‘Caso ERE’: Manos Limpias recusa al juez ponente del proceso contra Chaves y Griñán
Manos Limpias ha recusado al juez Pedro Izquierdo, que fue secretario general para la Justicia de Andalucía entre los años 2008 y 2014 y será el ponente en el juicio contra los ex presidentes andaluces Manuel Chaves y José Antonio Griñán, y otros 24 ex altos cargos, en la pieza política del ‘caso ERE’.
En un escrito entregado en la sección primera de la Audiencia de Sevilla, que preside Izquierdo, Manos Limpias pide que el juez se abstenga y agrega que, si no lo hace, presenta la recusación para que no sea el ponente de la futura sentencia.
Manos Limpias argumenta que Izquierdo se debe abstener por «amistad íntima o enemistad manifiesta con cualquiera de las partes» y por «tener interés directo o indirecto en el pleito o causa», dos de las posibilidades recogidas en la Ley Orgánica del Poder Judicial.
En su escrito, al que ha tenido acceso Efe, Manos Limpias subraya que Izquierdo debería «apartarse de la causa criminal contra los acusados que votaron su nombramiento como cargo político, que lo mantuvieron durante años y que a la sazón serían sus ulteriores compañeros (presidente, vicepresidente, consejeros y viceconsejeros)».
«No dudamos de la profesionalidad» de Izquierdo, señala Manos Limpias antes de indicar que no ponen en entredicho su «integridad y objetividad». «Cuestión aparte son las dudas acerca de la apariencia de imparcialidad» por sus antecedentes políticos, resume el escrito presentado en la Audiencia.
«Como mínimo, existe la presunción de que «simpatiza» con los políticos que le eligieron y mantuvieron durante más de seis años. Sea cual fuera el fallo que dictara (sin duda íntegro y objetivo), siempre arrastraría una sombra de sospecha en la ciudadanía, lo que degrada la imagen de la Administración de Justicia y nos impone promover su recusación», concluye Manos Limpias.
Izquierdo fue elegido ponente del juicio en un sorteo interno celebrado entre los cinco magistrados de la sala y después de otro sorteo público para elegir entre las tres salas de la Audiencia de Sevilla con opción para celebrar el juicio.
El tribunal que celebrará el juicio, cuya fecha aún no se ha fijado, estará compuesto por Izquierdo como presidente y ponente y por las magistradas Pilar Llorente y Encarnación Gómez Caselles.
El sorteo público se hizo debido «a las excepcionales circunstancias de especial complejidad y de singular trascendencia mediática» de la causa, según la propuesta que hizo el presidente de la Audiencia de Sevilla, Damián Álvarez.
Esta pieza política o del procedimiento específico es la primera de las que se han concluido en el caso de los ERE, que acumula más de 200 imputados y que dividió en noviembre del 2015 la juez María Núñez Bolaños tras las reiteradas negativas de Mercedes Alaya a hacerlo.
Además de los ex presidentes, la Audiencia de Sevilla ha confirmado el procesamiento de los ex consejeros del Gobierno andaluz Gaspar Zarrías, Magdalena Álvarez, José Antonio Viera, Carmen Martínez Aguayo y Francisco Vallejo, y tiene aún que pronunciarse sobre los recursos de otros acusados.
Lo último en España
-
Apagón de luz en España, en directo: causas, última hora de la caída eléctrica y noticias hoy
-
Atrapados en Tenerife: 77 estudiantes de Málaga prolongan 4 días su viaje de estudios por el apagón
-
Almeida ridiculiza a Rita Maestre y Más Madrid: «Se comen orgías para estar en el Gobierno»
-
El Gobierno envía ‘hombres de negro’ a las eléctricas para buscar datos que las culpen del apagón
-
Sexta víctima del gran apagón: el alemán de Algeciras murió en un incendio provocado por unas velas
Últimas noticias
-
Flick sobre los goles encajados contra el Inter: «Ellos tienen mucha experiencia»
-
Estados Unidos y Ucrania firman el acuerdo que dará la explotación de las tierras raras a Washington
-
La CNMC acepta los compromisos propuestos por BBVA para tres años para aprobar la OPA sobre Sabadell
-
Cierre masivo de cuentas bancarias a partir de mañana: es oficial y te puede afectar
-
‘¡Hispano!’, una de gladiadores