Carmona: «España no es un estado plurinacional, todos los ciudadanos tienen los mismos derechos»


El dirigente socialista Antonio Miguel Carmona ha dejado claro su rechazo a la definición de España como un “estado plurinacional” que se ha aprobado en el 39 Congreso del PSOE a propuesta del secretario general Pedro Sánchez. “España no es un estado plurinacional. La única nación que hay en España es España”, ha asegurado Carmona, dejando claro que sólo así se “garantiza que no hay ciudadanos con más derechos que otros”.
Tal y como había adelantado OKDIARIO, uno de los puntos que más impulsó la nueva dirección del Partido Socialista liderada por Pedro Sánchez fue recoger la definición de España como una “nación de naciones”. Dicha definición ha sido aprobada vía enmienda en la comisión de debate durante el Congreso, con el respaldo de 165 votos a favor por 41 en contra.
En este sentido, deja claro Antonio Miguel Carmona que “hemos podido perder una votación, que acato, pero no la razón”, rescatando para ilustrar su posición la célebre expresión “Eppur si muove” que en su momento dijera Galileo Galilei, tras haber sido obligado a abjurar se la visión heliocéntrica del mundo ante la Santa Inquisición.
Sánchez lo anunció en campaña
Ya durante la campaña previa a las primarias socialistas había insistido Pedro Sánchez en que “España es una nación de naciones con una única soberanía”, añadiendo entonces que la Constitución tendría que ser, a su juicio, “perfeccionada” para reconocer “el carácter plurinacional del país”. Esta idea fue fuertemente contestada por la candidatura rival liderada por Susana Díaz y defendida por Antonio Miguel Carmona, quienes siempre defendieron la “igualdad de derechos entre todos los ciudadanos de España”.
Esta iniciativa de Pedro Sánchez llegó un día después de que Carles Puigdemont anunciase su intención de acudir al Congreso de los Diputados para exponer sus planes para convocar un referéndum independentista -una consulta ilegal- en Cataluá el próximo 1 de octubre.
Lo último en España
-
La coalición de gobierno vuelve a quebrarse en el Congreso: Sumar y el PSOE, enfrentados por el Sáhara
-
Feijóo reúne al PP en Sevilla 3 años después: cumbre de todos sus parlamentarios el 29 y 30 de marzo
-
El PIB en Aragón sigue creciendo por encima de la media española superando las previsiones del Gobierno
-
Disenso acusa a FAES de «moverse entre la fábula y la mentira» tras acusarles de ser aliados de Putin
-
Mazón chafa el bulo de la izquierda: no había llegado al CECOPI cuando Emergencias envió el SMS
Últimas noticias
-
El Barça llega tarde al partido pero lo remonta antes del descanso
-
Donde ver el Barcelona vs Atlético de Madrid: en qué canal, en vivo y online por TV
-
Barcelona – Atlético de Madrid en directo – Semifinales de la Copa del Rey hoy en vivo
-
La coalición de gobierno vuelve a quebrarse en el Congreso: Sumar y el PSOE, enfrentados por el Sáhara
-
Ucrania acepta el acuerdo de minerales con EEUU tras renunciar Trump a 500.000 millones de su explotación