Casado pide a Sánchez que deje de «atacar» la prisión permanente revisable que es «constitucional»
Casado recalca sus diferencias con Abascal pero no cree que Vox sea «derecha populista»
Casado exige a Sánchez que lidere en la UE «una posición común ante dictaduras como Cuba o Venezuela»
Casado se reúne con el promotor de las protestas en Cuba tras llegar a España por sorpresa
El líder del PP, Pablo Casado, ha defendido la aplicación de la prisión permanente revisable a Bernardo Montoya, acusado de agredir sexualmente y asesinar a la profesora zamorana de 26 años Laura Luelmo en diciembre de 2018 en El Campillo (Huelva), y ha instado «al Gobierno y a la izquierda» a «dejar de atacar una medida justa y plenamente constitucional».
«El violador y asesino de Laura Luelmo ha sido condenado a prisión permanente revisable. Gracias a esta iniciativa del PP se hace justicia contra los criminales y se evita que reincidan», ha escrito el líder del PP en redes sociales.
En la sentencia notificada este pasado viernes a las partes personadas en la causa, la Audiencia de Huelva condenó a Montoya a la pena de prisión permanente revisable por un delito de asesinato con la agravante de reincidencia (puesto que fue condenado por sentencia firme de 31 de diciembre de 1997 de la Audiencia de Huelva por delitos de allanamiento de morada, obstrucción a la justicia y asesinato) y le impone además 17 años y medio de cárcel.
El jefe de la oposición ha afirmado que la prisión permanente revisable es un «merecido tributo a las víctimas y castigo a los delincuentes». «En el Gobierno la ampliaremos a maltratadores que acaban asesinando, asesinos que oculten el cadáver y violadores reincidentes», ha anunciado.
El PP alude a casos de «delito contra la libertad sexual o detención ilegal o de secuestro que el autor hubiera cometido sobre la víctima»; y que al delito le hubieran seguido «actos de ocultación o destrucción del cadáver para dificultar la investigación por parte de la autoridad o de sus agentes».
El violador y asesino de Laura Luelmo ha sido condenado a prisión permanente revisable.
Gracias a esta iniciativa del PP se hace Justicia contra los criminales y se evita que reincidan.
El Gobierno y la izquierda debe dejar de atacar una medida justa y plenamente constitucional.— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) December 12, 2021
La prisión permanente revisable supone el cumplimiento íntegro de entre 25 y 35 años de cárcel -según el delito-, tras los cuales la pena será revisada. Una vez se haya cumplido ese tiempo, el tribunal debe revisar de oficio, cada dos años.
Lo último en España
-
Mónica García rechaza financiar un fármaco que reclaman las pacientes de cáncer de mama metastásico
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
Últimas noticias
-
Bombazo: Djokovic renuncia a las ATP Finals y Musetti entra al grupo de Alcaraz
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
F1 GP Brasil 2025: resultado de la clasificación y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos
-
3-1. Griezmann resuelve el atasco del Atlético
-
Clasificación y parrilla de salida para el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1 2025