Carmena tumbó una consulta ciudadana al no llegar a un mínimo de participación que ahora no exige
El Ayuntamiento de Madrid invalidó una consulta ciudadana que se hizo hace un año porque exigió un mínimo de participación del 15%. Un requisito que no se ha exigido en la gran consulta realizada en 2017.
El concejal del distrito de Villa de Vallecas, Paco Pérez, aseguró que este mínimo de participación se había consensuado. Sin embargo, posteriormente reconoció que no podía demostrar con las actas de esas reuniones ese mínimo que impidió que ganara la propuesta perdedora. La plataforma que impulsó la opción que ganó le pidió pruebas que justificaran ese listón del 15%.
Se votaba el nombre para un nuevo barrio dentro del distrito de Villa de Vallecas. Las opciones para nombrar al Plan de Ampliación Urbanístico (PAU) de Vallecas eran ‘Ensanche de Vallecas’ –como es actualmente– o ‘La Gavia’. Finalmente con más de un 11% de participación, se alzó como ganadora ‘La Gavia’ pero no fue vinculante por no alcanzar el 15%. Los vecinos rechazan el término Ensanche que guarda relación con la terminología urbanística y prefieren que el nombre del barrio se refiera al arroyo de la Gavia.
Enrique García, de la plataforma Yo Soy La Gavia, explica a OKDIARIO que el edil Paco Pérez miente cuando dice que el mínimo del 15% fue consensuado. Así lo demuestra una respuesta a una petición de información al concejal en la que reconoce que no hay actas para justificar ese mínimo que tumbó la encuesta. Enrique asegura que se encontraron por sorpresa ese requisito cuando tres días antes de la consulta les remitieron las bases.
Desde la citada plataforma aseguran que se batió un récord de participación histórico en un distrito en Madrid, pero que era imposible alcanzar el mínimo. Ahora, denuncia que para, por ejemplo, el cambio de nombre del parque del Rey Felipe VI se ha cambiado con un 2,10% de participación del distrito. Lamentan que en 2016 el 11% del barrio no fuera suficiente.
Protestaron por carta a la alcaldesa Manuela Carmena pidiendo una reunión. Pese a que la regidora dice reunirse con todo el mundo, simplemente les felicitó por su trabajo pero zanjó la cuestión diciéndoles que no habían llegado al 15%. También han contactado con el concejal de Participación, Pablo Soto, que no les ha respondido cuando ha pasado ya casi un año.
«Conejillos de indias»
«Fuimos conejillos de indias para las consultas ciudadanas y pagamos el pato de una votación que fue todo una chapuza», indica este vecino. Añade que se pidió un fin de semana más para captar votos pero no les fue concedido. Solo se pudo votar un día en urnas en tres colegios electorales abarrotados.
El censo tampoco fue operativo, ya que había que presentar el DNI con una calle del barrio o una factura de agua, luz o gas. A partir de ahí se iba escribiendo a mano el censo de los que ya habían votado para evitar que se hiciera varias veces.
Ahora se va a votar en el Pleno del Ayuntamiento la creación del barrio en el distrito y es la oportunidad de tomar como válida la consulta que se tumbó bajo un requisito impuesto que no encaja en la política de Ahora Madrid en este tema.
Lo último en España
-
Balance de daños en la Mezquita-Catedral: una bóveda gótica colapsada y varias obras de arte afectadas
-
Colapsa el techo de una capilla afectada por el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la Mezquita-Catedral: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La Mezquita-Catedral de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
Últimas noticias
-
Balance de daños en la Mezquita-Catedral: una bóveda gótica colapsada y varias obras de arte afectadas
-
Triunfó en el año 2000 y no hemos vuelto a saber nada: así está el hijo de uno de los cantantes más famosos de España
-
El truco que utiliza mi abuela para no salpicar cuando hace huevos fritos: es el favorito de los chefs
-
El manjar de dioses que desayunan en Aragón: nació en los 80 y sólo puedes probarlo en un pueblo de Huesca
-
Drama en la NFL tras la espeluznante lesión de Morice Norris que rozó la tragedia