Carmena propone en Bolivia «una escuela de formación municipal para hacer alcaldes distintos»
La edil ya la lió en la cumbre de París: propuso que los niños recojan las colillas del suelo
La exjueza invitó a porras a los periodistas y anunció: “Habrá churrerías en los mercados municipales”
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha llegado con más de 24 horas de retraso a La Paz tras un viaje un tanto revuelto por una avería en el avión que la debía llevar a la capital de Bolivia. Este lunes, la regidora de la capital española ha abierto la primera sesión del cónclave de la Unión de Capitales Iberoamericanas con otros alcaldes del cono sur. Y lo ha hecho esbozando unas nuevas y originales propuestas de ésas que parten de su inagotable imaginación.
En su discurso de inauguración ha dicho que las ciudades latinoamericanas tiene que pasar a hacer «cosas juntas». La edil de Ahora Madrid, que ha viajado acompañada de la portavoz municipal, Rita Maestre, propone que dicha organización transnacional dé «un salto adelante».
Durante su alocución, la alcaldesa madrileña se ha animado a decir: «Podíamos crear una escuela de formación municipal, en la que no tiene que haber los exámenes que quieren mis pequeños ciudadanos de Madrid, pero sí que haya un análisis absolutamente constante y una formación para hacer alcaldes distintos, para hacer una política municipal distinta».
Pero no se ha quedado ahí Carmena en sus ocurrencias. En lo tocante a las actividades en común de las ciudades latinoamericanas, la alcaldesa se ha preguntado: «¿Por qué no plantear actividades culturales conjuntas?». Y, al respecto, ha desplegado su propuesta, aunque muy poco desarrollada, de que «una misma compañía de teatro pueda estrenar sucesivamente en todas nuestras capitales, una o dos de sus obras».
La última propuesta en la ráfaga de ideas de la exjueza ha sido crear «estructuras de racionalización de empleo de unas ciudades a otras». Una proposición que tampoco ha entrado a detallar en profundidad.
Carmena ha puesto de manifiesto su «felicidad» por estar en La Paz, la capital más alta del mundo, a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar: «Seguro que es el primer evento internacional de muchos… la altura nos está sentando genial, las ideas más claras y tenemos la imaginación más fértil».
Lo que sí ha explicado la alcaldesa con detalle ha sido su idea de «ciudad de los cuidados», un plan para “poner en el centro la sostenibilidad de la vida”. Carmena pretende hasta el final de su mandato la reconversión de los 16 centros de Madrid Salud en Centros de Salud Comunitarios, así como la ampliación de los mismos a 21, uno por distrito.
También ha puesto de relieve el problema de la violencia, uniendo en su discurso el yihadismo con otras violencias como la de género, la del deporte –tras los últimos incidentes en Marsella– o la de las maras en América del Sur. Para Carmena la violencia islamista es «absolutamente enloquecedora e incomprensible».
Un viaje atropellado
El viaje de Manuela Carmena hasta La Paz no empezó tan placentero ella ha reflejado en su discurso. La alcaldesa no ha tenido un viaje precisamente tranquilo. Carmena y Maestre iban a volar el viernes hasta Lima (Perú), para luego enlazar hacia la capital boliviana, pero problemas en la aeronave se lo impidieron. Ambas estuvieron, junto a todo el pasaje, cinco horas atrapadas en el avión y, tal era su cansancio tras el incidente, que prefirieron no coger el vuelo de la tarde y esperar al del día siguiente, el sábado.
La edil y su portavoz tenían previsto despegar el viernes a la una del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas con destino a la capital peruana, donde cogerían otro vuelo que les llevaría a La Paz. Teniendo en cuenta que el retraso en la salida les había hecho perder el enlace Lima-La Paz, retrasaron su salida hasta al sábado. Ambas han viajado en clase turista, pero les ha acompañado un asesor.
La anécdota de la jornada ha sido que Manuela Carmena ha sido presentada por una locutora local como Manuela Carmela.
Lo último en España
-
Muere un joven de 23 años tras lanzarse al río Guadalquivir en Sevilla
-
Andalucía acusa a Sánchez de negarle el «efecto frontera» que sí da al País Vasco: «¿Allí hay pateras?»
-
El Gobierno endosa a Andalucía 2.827 plazas para menas, la mayor carga migratoria del país
-
El Gobierno declara zonas catastróficas en todas las comunidades por los incendios salvo en el País Vasco
-
Los socios al rescate de Sánchez: no tendrá que comparecer en el Congreso por la corrupción
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: boda a la vista para Bahar
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Baleares pedirá entrar en contingencia migratoria pese a no cumplir con los requisitos
-
Muere un joven de 23 años tras lanzarse al río Guadalquivir en Sevilla
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 26 de agosto de 2025