Carmena se olvida de la «malnutrición de los niños» en las licitaciones de los campamentos de verano
El Ayuntamiento de Madrid no tienen en cuenta a la hora de hacer licitaciones para contratar a empresas que organicen campamentos de verano que en éstos se incluyan menús de comida. A pesar de criticar la supuesta malnutrición infantil en la campaña electoral que la llevó a la Alcaldía de la mano del PSOE, no hay cambios en este tipo de contrataciones.
Lo denuncia la edil de Ciudadanos Silvia Saavedra. La concejal desvela que en algunos distritos sí se incluye en los pliegos que las empresas ofrezcan comida a los niños en estos campamentos urbanos. Sin embargo en distritos como Tetuán no se tiene en cuenta la oferta nutricional.
Para Saavedra que se incluya alimentación es «muy importante» para una licitación de estas características. Igualmente, carga contra Ahora Madrid porque la entonces candidata Carmena aseguró que «todos los niños de Madrid prácticamente estaban en riesgo de malnutrición y que Madrid era la capital de la malnutrición». «No lo entendemos, son la contradicción constante», apunta.
Otros aspectos que critican desde las filas naranjas es que mientras en el distrito de Fuencarral se valora que haya personal de seguridad en Tetuán no se hace. «Deben tomárselo en serio y no estar a otros temas», dice Saavedra. Pide no hacer «campañas infantiles, eslóganes propagandísticas». Remarca que las cláusulas sociales en el Ayuntamiento es «un tema muy serio» y que «hay que hacer bien».
Recuerda que estas cláusulas sociales «es una exigencia que viene desde Europa, nos dijeron que había que tener en cuenta en la contratación las cláusulas sociales y medioambientales». Explica que salió una directiva que necesita trasponerse. El Estado y el Ayuntamiento lo hicieron. El Consistorio con una instrucción de contratación. Para la edil del grupo de Begoña Villacís es «un tema muy complicado porque al insertarlo es posible que esta instrucción a veces se use por exceso y otras por defecto».
Indica que para regular las condiciones sociolaborales hay que tener mucho cuidado porque puede chocar con el derecho laboral o el de las empresas de regular las relaciones con los trabajadores. Saavedra critica que Ahora Madrid use «palabras muy bonitas pero lo importante es su aplicación en la práctica». «Son paparruchadas», zanja la edil.
Lo último en España
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
-
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: un cuerpo rescatado, uno localizado y 2 desaparecidos
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
-
El TSJ desestima un recurso contra la orden que regula la consulta de lengua base en las aulas
Últimas noticias
-
Sensores de fibra óptica vigilarán los movimientos del lince ibérico para prevenir atropellos
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador