La catedral de Gerona presta su fachada para hacer propaganda de los violentos CDR
La Catedral de Gerona ha servido este miércoles como pantalla para la proyección de un gigantesco ‘mapping’ con el que los violentos CDR han tratado de presionar a la juez que investiga los sabotajes a las vías del AVE a su paso por esta ciudad en la huelga política del 8-N . Los abanderados de la kale borroka independentista en Cataluña usaron la fachada del templo para iluminarla con dos gigantescas imágenes de vídeo: una bandera ‘estelada’ y la frase «Yo también corté las vías», en referencia a uno de los investigados.
La acción, llevada a cabo por el ‘CDR de Girona-Salt’, incluyó además la proyección del mensaje «Por la república. Absolución de los imputados». Entre ellos se encuentra el independentista que rehusó declarar ante la titular del Juzgado de Instrucción 4 de Gerona, el pasado 5 de abril, por considerar que cortar las vías a su paso por la ciudad se hizo «en solidaridad con los presos políticos, los exiliados y por la construcción de la República».
Usaron la fachada del templo para iluminarla con dos gigantescas imágenes de vídeo: una bandera ‘estelada’ y la frase «Yo también corté las vías»
Con este’video mapping, la Catedral de Santa María servía así de inmejorable plataforma visual para la propaganda separatista. No en vano, este templo que data del siglo XI está situado en la parte más alta de Gerona, por lo que la visibilidad que lograron fue espectacular, tal y como se puede apreciar en las imágenes.
«Solidaridad con el represaliado»
Las imágenes proyectadas trasladaban el mensaje de apoyo al investigado Emanuel Donoso, miembro del denominado ‘Espacio Antirracista Girona-Salt’ y del Ateneo Popular Salvadora Catà (vinculados a los CDR), y que participó en los cortes de la vía férrea del ‘Tren de Alta Velocidad’ o ‘TAV’. Nombres, por cierto, que utilizan los independentistas para el AVE , con el fin de evitar el acrónimo Alta Velocidad Española.
Las células de agitación y boicot callejeros nacidas de la CUP y que han tomado un papel preponderante en el intento de seguir controlando las calles han denominado ‘acción de solidaridad el represaliado’, y han manifestado que «ninguno de ellos caminará nunca solo».
La presión de los CDR a la judicatura está presente en muchos puntos de Cataluña, como ha sucedido con el acoso al magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena y a su esposa y directora de la Escuala Judicial en Barcelona, Gema Espinosa.
El pasado 5 de abril se concentraban decenas de independentistas de estos grupos a las puertas de los juzgados de Gerona para acompañar al joven ‘cupero’ a declarar. Una convocatoria a la que acudieron dos concejales de la CUP, en la que se corearon consignas contra los jueces, y en la que se portaban pancartas con estos eslóganes:»La represión no nos parará» y «Sin desobediencia no hay independencia».
Lo último en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
Últimas noticias
-
Marlaska entrega la máxima condecoración de la Guardia Civil a un jefe de la seguridad de Marruecos
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Carlos Mazón comparece en la comisión de investigación sobre la DANA, última hora en directo
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
El contrabando de tabaco y las falsificaciones de cajetillas se disparan en España en el primer semestre