Casado abre la Convención del PP poniendo la gestión de Rajoy como modelo para salir de la crisis
El PP abre su convención a ex líderes de C’s y Vox para «ensanchar a izquierda y derecha»
Rajoy recuerda a Casado lo que espera al PP: «Nuestro sino es arreglar lo que otros desarreglaron»
El presidente del Partido Popular (PP), Pablo Casado, ha inaugurado este lunes desde Santiago de Compostela la Convención Nacional del partido acompañado por el ex presidente del Gobierno Mariano Rajoy, cuya gestión ha puesto como ejemplo para salir de la crisis.
Casado ha presentado a su antecesor como presidente del partido recordando el país «arruinado» que recibió tras el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en 2011. «Rajoy ganó las elecciones con una mayoría absoluta con la que recibió el mandato de evitar el rescate», ha afirmado.
A continuación el líder de los ‘populares’ ha puesto cifras a la situación que vivía España en aquellos momentos con «miles de personas que se habían ido a la calle por las malas políticas socialistas» y cómo Rajoy fue capaz de dar la vuelta a la situación evitando el rescate.
«En un tiempo récord desarrollo un programa reformista, con una reforma fiscal dejando los impuestos más bajos que como los encontró y con una reforma laboral que permitió crear 2,7 millones de empleos», ha señalado.
Además, ha recordado que el Gobierno realizó una reforma de las pensiones, que «introducía el factor de sostenibilidad, el índice de revalorización y que consiguió que se incrementaran un 16% de media».
Un escenario que, ha pronosticado, se repetirá cuando el Partido Popular vuelva a llegar al Palacio de la Moncloa. En este sentido, ha esbozado como España ha sido uno de los países más golpeados por la pandemia porque el Gobierno reaccionó tarde y mal a la llegada del virus.
«Seremos el país de la Unión Europea que más tarde en recuperarse porque ya había tenido unas malas políticas antes del Covid», ha esgrimido, algo que quiere evitar cuando llegue al Gobierno. Así, ha recordado que el PP tendrá «muy presente» lo que hizo Rajoy en sus años al frente del Ejecutivo de España (2011-2018) para hacer frente al legado que deje Pedro Sánchez cuando abandone el Gobierno, algo que espera que ocurra en la elecciones generales del 2023.
«Quiero agradecer a Mariano Rajoy, no sólo lo que ha hecho por el PP, sino lo que ha hecho por todos los españoles a la hora de buscar empleo, tener mejor prestigio internacional y a la hora de dejar un país mejor que el que había encontrado», ha manifestado Casado.
Lo último en España
-
Puigdemont advierte tras su reunión con Illa: «No vivimos en situación de normalidad»
-
Una joven ante el centro de menas de Hortaleza: «¡Sánchez es cómplice de la violación a esta niña!»
-
El jefe de AEMET dijo a Emergencias que la DANA iba a la Serranía de Cuenca y luego lo negó en el juzgado
-
Otra avalancha de pateras en Almería deja casi 400 inmigrantes ilegales en sólo 10 días
-
El mena que violó a la niña de Hortaleza es un delincuente multirreincidente con 3 identidades falsas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
Google podrá conservar su navegador Chrome, pero tendrá prohibido firmar contratos de exclusividad
-
El Atlético no levanta cabeza: Álex Baena es operado de apendicitis
-
Alcaraz alcanza la madurez: «Estoy sabiendo gestionar lo que pasa fuera de la pista»
-
Así está el grupo de España en el Eurobasket