Catalá sobre Rajoy: «No es una persona fácil de chantajear»
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha asegurado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, «no es una persona fácil para meterle ningún tipo de chantaje», respecto a las informaciones que apuntan Rajoy habría sido chantajeado con un vídeo en el que un empresario confesaba pagos al entonces tesorero del partido Álvaro Lapuerta.
En Dénia (Alicante), donde esta tarde ha ofrecido una conferencia en las jornadas Lex Fórum, Catalá ha tildado esas informaciones de «poco fundamento» y ha advertido que «en las últimas semanas» se están conociendo datos que proceden de un sumario «declarado secreto» y del que, por tanto, «las partes que están en esos procesos judiciales no conocen».
«Entiendo el interés informativo, por supuesto, de estas cuestiones, pero les aseguro que no tengo ninguna información sobre esa cuestión más allá de algún teletipo o alguna información. Mi capacidad de hacer análisis de informaciones con tan poco fundamento es mínima», ha aseverado.
Asimismo, ha indicado: «solo diría que por lo que conozco al presidente del Gobierno, hace 20 años, no es una persona a la que sea fácil meterle ningún tipo de chantaje».
Preguntado por si había hablado este viernes con Mariano Rajoy al respecto, Rafael Catalá ha recordado que las deliberaciones del Consejo de Ministros son secretas y que, por ello, no podía violentarlas, pero ha manifestado: «los temas políticos de actualidad siempre son analizados como corresponde».
Reprobación por «Lezo»
Cuestionado respecto a la recusación que el PSOE le ha planteado por lo que entienden es una falta de explicaciones del ministro por el caso Lezo, Rafael Catalá ha planteado que el texto habla de «haber favorecido determinadas injerencias en la Justicia o en la investigación penal». Ante ello, ha afirmado: «creo que esos hechos, declaro expresamente que son falsos, así lo considero».
El ministro de Justicia ha recordado que esta semana ha tenido «comparecencia, interpelación, preguntas, dando todo tipo de explicaciones», pero que si «alguien considera que, pese a todo eso, sin ninguna prueba o acreditación, puede presentar una reprobación está en su derecho: la cámara lo votará».
No obstante, ha avanzado: «digo que no tienen ningún fundamento esas críticas; el fiscal general del Estado y yo mismo hemos acreditado que la fiscalía está actuando con total sometimiento a la ley, con total dedicación para la instrucción de las causas de corrupción que estamos conociendo».
«Que se diga que se está poniendo dificultades al avance de al investigación, de una causa que se han llevado todas las entradas y registros, todas las detenciones, están en prisión las personas para las que se ha solicitado prisión y así lo ha decretado el juez, no sé donde están las dificultades a la investigación».
Con todo, ha comentado que la reprobación es «uno de los instrumentos» que contempla el Parlamento para que «la oposición haga control del Gobierno». De modo que, «si considera presentar una moción consecuencia de interpelación con la reprobación del ministro, ha habido otros casos en el pasado, lo veremos el martes en el Congreso».
«Tengo la confianza del presidente del Gobierno es la que necesito tener», ha dicho, y ha expuesto que le gustaría contar con «el apoyo de todos los diputados para llevar a cabo las reformas de la Justicia pendientes».
Lo último en España
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
El PP fuerza en el Congreso una votación para aumentar las dietas de la Policía y la Guardia Civil
-
Cines de verano gratis en Madrid: dónde están, horarios y qué películas ver al aire libre
-
Anticorrupción se opone a sacar a Cerdán de la cárcel por el «riesgo de destrucción de pruebas»
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025