El Gobierno cuenta en Valencia con un destacamento militar de emergencia por si la sedición se desborda
La versión que maneja el Gobierno es que no harán falta más fuerzas que las policiales y de Guardia Civil enviadas a Cataluña para controlar el golpismo separatista. Se trata de la versión real y oficial, confirmada por el Ministerio de Defensa públicamente. Pero esa versión también incorpora otro elemento: que el Gobierno «hará lo que tenga que hacer para que se cumpla ley y actuará siempre con proporcionalidad y cumplimiento exacto de la legalidad». Y esa legalidad no rechaza la presencia de refuerzos militares en caso de que se desbordase la versión oficial. Las pruebas y testimonios recabados por OKDIARIO avalan que esta segunda opción se ha tenido en consideración.
El Gobierno está obligado a trabajar con todas las hipótesis. Y por ello cuenta en Valencia con una dotación con capacidad de actuación inmediata para el supuesto de que el golpismo catalán fuese mucho más allá de lo que nadie espera. Se trata de la dotación militar de emergencia que se encuentra integrada en la Fuerza de Muy Alta Disponibilidad que opera bajo coordinación de la OTAN en la base Jaime I de Bétera. Una fuerza preparada para desplazamientos de urgencia y que cuenta con los dispositivos necesarios puesto que debe tenerlos para abordar las maniobras multinacionales de la Alianza Atlántica. De esa forma, una simple orden podría movilizar los efectivos necesarios de forma prácticamente instantánea, aclaran las fuentes consultadas. No se trata de una opción, ni previsible, ni deseable, pero, en caso de ser necesaria, la cercanía y formación de este destacamento, le hacen perfectamente compatible con el resto de efectivos de Policía y Guardia Civil ya enviados, aclaran.
La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, ha afirmado recientemente que el Gobierno ha tomado y tomará las medidas necesarias para que la ley se cumpla en Cataluña. Y ha subrayado que «no hay ninguna otra previsión que haga pensar» que vaya a ser necesaria la intervención del Ejército.
La intervención militar, por lo tanto, no entra en los escenarios previsibles. Pero sí, en caso de que se desbordase cualquier posibilidad de control policial, porque, como ha señalado ya el Gobierno «se hará lo que se tenga que hacer para que se cumpla la ley, actuando siempre con proporcionalidad y cumplimiento exacto de la legalidad». Y es la propia Constitución en su artículo 8 la que recoge que «las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional».
Pese a ello, lo cierto es que el envío de refuerzos policiales y de Guardia Civil ha sido acorde a la gravedad del desafío golpista.
De hecho, se acaban de enviar otros 800 agentes. Una fuerza que se sumaría a los 1.200 policías nacionales ya enviados y a los 869 guardias civiles previamente destinados a Cataluña de forma extraordinaria con el objetivo de contar con casi 3.000 efectivos adicionales especializados en el control de masas ante lo delicado de las próximas fechas.
OKDIARIO se ha puesto en contacto con el Ministerio de Defensa, que ha desmentido oficialmente la existencia de un destacamento prevenido por estos motivos. Pese a ello, OK DIARIO ha decidido publicar la información ante las pruebas y testimonios que confirman la información.
Temas:
- OTAN
- Referéndum Cataluña
Lo último en Cataluña
-
El sol tiene las horas contadas en Cataluña: AEMET avisa del cambio de tiempo que llegará a la costa de forma radical
-
El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers
-
Illa nombra ‘embajador’ del catalán al profesor Cabal Guarro, que define España como «inmensa mierda»
-
El abogado de la UE avala que el Europarlamento retirara la inmunidad a Puigdemont
-
Da vértigo: el segundo puente más alto del mundo está en España y es impresionante
Últimas noticias
-
Cerrar Almaraz dispararía las emisiones y repercutiría en una subida de los costes de suministros
-
Ni algodón 100% ni PET reciclado: así debe ser la etiqueta en tu ropa que reclama la moda sostenible
-
Cae el Gobierno de Bayrou en Francia: Macron anuncia que nombrará nuevo primer ministro «en unos días»
-
Perles desvela la cercanía de Sánchez con Ábalos: «Nuestras hijas eran amigas y yo hablaba con Begoña»
-
Congresistas de EEUU publican el dibujo de la mujer desnuda que Trump niega haber enviado a Epstein