Carmena quiere saltarse la ley y usar el Ayuntamiento para hacer campaña electoral
El Ayuntamiento pregunta a la Junta Electoral si puede hacer una campaña de publicidad sobre poner poner presupuesto a disposición de los madrileños
En 2016, Carmena fue obligada a parar su campaña encubierta aplazando presentaciones oficiales
El Ayuntamiento de Manuela Carmena ha preguntado a la Junta Electoral Central si puede difundir campañas institucionales oficiales en plena campaña electoral de los comicios locales de mayo de 2019. En otras ocasiones, ya fueron apercibidos por hacer inauguraciones y anuncios de ‘autobombo’ utilizando los medios oficiales durante los días previos a unas elecciones, algo ilegal.
En un escrito firmado por el coordinador general de Alcaldía, Luis Cueto (sobrino político de Carmena) y el concejal de Transparencia, Pablo Soto, y al que ha tenido acceso OKDIARIO, el Ayuntamiento pide permiso para promocionar su campaña sobre presupuestos participativos en medio de la campaña electoral.
Explican que, como hacen anualmente, quieren comunicar a los madrileños que el Consistorio regala 100 millones de euros para lo que los ciudadanos voten.
«La experiencia acumulada nos ha llevado a la conclusión de fijar las partidas para presupuestos participativos con mucha previsión. Esto hace inevitable que la fase final de apoyo de proyectos de los presupuestos participativos por parte de los ciudadanos de Madrid tenga lugar entre los meses de abril y mayo del próximo 2019», se puede leer en el documento.
El Ayuntamiento expresa que estas campañas informativas conviene hacerlas en las fases «especialmente idóneas para que participe la ciudadanía, la presentación de ideas y la elección final de proyectos» y que «esta última fase será coincidente con la convocatoria de las elecciones locales de 2019, en concreto, tendrá lugar entre el 16 de abril y el 15 de mayo».
«Estos procesos los hacen ayuntamientos de todo signo, por lo que debe considerarse neutral desde el punto de vista político», consideran. En los últimos años se han puesto a disposición de los vecinos 100 millones de euros cuyo destino han decidido entre 45.000 y 91.000 personas, según edición.
La ley lo prohibe
Fuentes consultadas por OKDIARIO afirman que la Junta Electoral Central no se pronunciará sobre el caso con tanto adelanto. En todo caso, recuerdan que el artículo 50.2 de la LOREG (la Ley Orgánica del Régimen Electoral General) prohibe actos y campañas financiados por poderes públicos.
«Desde la convocatoria de las elecciones y hasta la celebración de las mismas queda prohibido cualquier acto organizado o financiado, directa o indirectamente, por los poderes públicos que contenga alusiones a las realizaciones o a los logros obtenidos, o que utilice imágenes o expresiones coincidentes o similares a las utilizadas en sus propias campañas por alguna de las entidades políticas concurrentes a las elecciones», recoge la literalidad del citado punto.
El Partido Popular volverá a denunciar esta situación como ya hicieron en las elecciones nacionales del 26J o el 20D, si Carmena decide, pese a todo, volver a vulnerar la ley.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán