Carmena usa un «tejemaneje» para aumentar el cuerpo de funcionarios con afines a Ahora Madrid
El Ayuntamiento de Madrid utiliza las convocatorias para funcionarios para fichar personal afín de otras administraciones. Se trata de trabajadores que primero se integran en el Gobierno de Ahora Madrid y luego se quedan con la plaza.
Las oposiciones que aprueban estos funcionarios en ayuntamientos más pequeños son más fáciles y además hay menos competencia. Después ganan un mayor sueldo a pesar de que las pruebas de acceso son diferentes a las del resto del cuerpo municipal. Posteriormente, pasan dos años y estos funcionarios se quedan en el Consistorio capitalino acabada la legislatura por una laguna en el Estatuto Básico del Empleado Público.
El Grupo Municipal de Ciudadanos ha llevado este asunto a la comisión de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto. La edil Silva Saavedra ha denunciado que se haga esta «jugarreta» o «tejemaneje» porque duda de que no haya funcionarios en el Consistorio que no puedan realizar tareas tan sencillas como campañas de comunicación o asesoramiento económico y financiero, funciones que se buscaban en las convocatorias que ha recopilado la edil naranja.
Saavedra ha recordado el caso que ya publicó OKDARIO por el que se hicieron plazas ad hoc de 6 y 18 días para luego poder consolidar las plazas. Fue el caso de los fichajes de Ahora Madrid para el área de Cultura y Deporte procedentes de personal del Ayuntamiento de Alcorcón. Durante menos de dos semanas estuvieron adscritos al área de Economía para asesoramiento económico y financiero y ahora, pasando al puesto político, se quedarán en el Consistorio una vez haya perdido Ahora Madrid la Alcaldía.
También pasó lo mismo con el puesto de secretaría del Pleno para el que Carmena se trajo a una funcionaria de Cuenca. Ahora Saavedra señala que está abierta una convocatoria para varias plazas para el área de Participación, Transparencia y Gobierno Abierto habilitada para funcionarios de otras administraciones pese a que la labor de «campañas de comunicación» la pueden hacer ya personal que ya está dentro del Ayuntamiento de la capital.
La gerente de la ciudad, Carmen Román, ha atajado las críticas. «En ningún caso buscamos el gobierno de nuestra gente», ha señalado. La opción de abrir las convocatorias a otras administraciones se ha hecho, según Román, «a cuentagotas». «Generalmente lo hacemos porque se ha sacado a concurso y se han quedado desiertos», ha añadido, «desgraciadamente estamos en un marco normativo y presupuestario de escasez que hacen que tengamos 3.000 vacantes».
«Es de ser estrechos de miras porque todos nos podemos enriquecer de funcionarios de otras administraciones», ha remarcado. Insiste en que todas las modificaciones que se han hecho «se ajustan a la legalidad vigente y lo primero que busca este Ayuntamiento es cubrir las plazas primero con funcionarios propios, es legítimo y legal», ha zanjado. Román también tiene entre manos las oposiciones ilegales que ha revelado OKDIARIO esta semana.
Lo último en España
-
El outlet más famoso de Madrid tira la casa por la ventana: marcas de ropa de lujo tirado de precio por poco tiempo
-
La pregunta con la que Metro de Madrid está poniendo en un apuro a sus usuarios: casi nadie sabe la respuesta
-
Maestre-Lacambra miente: la familia política de Feijóo no se quedó la farmacia de un asesinado en la guerra
-
El Supremo avalará mantener los nombres de las calles de los asesinos Largo Caballero e Indalecio Prieto
-
El hombre que dijo ser mujer para lograr ser bombero en Madrid es excluido por «exceso de testosterona»
Últimas noticias
-
Confirmado por el SEPE: éstas son las personas mayores de 55 años que pueden cobrar un subsidio indefinido
-
La importante decisión de Cristina Pedroche que afecta a su embarazo: «Quiero ser dueña»
-
El outlet más famoso de Madrid tira la casa por la ventana: marcas de ropa de lujo tirado de precio por poco tiempo
-
Ni cremas ni productos químicos: el sencillo truco para que no te piquen los mosquitos mientras duermes en verano
-
Palo de Hacienda a los mutualistas: el cambio en la devolución del IRPF que te afecta