CDC asegura que ya no admite más donaciones de empresas privadas a través de su fundación
El coordinador de régimen interno de CDC, Francesc Sánchez, ha explicado este miércoles que su partido «ha decidido rechazar más donaciones de empresas» a través de la Fundación Catdem, perteneciente a su formación, desde el pasado 1 de enero.
En declaraciones a RAC 1, Sánchez ha advertido que «si una empresa quiere hacer una donación a la Fundación CatDem, que sepa que se la devolveremos».
Francesc Sánchez asumió las tareas organizativas dentro de CDC desde el pasado lunes en sustitución de Josep Rull, cuyo cargo actual es coordinador general.
De esta forma, el partido liderado por Artur Mas empezará a «reducir la estructura del partido, ajustar los gastos y financiarlo con las subvenciones públicas que recibimos y las aportaciones de los militantes», según ha declarado Sánchez.
En torno a los diversos casos de corrupción con los que se ha vinculado su partido, el coordinador de régimen interno de CDC ha afirmado que su formación «está absolutamente limpia en el caso del 3 %», poniendo «la mano en el fuego por el funcionamiento ordinario» del partido.
«Si hay una persona que utiliza el nombre de Convergència y se dedica a hacer negocios oscuros y nosotros nos enteramos, seremos los primeros en ponerle una querella», ha sentenciado Sánchez.
CDC no quiere verse envuelto en más casos de corrupción
De esta forma, el partido busca evitar la posible financiación ilegal de su partido a través de la Fundación CatDem, investigado por la Fiscalía Anticorrupción por las supuestas comisiones ilegales del 3% que realizadas entre 2008 y 2013.
Cabe recordar que a mediados de octubre del año pasado, el tesorero de CDC, Andreu Viloca, fue ingresado en prisión por inyectar 25 millones de euros en las arcas del partido a través de comisiones ilegales procedentes de contratos adjudicados por obras. Poco después, fue puesto en libertad bajo fianza, con el dinero del propio partido.
Apenas un día después, la Guardia Civil arrestaba a Daniel Osàcar, ex tesorero del partido por estar implicado supuestamente en el cobro de comisiones. Poco después era puesto en libertad bajo cargos y con la retirada de su pasaporte.
Josep Manel Bassols, jefe de campaña del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, también fue detenido el 21 de octubre de 2015 por la Guardia Civil durante la tercera fase de la operación Pretoria, que es la que investiga la trama corrupta del 3% del partido de Mas y Pujol.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Un ex líder LGTBI del PSOE-A denuncia acoso del partido por irse: «Mariquita, tendrías que ser ejecutado»
-
¿Cuánto te ahorrarás al año si optas por un vehículo eléctrico frente a uno diésel?
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»
-
Flick: «Estar en semifinales es fantástico para el club»
-
El dardo de Araujo tras la derrota en Dortmund: «En otro momento este partido se nos escapaba»