La catedral de Alcalá de Henares celebra este domingo una misa ‘online’ por los casi 35.000 fallecidos
Se desaconseja acudir al lugar para presentar la ceremonia de manera presencial, puesto que el aforo permitido es de alrededor de 20 personas
España comienza su proceso de desconfinamiento. Sin embargo, miles de familias han quedado rotas por la pandemia. Los seres queridos de los casi 35.000 fallecidos no se han podido despedir de ellos como hubiesen querido. Por ello, este domingo se celebrará un funeral para honrar a las víctimas. Se ha habilitado un canal de Youtube para poder seguir la celebración a través de Internet.
El organizador de la iniciativa, Carlos Perreau de Pinninck Domenech, afirma que se trata de un acto completamente apolítico. «El dolor no entiende de ideologías», asegura. Por ello, en colaboración con el obispo de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig de Plá, ha coordinado la ceremonia que tendrá lugar en la Santa e Insigne Catedral-Magistral de los Santos Justo y Pastor de Alcalá de Henares el domingo día 3 a las 13:00h.
Para que se pueda asistir desde casa, los organizadores han preparado un equipo técnico de producción y emisión en directo que podrá verse en este enlace. Debido a las circunstancias se desaconseja acudir al lugar para presentar la misa de manera presencial, puesto que el aforo permitido es de alrededor de 20 personas.
De su organización y difusión se está encargando Perreau a través de las redes sociales. En un vídeo explica que ha sido uno de los españoles afortunados puesto que la pandemia «apenas se ha fijado» en su familia. Sin embargo, ha visto «cómo han caído personas muy próximas».
El organizador cree que no es momento de pedir «explicaciones» al Gobierno puesto que para eso «ya habrá tiempo cuando esta pesadilla termine». Sin embargo, opina que esto es «compatible con calificar de inhumano e intolerable el tratamiento dado a nuestros muertos y la soledad de sus familias».
«Más de 30.000 vidas segadas y de familias atravesadas por el dolor de haber perdido a los suyos serían motivo más que suficiente para que ya se hubiera decretado luto oficial y hasta anunciado un funeral de Estado. Pero nada de eso se ha hecho por el momento. Parece que los muertos no existen y sus familias estorban», ha añadido.
La iniciativa persigue consolar a los familiares de los fallecidos que apenas hayan podido despedirse de ellos. Perreau asegura que, a pesar de ser una celebración religiosa, todo el mundo está invitado: «Al fin y al cabo, es la manera tradicional que tenemos en nuestro país para despedirnos».
Lo último en España
-
Comité Federal del PSOE en directo | Última hora de Pedro Sánchez y los cambios en el partido
-
Carlos Quero (Vox): «Las únicas viviendas construidas por Sánchez son las del dinero manchado de Cerdán»
-
Programa Orgullo Madrid 2025, sábado 5 julio: todos los eventos y actos de hoy
-
Fiestas del Carmen en Chamberí 2025: cuándo son, programa completo, fechas y conciertos
-
Planetario de Madrid en 2025: actividades, precios, horarios y cómo llegar en tu visita
Últimas noticias
-
Comité Federal del PSOE en directo | Última hora de Pedro Sánchez y los cambios en el partido
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco que nunca falla para repeler las arañas este verano en casa
-
Giro de 180º en el tiempo: Roberto Brasero avisa por lo que va a pasar a partir de hoy en España
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
-
Carlos Quero (Vox): «Las únicas viviendas construidas por Sánchez son las del dinero manchado de Cerdán»