Catalanes a favor de la unidad de España se concentran ante la casa de los Pujol
Centenares de catalanes en favor de la unidad de España se han concentrado frente a la casa de Jordi Pujol y Marta Ferrusola, en el número 96 de la ronda del General Mitre en Barcelona, coreando cánticos contra el ex president de la Generalitat: «Pujol, ladrón, España es tu nación».
Miles de catalanes se han manifestado este martes en la calles de Barcelona a favor de la unidad de España. Eso que se ha dado en llamar la ‘mayoría silenciosa’ se ha echado al carrer y ha lucido senyeras y banderas de España para mostrar su total desacuerdo con el golpe de Estado de Puigdemont.
La manifestación, en plena huelga general independentista, ha transcurrido sin incidentes por las calles del centro de Barcelona. Pero una de las paradas más singulares se ha producido frente al número 96 de la ronda del General Mitre. Allí residen el ex president de la Generalitat Jordi Pujol y su esposa Marta Ferrusola.
Pasadas las 11 de la noche, se han podido escuchar cánticos como «Pujol, ladrón, España es tu nación» o «3 per cent, 3 per cent» que han recordado a los vecinos de esa parte noble de la ciudad Condal el molt honorable residente con el que comparten edificio.
La convocatoria, que se ha producido de manera totalmente espontánea a través de las redes sociales, ha concentrado un importante numero de barceloneses que están hartos de la situación que se vive en estos momentos en Cataluña.
Mientras la marcha discurría por las calles de Barcelona, el Rey Felipe VI hacía a través de un mensaje televisado un llamamiento para mantener la unidad de España sin desdeñar la posibilidad de que el Gobierno de Mariano Rajoy termine aplicando el artículo 155 de la Constitución si los independentistas con Puigdemont, Junqueras y la CUP a la cabeza proclaman la independencia de manera unilateral como han prometido.
La ‘mayoría silenciosa’ toma carrerilla ante los múltiples atropellos que se están produciendo desde que el Parlament aprobara las leyes del referéndum y la de desconexión –declaradas ilegales por el TC– hasta el paripé que se vivió el pasado domingo 1 de octubre con un no referéndum que para la Generalitat ha sido más que legitimo, como el uso de las imágenes de las intervenciones policiales para socavar el prestigio del Gobierno a nivel internacional.
El próximo domingo, a las 12.00 del mediodía, los catalanes que no quieren dejar de formar parte de España volverán a concentrarse en la Plaza Urquinaona «hartos de estar callados» ante los independentistas.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo: Fermín López o Dani Olmo es la duda de Flick
-
Barcelona – Celta de Vigo: horario, canal TV y dónde ver online en directo el partido de Liga
-
200 € al mes durante 18 años: el regalo que el Gobierno va a hacer a estas personas
-
Ni lejía ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los profesionales para lavar tus gorras sin estropearlas
-
Crecen las expectativas por el hallazgo de un enorme yacimiento de ‘oro blanco’ en Castilla y León