará minimizar las probabilidades de choque entre antidisturbios y manifestantes. Para ello, explican fuentes policiales del cuerpo autonómico, las órdenes de despliegue de las unidades de la Brigada Móvil (BRIMO): cargas como último recurso, aguantar líneas y no recurrir a material antidisturbios (lanzadores de foam). Si se producen detenciones será únicamente, dicen, por delitos graves. Una actuación en la línea de lo que la Generalitat -de la mano de la CUP- plantea para el futuro modelo de antidisturbios en Cataluña.
Plantón de Aragonès
Por su parte, el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, repetirá plantón al Rey en Barcelona. No acudirá porque alega que estará presente en el Debate de Política General que se celebra esta semana en el Parlament de Cataluña y que coincide con este evento, a pesar de que está invitado.
Pese a que Aragonès no estará presente para recibir al Rey, sí que habrá una «representación institucional del Govern» en el evento, según aseguró el propio presidente de la Generalitat este lunes en unas entrevistas concedidas a La 2 y Ràdio 4 para tratar de justificar su ausencia.
Felipe VI y Pedro Sánchez participarán a las 14:30 en un almuerzo con los organizadores del Salón del Automóvil y, posteriormente, lo inaugurarán a las 16:30 horas con un recorrido por algunos de los expositores instalados en la Fira de Barcelona, en el recinto de Montjuïc.
Lo último en España
-
Cortylandia 2025 en Madrid: fechas, horarios de pases y cómo llegar
-
Cuándo encienden las Luces de Navidad 2025 en Madrid: qué día es el encendido, a qué hora y dónde
-
Los mercados navideños más bonitos y tradicionales del País Vasco francés que no te puedes perder
-
El pueblo blanco a media hora de Córdoba que tiene un castillo que parece de Disney y tienes que ver sí o sí
-
El teléfono de emergencia de Igualdad para maltratadas tampoco funcionó cuando fallaron las pulseras
Últimas noticias
-
¿Cómo se escribe en español, «agusto» o «a gusto»? La RAE despeja las dudas de una vez por todas
-
El alarmante aviso de un catedrático en Derecho por los okupas en España: «Nos acercamos a…»
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Sinner hoy: horario y dónde ver la final en directo por TV y en vivo online de las ATP Finals 2025
-
Sabes que nunca dejarás de ser de clase media-baja cuando sigues haciendo estas 4 cosas sin darte cuenta
-
Cuándo encienden las Luces de Navidad 2025 en Madrid: qué día es el encendido, a qué hora y dónde