CDC ve «remoto» que Rajoy sea investido y pide al PSOE que intente formar gobierno
El portavoz del Partit Demòcrata Català (PDC), la antigua CDC, en el Congreso, Francesc Homs, está convencido de que, aun cuando el PP y Ciudadanos acaben pactando, al final se repetirán las elecciones generales por tercera vez, por lo que ha pedido al presidente Mariano Rajoy que se someta al debate de investidura el 23 de agosto con el fin de poner en marcha el llamado reloj de la democracia y evitar que la nueva cita con las urnas vaya a celebrarse el día de navidad o el día de Año Nuevo.
En declaraciones en el Congreso, Homs ha restado trascendencia al acercamiento entre PP y Ciudadanos, pues ya lo daba por descontado. «Lo único que ha cambiado es que ha entrado en escena el Groucho Marx de forma descarada con este malabarismo de Ciudadanos de ‘tenemos unos principios y si no le convencen, tenemos otros’», ha ironizado.
Votarán en contra de Rajoy
A su juicio, la posibilidad de que Rajoy sea investido sigue siendo «muy remota» porque, «aunque algunos pueden hacer fantasías, la realidad es muy cruda», y sigue habiendo una mayoría de más de 175 votos en contra. «Hay más posibilidades de elecciones que de formar Gobierno», ha resumido.
Además de reiterar el voto en contra de los ocho diputados del PDC a Rajoy, Homs da por hecho que tampoco el PSOE permitirá la reelección del presidente del PP porque entiende que los socialistas no se van a «suicidar» haciendo presidente a su adversario. «Si todo el mundo vio normal que el PP votara en contra del decreto ley de mayo 2010 (los recortes del Gobierno Zapatero), que sí era para salvar a España, cómo van a pedir al PSOE que se abstenga ahora para hacer presidente a Rajoy», sostiene.
En ese contexto, y dado que deben pasar dos meses desde la primera investidura fallida hasta la convocatoria de elecciones, ha pedido Rajoy que «tenga la mínima decencia» de celebrar ese debate la semana del 22 de agosto para poner ya en marcha el llamado «reloj de la democracia».
Pide al PSOE dar el paso para formar Gobierno
Según sus cálculos, si la investidura se pospone a finales de agosto o primeros de septiembre, las terceras elecciones generales se celebrarían el 25 de diciembre, Día de Navidad, o el 1 de enero, Año Nuevo.
Homs admite que «aritméticamente pueden existir alternativas» si el PSOE quisiera dar el paso, aunque no se han explorado y tampoco ve entusiasmo en filas socialistas. «Sé que es muy difícil, que tiene muchas condiciones, pero sería la menos mala de las tres opciones», ha añadido.
Lo último en España
-
Sánchez sólo salva el altar y las bancadas «adyacentes» de la desacralización del Valle de los Caídos
-
Jorge Gay, artista: «Pintar es buscar lo indecible, tener un ansia absurda, un oscuro optimismo»
-
Pradas desmiente a la delegada del Gobierno: no le ofreció la UME a las 12:23h como afirmó ante la juez
-
Azcón exige explicaciones a Alegría por la noche en el parador: «¿Lo reportó a Moncloa?»
-
La Legión emociona en Málaga con ‘El novio de la muerte’ en su traslado del Cristo de Mena
Últimas noticias
-
Locura total en Old Trafford: el United remonta cuando perdía por dos goles ¡en el 114′ de la prórroga!
-
Cuadro y calendario de las semifinales de la Europa League 2025: cruces, fechas y horarios
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Ni ballena ni tiburón: el ser vivo más grande del océano mide 34 metros y existe desde la época de Napoleón