Casado pide a Sánchez «que no mercadee con la justicia» a pocos días del juicio del 1-O
El líder del PP, Pablo Casado, ha reclamado este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "que no mercadee con la justicia, las libertades y la convivencia" a las puertas de la celebración dentro de unos días en el Tribunal Supremo del juicio sobre el 1-O.
En un acto en Badalona con el candidato popular a la Alcaldía, Xavier García Abiol; el líder del PP catalán, Alejandro Fernández, y la portavoz del PP en el Congreso, Dolors Montserrat, ha considerado «una irresponsabilidad» que el Gobierno de Pedro Sánchez pueda negociar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) con los grupos independentistas a cambio del apoyo del PSC a las cuentas de la Generalitat.
A pocas horas del traslado de los dirigentes independentistas presos a Madrid, Casado ha señalado que dicho juicio «pretende hacer justicia a la mayor agresión que ha vivido la democracia española desde el golpe de Estado del 23F».
Es por ello que ha exigido a todos los partidos que «se respete la separación de poderes, cesen los escraches a viviendas de jueces, cesen las presiones de los partidos independentistas al Gobierno de España para que retire la Fiscalía las acusaciones y que condicione la política presupuestaria».
«Y hago un llamamiento al PSOE y al presidente Sánchez para que no mercadee con la justicia, las libertades y la convivencia en Cataluña», ha aseverado.
A su juicio, «es una irresponsabilidad que Miquel Iceta intente negociar con Quim Torra el apoyo a los presupuestos autonómicos a cambio de que Torra apoye los presupuestos generales a cambio de lo de siempre: impunidad, desigualdad en inversiones respecto otras comunidades y de ruptura de legalidad, prosperidad, libertad y convivencia».
«Sólo pedimos que se haga justicia. Hay una Constitución y un Código Penal que prevén penas por rebelión y sedición, y estoy convencido, por lo que he podido leer ya de informes de la instrucción, de que se van a conocer muchos de los datos que no hemos sido capaces de ver en los medios», ha declarado.
Casado ha confiado en que se vea «la violencia que hubo, la malversación, el plan preconfigurado y perfectamente trazado de romper la legalidad para conseguir la independencia, la implicación de los partidos independentistas» y ha añadido: «vamos a poder ver que la ley en España es igual para todos».
Tras su intervención, en la que ha abordado la cuestión catalana y la proposición de ley del PP para acelerar el desalojo de viviendas que estén ocupadas ilegalmente, Casado ha evitado responder preguntas ni valorar la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que mantiene al PSOE como primera fuerza política y prevé un desplome del PP.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»