Carrizosa y Espejo-Saavedra acompañarán Inés Arrimadas en la lista de Ciudadanos por Barcelona
Los dos dirigentes, portavoz del grupo parlamentario en el Parlament y vicepresidente de la cámara, son dos de los nombres de mayor confianza de la líder naranja. Su salto a la política española se hará público cuando se les encuentre sustituto
El grupo parlamentario de Ciudadanos en el Parlament de Catalunya está viviendo una auténtica revolución. El anuncio de Inés Arrimadas, el pasado sábado, de hacer el salto a la política nacional provocará la baja de la líder de la formación en Cataluña del parlamento autonómico. Su escaño, por eso, no será el único que quedará vacío en la segunda fila de la bancada derecha del Parlament. Con Arrimadas, también harán las maletas el portavoz del grupo Carlos Carrizosa y el vicepresidente de la cámara José María Espejo-Saavedra.
Ambos políticos, que ya llevan unos años en la política catalana, trasladaron a Arrimadas su voluntad de abandonar la cámara catalana para cambiar de aires, debido al agotamiento que provoca la situación política en Cataluña. Los dos, personas de la máxima confianza de la presidenta de Ciudadanos, recibieron el beneplácito de Inés Arrimadas que podría llevarlos de dos y tres por Barcelona respectivamente. Una posición que también contaría con el aval del candidato de la formación a la presidencia del Gobierno, Albert Rivera, según fuentes cercanas al líder naranja.
En plena configuración de las listas electorales, la salida de Carrizosa y Espejo – Saavedra está pendiente de encontrarles sustitutos para ambos cargos en el Parlament. A Arrimadas le sustituirá la senadora Lorena Roldán, que ascenderá como presidenta del grupo parlamentario. Uno de los veintiocho diputados restantes del grupo, a la espera de que entren los tres que les reemplazarán en el escaño una vez dimitan de su acta, se convertirá en el nuevo portavoz parlamentario y otro en el nuevo vicepresidente del Parlament.
El desembarco de los principales dirigentes del partido en Cataluña obligará a la formación a reorganizarse rápidamente ante una más que probable convocatoria electoral para el próximo otoño, una vez se haga pública la sentencia del juicio por el referéndum ilegal. Fuentes cercanas al presidente de la Generalitat, Quim Torra, señalan que el avance electoral está sobre la mesa y eso podría coger con el pie cambiado al partido naranja, que tras el 28A tendrá que encarar las elecciones municipales y europeas y los pactos post electorales.
Lo último en España
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Cuándo es el Carnaval de Madrid 2025: programa, pregón, entierro de la sardina y todas las fechas clave
-
OKDIARIO ‘caza’ a un clan rumano de carteristas: «Saben que si les pillan no les pasará nada»
-
La Agencia EFE no localiza los negativos originales del 23F: desaparecieron en la época de Zapatero
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
Últimas noticias
-
Hamás libera a los dos primeros rehenes de los seis que entregará hoy: Abera Mengistu y Tal Shoham
-
Si has nacido en esta fecha estás destinado a tener mucha riqueza, según la numerología
-
Feyyaz Serifogl: todo lo que debes saber del actor que interpreta a Sedat en ‘Tras el cristal’
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»