Carrizosa y Espejo-Saavedra acompañarán Inés Arrimadas en la lista de Ciudadanos por Barcelona
Los dos dirigentes, portavoz del grupo parlamentario en el Parlament y vicepresidente de la cámara, son dos de los nombres de mayor confianza de la líder naranja. Su salto a la política española se hará público cuando se les encuentre sustituto
El grupo parlamentario de Ciudadanos en el Parlament de Catalunya está viviendo una auténtica revolución. El anuncio de Inés Arrimadas, el pasado sábado, de hacer el salto a la política nacional provocará la baja de la líder de la formación en Cataluña del parlamento autonómico. Su escaño, por eso, no será el único que quedará vacío en la segunda fila de la bancada derecha del Parlament. Con Arrimadas, también harán las maletas el portavoz del grupo Carlos Carrizosa y el vicepresidente de la cámara José María Espejo-Saavedra.
Ambos políticos, que ya llevan unos años en la política catalana, trasladaron a Arrimadas su voluntad de abandonar la cámara catalana para cambiar de aires, debido al agotamiento que provoca la situación política en Cataluña. Los dos, personas de la máxima confianza de la presidenta de Ciudadanos, recibieron el beneplácito de Inés Arrimadas que podría llevarlos de dos y tres por Barcelona respectivamente. Una posición que también contaría con el aval del candidato de la formación a la presidencia del Gobierno, Albert Rivera, según fuentes cercanas al líder naranja.
En plena configuración de las listas electorales, la salida de Carrizosa y Espejo – Saavedra está pendiente de encontrarles sustitutos para ambos cargos en el Parlament. A Arrimadas le sustituirá la senadora Lorena Roldán, que ascenderá como presidenta del grupo parlamentario. Uno de los veintiocho diputados restantes del grupo, a la espera de que entren los tres que les reemplazarán en el escaño una vez dimitan de su acta, se convertirá en el nuevo portavoz parlamentario y otro en el nuevo vicepresidente del Parlament.
El desembarco de los principales dirigentes del partido en Cataluña obligará a la formación a reorganizarse rápidamente ante una más que probable convocatoria electoral para el próximo otoño, una vez se haga pública la sentencia del juicio por el referéndum ilegal. Fuentes cercanas al presidente de la Generalitat, Quim Torra, señalan que el avance electoral está sobre la mesa y eso podría coger con el pie cambiado al partido naranja, que tras el 28A tendrá que encarar las elecciones municipales y europeas y los pactos post electorales.
Lo último en España
-
Lo último del alcalde de Orense: Pérez Jácome se baña «a lo Palomares» con una conselleira ‘muda’ en bañador
-
La Fiscalía de Sánchez pide casi cuatro años de prisión para el novio de Ayuso en plena ola de corrupción del PSOE
-
La sanchista TVE rescata a Pepa Bueno: la ficha para su Telediario estrella tras destituirla Oughourlian
-
La Coruña no teme quedarse sin sede en el Mundial 2030: «Hay que dar el último impulso»
-
Prisión provisional para uno de los detenidos por los disturbios en Torre Pacheco
Últimas noticias
-
Mario Saint-Supery sustituye a Lorenzo Brown en la lista de España para el Eurobasket
-
ONCE hoy, miércoles, 16 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Fiscalía sale al rescate de Sánchez: de revelación de secretos a obscena filtración
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 16 de julio de 2025
-
Lo último del alcalde de Orense: Pérez Jácome se baña «a lo Palomares» con una conselleira ‘muda’ en bañador