CDC se apoya en un senador de Bildu procesado por colaboración con ETA para intentar formar grupo propio
Convergencia Democrática de Cataluña (CDC), refundado como Partido Demócrata Catalán (PDC), ha registrado grupo parlamentario propio en el Senado con la ayuda del senador de EH-Bildu, Iñaki Goioaga, al que el Tribunal Supremo juzgará por pertenencia o colaboración con la banda terrorista ETA.
Los catalanes tienen cuatro parlamentarios en la Cámara Alta, por lo que han necesitado que otras formaciones le presten seis más para lograr las diez firmas exigidas por el Reglamento de la Cámara para inscribir grupo propio.
Además de sumar la firma del senador vasco, ERC le ha prestado dos senadores; Coalición Canaria otros dos; y la Agrupación Socialista Gomera le han cedido un parlamentario, ha informado el vicepresidente de la Mesa del Senado, Pedro Sanz, en rueda de prensa.
Tras la reunión de ese órgano de la Cámara Alta, que tenía el objetivo de dar luz verde a los grupos inscritos, Sanz ha anunciado que la decisión sobre el grupo de los catalanes se tomará el próximo lunes, tras pedir a los servicios jurídicos del Senado un informe ya que existen «dudas» en torno a su constitución.
Pero dichas dudas responden a aspectos técnicos, ha explicado Sanz, que ha asegurado que el hecho de que el abogado de presos de ETA Iñaki Goioaga sea uno de los senadores prestados a los independentistas catalanes no ha influido en el aplazamiento de la aprobación del grupo: «Sigue siendo senador», ha señalado preguntado al respecto.
Aprobación del suplicatorio
En la pasada legislatura, el Pleno del Senado aprobó por mayoría el suplicatorio solicitado por el Tribunal Supremo contra el senador de EH-Bildu, para que pudiese ser investigado y juzgado por colaboración con la banda terrorista.
El instructor en el Tribunal Supremo de la causa abierta contra Iñaki Goioaga solicitó permiso para investigarle por presunta integración o colaboración con organización terrorista tras descartar otros delitos de tipo económico que se le atribuyeron inicialmente al senador, como el blanqueo de capitales.
El senador declaró por voluntad propia ante el Supremo el pasado 2 de diciembre, donde aportó documentación para acreditar, según sus declaraciones a las puertas del tribunal, la «falsedad» de las imputaciones en su contra.
El procedimiento contra Goioaga, que es senador autonómico elegido por el Parlamento Vasco, se abrió el pasado 20 de septiembre en el Supremo a petición de la Audiencia Nacional.
En la exposición razonada que remitió el juez instructor, Eloy Velasco, éste destacaba que el miembro de Bildu estaba integrado, «con especial relevancia», en una estructura del frente de cárceles formada por abogados que, «aprovechando su actividad profesional de asistencia letrada, ejercen sus funciones de acuerdo a las directrices de la organización terrorista».
Lo último en Cataluña
-
El Meteocat revienta el fin de semana y avisa de que lo que llega va a ser un caos: tormentas y lluvias
-
Este restaurante de Barcelona, entre los mejores de Tripadvisor: «Bueno, barato y al lado de la Sagrada Familia»
-
Ni empedrat ni escalivada: este es el plato que no debe faltar para celebrar la fiesta de la Mercè
-
Horario de los supermercados en la fiesta de la Mercè 2025 en Barcelona: Bon Preu, Lidl y Mercadona
-
Fiestas de la Mercè 2025: consulta el programa de actividades, conciertos, horarios y cortes de tráfico por la festividad
Últimas noticias
-
Un maltratador cubano fue absuelto por la «pérdida de información de su pulsera»: fallaba hasta 6 veces al día
-
Sergio Busquets anuncia su retirada del fútbol: «Ha llegado el momento de decir adiós…»
-
Olvídate de la limpieza, porque esta aspiradora fregona de Dyson lo hace todo y cuesta 250 € menos
-
El Ibex 35 abre con una subida del 0,63% pese los nuevos aranceles de Trump y recupera los 15.200 puntos
-
La consola retro de moda hunde su precio: Llévate la Anbernic RG40XX por menos de 53 € (antes 187 €)