CCOO y UGT abandonan a sus víctimas y piden el acercamiento de los presos etarras
Aitor Esteban se niega a contestar a OKDIARIO sobre el acercamiento de presos: “No, no me puedes preguntar”
Pedro Sánchez confirma que está dispuesto a acercar a los presos de ETA al País Vasco
Los sindicatos mayoritarios, UGT y CCOO, abandonan a sus víctimas y reclaman el «fin del alejamiento» de los presos de ETA. En un polémico comunicado oficial, solicitan expresamente «el acercamiento de los presos a sus lugares de origen» y defienden los Derechos Humanos de los terroristas «en todas las circunstancias», pero olvidan mencionar o recordar a sus afiliados asesinados por ETA.
El periodista y columnista José Luis López de Lacalle, el funcionario de prisiones Máximo Casado, el joven albañil Antonio José Martos Martínez y el comercial Carlos Patiño militaban en CCOO cuando la banda terrorista acabó con sus vidas. Al igual que los miembros de UGT Germán González López, fotógrafo, y Joseba Pagazaurtundúa, agente de la policía local de Andoain (Guipúzcoa).
Ambos sindicatos han manifestado expresamente su desacuerdo con la política penitenciaria de alejamiento y las medidas excepcionales de aislamiento que afectan a lo que llaman «personas presas» evitando la referencia a su condición de terroristas.
Entienden necesario la apertura de una nueva etapa para «dar pasos» que pongan fin a «una anomalía legal como es la dispersión de los presos de ETA» y consideran que para avanzar es imprescindible aplicar políticas que convivencia que evitan los cumplimientos de penas privativas de libertad lejos de «los lugares de arraigo social y familiar (…) para lo cual resulta oportuna la aplicación de principios como el de la individualización, humanidad y reconocimiento del daño causado”.
Radicalización sindical
El pasado mes de noviembre ambos sindicatos solicitaron «humanizar» las condiciones de vida de los presos etarras «tras la desaparición definitiva y real de ETA».
Además, las delegaciones catalanas de las organizaciones de trabajadores se mostraron contundentes a favor del procés e incluso defendieron la convocatoria y participación de sus organizaciones en la manifestación convocada conjuntamente con Òmnium Cultural y la ANC, el pasado 15 de abril, en defensa de los golpistas encarcelados, bajo el paraguas de la plataforma “Espai Democràcia i Convivència”.
Lo último en España
-
Descubren en Granada una galería de tiro bajo tierra usada por los narcos para probar armas de guerra
-
Así es Félix Bolaños: quién es su pareja actual, sus hijos, qué estudios tiene y su patrimonio
-
Bolaños ‘olvida’ ante el juez cómo contrató a la asesora de Begoña: «Tengo muchas personas a mi cargo»
-
Una víctima de la DANA desmonta a la juez: la clave no fue no ver la tele, fue no informar del Poyo
-
Zarpa desde Málaga y descubre el Mediterráneo con MSC Cruceros
Últimas noticias
-
Descubren en Granada una galería de tiro bajo tierra usada por los narcos para probar armas de guerra
-
Sin Pedri no hay paraíso en el Barcelona
-
La foto de Fernando Alonso que ha suscitado todo tipo de comentarios: «No hace ninguna gracia»
-
Trablisa gestiona la seguridad del Barcelona Open Banc Sabadell-Trofeo Conde de Godó
-
Así es Félix Bolaños: quién es su pareja actual, sus hijos, qué estudios tiene y su patrimonio