CDC se apoya en un senador de Bildu procesado por colaboración con ETA para intentar formar grupo propio
Convergencia Democrática de Cataluña (CDC), refundado como Partido Demócrata Catalán (PDC), ha registrado grupo parlamentario propio en el Senado con la ayuda del senador de EH-Bildu, Iñaki Goioaga, al que el Tribunal Supremo juzgará por pertenencia o colaboración con la banda terrorista ETA.
Los catalanes tienen cuatro parlamentarios en la Cámara Alta, por lo que han necesitado que otras formaciones le presten seis más para lograr las diez firmas exigidas por el Reglamento de la Cámara para inscribir grupo propio.
Además de sumar la firma del senador vasco, ERC le ha prestado dos senadores; Coalición Canaria otros dos; y la Agrupación Socialista Gomera le han cedido un parlamentario, ha informado el vicepresidente de la Mesa del Senado, Pedro Sanz, en rueda de prensa.
Tras la reunión de ese órgano de la Cámara Alta, que tenía el objetivo de dar luz verde a los grupos inscritos, Sanz ha anunciado que la decisión sobre el grupo de los catalanes se tomará el próximo lunes, tras pedir a los servicios jurídicos del Senado un informe ya que existen «dudas» en torno a su constitución.
Pero dichas dudas responden a aspectos técnicos, ha explicado Sanz, que ha asegurado que el hecho de que el abogado de presos de ETA Iñaki Goioaga sea uno de los senadores prestados a los independentistas catalanes no ha influido en el aplazamiento de la aprobación del grupo: «Sigue siendo senador», ha señalado preguntado al respecto.
Aprobación del suplicatorio
En la pasada legislatura, el Pleno del Senado aprobó por mayoría el suplicatorio solicitado por el Tribunal Supremo contra el senador de EH-Bildu, para que pudiese ser investigado y juzgado por colaboración con la banda terrorista.
El instructor en el Tribunal Supremo de la causa abierta contra Iñaki Goioaga solicitó permiso para investigarle por presunta integración o colaboración con organización terrorista tras descartar otros delitos de tipo económico que se le atribuyeron inicialmente al senador, como el blanqueo de capitales.
El senador declaró por voluntad propia ante el Supremo el pasado 2 de diciembre, donde aportó documentación para acreditar, según sus declaraciones a las puertas del tribunal, la «falsedad» de las imputaciones en su contra.
El procedimiento contra Goioaga, que es senador autonómico elegido por el Parlamento Vasco, se abrió el pasado 20 de septiembre en el Supremo a petición de la Audiencia Nacional.
En la exposición razonada que remitió el juez instructor, Eloy Velasco, éste destacaba que el miembro de Bildu estaba integrado, «con especial relevancia», en una estructura del frente de cárceles formada por abogados que, «aprovechando su actividad profesional de asistencia letrada, ejercen sus funciones de acuerdo a las directrices de la organización terrorista».
Lo último en Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
-
El PP propone prohibir el burka en Barcelona para «garantizar la dignidad de las mujeres»
Últimas noticias
-
Tráfico con tareas aún pendientes
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
-
Ésta es la única fruta que aparece en el escudo de España y no es casualidad: el significado que esconde
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarla ya