Veinte detenidos por la corrupción de la Alcaldía de Trias en Barcelona
La financiación irregular de Convergencia Democrática de Cataluña (CDC) salpica de lleno al Ayuntamiento de Barcelona de Xavier Trias. La Guardia Civil ha llevado a cabo una operación a gran escala este jueves en la que han sido retenidos políticos y empresarios entre los que están el presidente del Puerto de Barcelona, Sixte Cambra, el ex dirigente del partido Francesc Sánchez y el ex teniente de alcalde Antoni Vives.
El caso es conocido como ‘la trama del 3%’, en referencia a las comisiones cobradas por estas siglas a cambio de adjudicaciones con Jordi Pujol al frente de la Generalitat. Se destapó cuando el socialista Pasqual Maragall le espetó al entonces líder de la oposición Artur Mas el célebre «ustedes tienen un problema y se llama 3%». Policialmente se denomina ‘operación Pika’ y es continuación de las tres fases de la ‘operación Petrum’.
La investigación se centra en la licitación pública de contratos amañados con tres empresas, que como contraprestación realizaban donaciones a fundaciones satélite de los ‘convergentes’. El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha precisado en una nota que el juez no ha acordado ninguna detención, por lo que los arrestos se han producido en el marco de los registros en los despachos profesionales y viviendas.
En concreto, la Guardia Civil se ha personado en las oficinas del Puerto de Barcelona -en el World Trade Center-, así como en los despachos en Barcelona de Sánchez y de Vives, que dirigió el departamento de Hábitat Urbano durante el mandato de Trias. Los agentes han allanado también las instalaciones de Infraestructuras.cat, Autoridad Portuaria de Barcelona y Bimsa (Barcelona d’Infraestructures Municipals S.A.).
En total, los registros, solicitados por la Fiscalía Anticorrupción, se han praticado en doce poblaciones: Barcelona, Sant Boi de Llobregat (Barcelona), Rubí (Barcelona), L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), Manresa (Barcelona), Lleida, Madrid, El Prat de Llobregat (Barcelona), Sant Feliu de Llobregat (Barcelona), Girona, Berga (Barcelona) y Majadahonda (Madrid)
Lo último en Cataluña
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
-
Alerta en Barcelona por la moda viral que arrasa entre los jóvenes: sus consecuencias pueden ser fatales
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
Últimas noticias
-
Logran obtener plásticos y detergentes libres de metales y disolventes tóxicos utilizando sólo aire
-
Aitana hace volar a España a la final de la Eurocopa
-
52 adolescentes judíos y su monitora son bajados de un avión en Valencia entre críticas de «antisemitismo»
-
Esta selección es historia de España
-
Montse Tomé: «Me siento realizada porque hemos dado un salto a todos los niveles»