Casado abre la Convención del PP poniendo la gestión de Rajoy como modelo para salir de la crisis
El PP abre su convención a ex líderes de C’s y Vox para «ensanchar a izquierda y derecha»
Rajoy recuerda a Casado lo que espera al PP: «Nuestro sino es arreglar lo que otros desarreglaron»
El presidente del Partido Popular (PP), Pablo Casado, ha inaugurado este lunes desde Santiago de Compostela la Convención Nacional del partido acompañado por el ex presidente del Gobierno Mariano Rajoy, cuya gestión ha puesto como ejemplo para salir de la crisis.
Casado ha presentado a su antecesor como presidente del partido recordando el país «arruinado» que recibió tras el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en 2011. «Rajoy ganó las elecciones con una mayoría absoluta con la que recibió el mandato de evitar el rescate», ha afirmado.
A continuación el líder de los ‘populares’ ha puesto cifras a la situación que vivía España en aquellos momentos con «miles de personas que se habían ido a la calle por las malas políticas socialistas» y cómo Rajoy fue capaz de dar la vuelta a la situación evitando el rescate.
«En un tiempo récord desarrollo un programa reformista, con una reforma fiscal dejando los impuestos más bajos que como los encontró y con una reforma laboral que permitió crear 2,7 millones de empleos», ha señalado.
Además, ha recordado que el Gobierno realizó una reforma de las pensiones, que «introducía el factor de sostenibilidad, el índice de revalorización y que consiguió que se incrementaran un 16% de media».
Un escenario que, ha pronosticado, se repetirá cuando el Partido Popular vuelva a llegar al Palacio de la Moncloa. En este sentido, ha esbozado como España ha sido uno de los países más golpeados por la pandemia porque el Gobierno reaccionó tarde y mal a la llegada del virus.
«Seremos el país de la Unión Europea que más tarde en recuperarse porque ya había tenido unas malas políticas antes del Covid», ha esgrimido, algo que quiere evitar cuando llegue al Gobierno. Así, ha recordado que el PP tendrá «muy presente» lo que hizo Rajoy en sus años al frente del Ejecutivo de España (2011-2018) para hacer frente al legado que deje Pedro Sánchez cuando abandone el Gobierno, algo que espera que ocurra en la elecciones generales del 2023.
«Quiero agradecer a Mariano Rajoy, no sólo lo que ha hecho por el PP, sino lo que ha hecho por todos los españoles a la hora de buscar empleo, tener mejor prestigio internacional y a la hora de dejar un país mejor que el que había encontrado», ha manifestado Casado.
Lo último en España
-
Junts promete culminar el proceso independentista de 2017 en Cataluña: «Hay que acabarlo de hacer»
-
El PSOE hizo pagos en billetes a Ábalos y Koldo saltándose el máximo legal
-
Feijóo, sobre los pagos en efectivo del PSOE a Ábalos: «Sánchez va a acabar mal»
-
El PSOE admite pagos en efectivo y transferencias a Ábalos, pero señala que «hay comprobantes»
-
La Policía se mofa de la chapuza de un conductor para evitar una multa en Granada: «Genio del Art Attack»
Últimas noticias
-
Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes pero exige negociar el plan de Trump
-
Trump pide a Israel que detenga «inmediatamente» los ataques en Gaza tras la respuesta de Hamás
-
Junts promete culminar el proceso independentista de 2017 en Cataluña: «Hay que acabarlo de hacer»
-
ONCE hoy, viernes, 3 de octubre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 3 de octubre de 2025