Carmena quita el nombre del Rey a un parque con el aval de 2.500 de 3,2 millones de madrileños
El Parque Felipe VI recuperará su nombre original de Parque Forestal de Valdebebas tras la votación de 2.528 madrileños de un total de 3,1 millones de madrileños, es decir, el 0,081% o, lo que es lo mismo, un 2,1% de los residentes del distrito. Según Ahora Madrid, fue una decisión «unilateral y arbitraria» de la exalcaldesa Ana Botella. Mientras que para el edil ‘popular’ Fernando Martínez Vidal este paso es «una ofensa al Rey y a los españoles».
No obstante, esta votación ciudadana ha estado un tanto apretada. Frente a 2.528 votos de vecinos de Hortaleza (67,04%) a favor del cambio de nombre hay 1.156 (30,65%) que apuestan por mantener el nombre del monarca, además de 87 votos en blanco (2,31%). Se trata el segundo jardín más grande de la ciudad, sólo por detrás de la Casa de Campo.
La concejala-presidenta del distrito Hortaleza, Yolanda Rodríguez, ha explicado en el Pleno que todos los vecinos conocen el parque como Forestal de Valdebebas. El cambio «unilateral» promovido por Botella salió adelante con los votos mayoritarios del PP en la anterior Corporación y el rechazo de PSOE, IU y UPyD. También generó movilizaciones vecinales al considerar que se había «robado el trabajo hecho durante décadas».
La edil ha añadido que esa propuesta de cambio de nombre no es una invención suya, sino que se planteó en las jornadas de análisis del distrito, que se vienen celebrando desde hace décadas. La consulta, ha apostillado, ha dado «legitimidad democrática» a la medida.
«Le pido respeto al rey y a los españoles», ha pedido Martínez Vidal a la alcaldesa, Manuela Carmena, porque «a España y a Madrid le ha ido muy bien con la monarquía», con la llegada del sistema de alumbrado, la red de alcantarillado, la Casa de Campo, la Cibeles o la calle Mayor, que vino de mano de monarcas. «Y Juan Carlos I nos trajo la democracia», ha añadido.
El edil del PP ha contrapuesto el «construir, sumar, aportar y multiplicar» del legado monárquico con el «deshacer, restar, dividir y quitar» de Ahora Madrid. «Pongan las calles que falten, no quiten el nombre de las calles», ha lanzado.
C’s: «Un show sin garantías»
Por su parte, la edil del Grupo Municipal de Ciudadanos Silvia Saavedra ha criticado durante su intervención que la participación ciudadana en las votaciones promovidas por Ahora Madrid son un «show» y que se han llevado a cabo «sin ninguna garantía».
«Ahora Madrid ha hecho un proceso electoral sin ninguna garantía; los madrileños no han visto con ninguna garantía sin han votado de forma telemática, por correo… es susceptible de fraude», ha aseverado Saavedra, quien ha criticado que los voluntarios manejen datos del padrón municipal «por tablet». «Son datos confidenciales», ha apostillado.
También ha sido objeto de sus críticas la empresa organizadora de las votaciones, «cabecera de Podemos». «Elegida por el Ayuntamiento de Podemos, que además no disimula, porque organiza jornadas en El Escorial y cursos sobre Podemos; la empresa de Podemos, como el partido, se está poniendo morada en este Ayuntamiento», ha añadido. Saavedra también ha afeado que los votos se cuenten en Matadero, «con la única garantía de un Policía en el exterior».
Lo último en España
-
Ridículo de dos actrices en las fiestas de Sants gritando como posesas contra «el genocidio de Israel»
-
Detenido el violador en serie de Valencia que se hacía pasar por policía
-
Almeida sugiere que dejará la política: «No tengo prisa por volver, adaptaré mi trabajo a la familia»
-
Encierros de las fiestas de San Sebastián de los Reyes 2025: cuándo son, recorrido, cómo ir, dónde ver y cuántos hay
-
Muere un hombre en Cádiz tras caerle una piedra encima mientras pescaba con su padre
Últimas noticias
-
Ridículo de dos actrices en las fiestas de Sants gritando como posesas contra «el genocidio de Israel»
-
Todo sobre el caso de Matilde Muñoz, la española afincada en Mallorca que ha desaparecido en Indonesia
-
Miguel Bosé arremete contra el Gobierno por los incendios: «Son los criminales responsables»
-
Ni en la cocina ni en el salón: el sitio donde tienes que poner la planta del dinero, según la tradición china
-
Lo hacen sin parar en el País Vasco y el resto de España está desconcertada: en realidad tiene sentido