Carmena planea reformar de nuevo el Ayuntamiento: cortinas gigantes y nuevo mobiliario
El Ayuntamiento de Madrid planea reformar su sede central en el Palacio de Cibeles, en concreto, la gran zona de exposiciones CentroCentro. Tras las obras que hizo en 2011 el alcalde Alberto Ruiz-Gallardón, el actual equipo de Gobierno ha realizado un concurso de ideas.
Según avanza OKDIARIO, el proyecto ganador es el del estudio Héctor Fernández Elorza y se titula ‘Colgando del Centro’. Se trata de un diseño rompedor para ese espacio en el que por medio de cortinas de gran tamaño se delimitarán zonas de lectura, charlas o la tienda en la planta baja.
La entrada principal al antiguo Palacio de Correos por la puerta de Cibeles da al espacio CentroCentro, un lugar donde se alojan exposiciones temporales. Este proyecto afecta a esta zona, el Patio de Operaciones que tiene cinco plantas. El diseño que se ha alzado con la victoria hace una evaluación de las carencias actuales y propone mejorar los accesos, incluir las cortinas, renovar todas las señales ya que ahora están «multiplicadas» y «desorientadas».
Fuentes del Ayuntamiento señalan que por ahora no hay fecha de comienzo de obras ni de inauguración. No obstante, revelan que el premio asciende a 15.000 euros para el proyecto ganador y 3.000 a cada uno de los dos accésit.
El proyecto apuesta por prescindir de gran parte del mobiliario. Señalan que los grandes armarios que se colocaron en su día impiden que se use gran parte de la planta central para exposiciones. «El ‘mueble de hielo’ que conforma las áreas de mostrador funciona como muralla física y visual que anula toda la parte trasera», se relata.
También apuestan por cambiar la entrada donde está el «control descontrolado». Explican que «la zona de escáner no está definida para ayudar a organizar la circulación de entrada y salida».
Otros elementos que cambiarían si se lleva a cabo el proyecto ganador es eliminar las tablets que actualmente muy poca gente usa y que algunas están rotas. «Las herramientas multimedia están desaprovechadas y los ciudadanos apenas hacen uso por su localización y disponibilidad», expresan.
Se trata del estudio que ha firmado la reforma de la Facultad de Biología de la Universidad de Alcalá o el espacio cultural de Mahou en el Palacio del Duque del Infantado. Consultados por OKDIARIO, desde el estudio prefieren esperar a la notificación oficial del Ayuntamiento para mostrar públicamente su proyecto.
Proyectos finalistas
Los dos proyectos que se han quedado a las puertas de la gloria (‘Sincretizar’ y ‘En la calle como en casa’) también optaban por soluciones rompedoras para el Palacio. Ambos optaban por renovar todo el mobiliario y cambiarlo por una mezcla heterogénea de bancos y hamacas o gradas.
Por otra parte, los proyectos que no han llegado a accésit proponían por ejemplo, convertir el Palacio en una estación de Metro de Madrid o que el centro sea algo parecido a un bar que despliegue una terraza en la acera de la plaza de Cibeles. A día de hoy ya hay dos bares-restaurante de lujo con precios muy elevados.
Este concurso ha sido impulsado desde la empresa pública de cultura y eventos, Madrid Destino. Con los resultados de esta competición, tendrá que ser la alcaldesa Carmena, titular actual de las competencias de Cultura, quien lleve a votación la realización de estas obras.
Por otra parte, actualmente ya se están realizando obras en la fachada del Palacio. Desprendimientos en las gárgolas en los diferentes lados del edificio tanto en la calle Alcalá como en el Paseo del Prado llevaron a que se acordonara todo el inmueble de forma urgente.
Posteriormente, se hizo un estudio para diagnosticar el problema. Dicho estudio se dijo que acabaría en el mes de marzo pero, sin embargo, por ahora no se ha informado de la cuantía que supone volver a actuar sobre la fachada del histórico edificio.
Lo último en España
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo
-
Vox se querella contra Sánchez por revelación de secretos y encubrimiento tras la exclusiva de OKDIARIO
-
Taquillazo de ‘Cariñena, vino del mar’: el film aragonés con la Denominación de Origen como telón de fondo
-
Una experta denuncia los «malos usos» del catalán MNAC para no devolver a Aragón las pinturas de Sijena
-
Otro récord histórico de espectadores en Aragón TV: 12,1% de audiencia, líder en las mañana de los aragoneses
Últimas noticias
-
Las fábricas chinas desvelan el verdadero precio de un Birkin de Hermès: «Sólo cuesta esto producirlo»
-
Ábalos: «Cerdán debió haber sido menos ambicioso, más inteligente y retirarse»
-
Ana Zamora y Nao d’amores estrenan “Hacia ecos de lo sagrado”, teatro inmersivo en un monasterio del siglo XII
-
Ábalos: «Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»
-
Trump inaugura la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida: «A ellos no hay que pagarles»