Casado anuncia que el PP recurrirá el pucherazo ante la Mesa del Congreso y el Constitucional
¿Quién es Alberto Casero, el diputado del PP cuyo voto ha permitido aprobar la reforma laboral?
El PP recurrirá al Tribunal Constitucional el «fraude democrático» de Batet con la reforma laboral
Batet incumplió el reglamento del Congreso que le obliga a comprobar el voto telemático con el diputado
El PP ha tomado la iniciativa ante el pucherazo vivido este jueves en la votación en el Congreso sobre la reforma laboral. Pablo Casado ha anunciado que su partido va a recurrir ante la Mesa del Congreso y el Tribunal Constitucional la votación, que quedó convalidada después de que la presidenta de la Cámara Baja, Meritxell Batet, no atendiera el requerimiento del PP para revertir el voto erróneo de uno de sus diputados, Alberto Casero. Denuncian que se ha producido un «fraude democrático».
Pablo Casado ha anunciado los recursos que presentará el PP después de que miembros del PP en la Mesa y el secretario general del PP, Teodoro García Egea, se hayan reunido con la presidenta de la Cámara Baja, Meritxell Batet.
«Es un fraude democrático contravenir el sentido de voto de un diputado para imponer la aprobación de un Decreto. No se puede tolerar este atropello a las instituciones», ha escrito el líder de la oposición.
El PP relata que Casero ha votado telemáticamente no a la convalidación de la reforma laboral, pero su voto se ha contabilizado como un sí, y así lo ha reflejado el comprobante, por lo que el Grupo Popular ha alertado a la Cámara y ha pedido que llamase telefónicamente a su diputado, al que sin embargo no se ha permitido acceder al hemiciclo, y se ha seguido adelante con la votación.
Recurriremos a la Mesa del Congreso y al Tribunal Constitucional para defender la voluntad del Parlamento.
Es un fraude democrático contravenir el sentido de voto de un Diputado para imponer la aprobación de un Decreto.
No se puede tolerar este atropello a las instituciones.
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) February 3, 2022
Los populares sostienen por una parte que se han vulnerado los derechos del diputado, recogidos en el artículo 23 de la Constitución, y por otra el Reglamento del Congreso.
En concreto, aluden al acuerdo de 2012 sobre el funcionamiento del voto telemático, que en su punto 4 señala que la presidencia comprobará «telefónicamente con el diputado autorizado (a votar telemáticamente), antes del inicio de la votación presencial en el Pleno, la emisión efectiva del voto y el sentido de éste».
Argumentan además que se habría vulnerado el punto 2 del artículo 82 del Reglamento del Congreso de los Diputados, que contempla el voto telemático «con comprobación personal».
Los recursos que interpondrá ahora el PP coinciden con las iniciativas que ha anunciado Vox, que en primer término recurrirá ante la Mesa del Congreso y si se desestima este recurso tiene la intención de llegar hasta el Tribunal Constitucional ante lo que considera un «pucherazo».
Temas:
- Pablo Casado
Lo último en España
-
Otegi confirma que Antxon Alonso, el socio de Cerdán, intermedió para lograr el apoyo de Bildu a Sánchez
-
La alcaldesa de Alcalá de Henares anuncia el cierre del centro de inmigrantes tras la agresión sexual
-
Guardianes de la Inocencia presenta una querella criminal por abusos sexuales a una menor tutelada
-
El PP de Mazón saca en las Cortes fotos de Sánchez y otros socialistas con el lema ‘Gobierno corrupto’
-
Mazón y el «extraño caso» de las ensaladillas de Mónica Oltra: «Un día valen 7, otros 27 y otro 37»
Últimas noticias
-
Reacciones a la muerte de Diogo Jota, en directo: última hora del accidente de tráfico del jugador del Liverpool y su hermano
-
El truco de mi abuela para calentar la pasta y que parezca recién hecha
-
El Ibex 35 baja un 0,14% al mediodía hasta 14.024,7 puntos a la espera del paro de EEUU
-
Quién era André Silva, hermano de Diogo Jota: su edad, en qué equipo jugaba, de dónde era…
-
Otegi confirma que Antxon Alonso, el socio de Cerdán, intermedió para lograr el apoyo de Bildu a Sánchez