Carmena no autorizará desde marzo los circos con animales salvajes en sus espectáculos
El Ayuntamiento de Madrid no autorizará los circos itinerantes con animales salvajes en sus espectáculos intentando que todo el procedimiento administrativo "llegue a febrero aunque lo más probable es que sea en marzo", ha informado Rita Maestre.
La Junta de Gobierno ha aprobado este jueves el proyecto inicial de la modificación de la ordenanza reguladora de la Tenencia y Protección de los Animales, de 2001, basándose en una recomendación de la Federación Veterinaria Europea y en la Declaración Universal de los Derechos de los Animales, de 1987.
En los circos itinerantes, los animales salvajes «no pueden satisfacer no sólo las condiciones fisiológicas, mentales y sociales de los animales, sino las necesarias consideraciones respecto al bienestar animal, además de los riesgos de sanidad animal, salud pública y seguridad», ha explicado Maestre en rueda de prensa.
Para la modificación de la ordenanza se ha realizado una consulta previa en la que han participado diversas asociaciones protectoras de animales así como representantes de asociaciones de los circos. El texto fue además sometido a consulta pública en el portal de participación ciudadana decide.madrid.es. Tras la aprobación en Junta de Gobierno se abre un plazo de un mes para presentar alegaciones.
En España son ya seis las comunidades autónomas que no permiten los circos con animales en su totalidad o con especies salvajes desde 2015. La primera en hacerlo fue Cataluña y le siguieron Islas Baleares, La Rioja, Galicia, Murcia y la Comunidad Valenciana.
Aunque en la Comunidad de Madrid no se prohíbe, un total de 66 municipios no lo permiten, entre los que se encuentran Leganés, Alcalá de Henares, Móstoles, Getafe, Alcalá de Henares, Alcobendas, Fuenlabrada, Alcorcón, o San Sebastián de los Reyes.
Huelga de hambre
Antes de esta aprobación, varios miembros de la Asociación Circos Reunidos han asegurado que harán huelga de hambre en la puerta del Ayuntamiento de Madrid, si se consumaba esta prohibición de Carmena.
Según han indicado en un comunicado, además pondrán una demanda ante el Tribunal Constitucional, porque un Ayuntamiento «no puede prohibir la instalación de circos con animales, así lo indica también un informe de la federación española de municipios».
«La última sentencia que hemos ganado ha sido la del Ayuntamiento de Talavera de la Reina, donde el juez ha obligado al Ayuntamiento a quitar la prohibición de circos con animales y a pagar 1.000 euros de las costas del juicio. Volveremos a realizar manifestaciones, hace dos años colapsamos la Castellana con nuestros trailers, también nos manifestamos en el palacio de Cibeles , pero la cosa ya es grave y si no se frena haremos una huelga de hambre», han aseverado.
Según explican, Carmena y su equipo les prometió que formarían parte del equipo que trabaja para redactar la nueva ordenanza y que ademas habría un tiempo de adaptación a ella, pero se preguntan «dónde está ese tiempo de adaptación y que personal ha participado en la redacción de la ordenanza».
«Mas de 2.500 familias viven del circo con animales, este año en Madrid el circo con animales ha multiplicado sus ventas un 80 por ciento, no entendemos porque quieren prohibir algo que es legal y que cumple todos los controles de bienestar animal», han sostenido.
Lo último en España
-
Bolaños reforma el INE por decretazo para que Sánchez venda que «la economía está que se sale»
-
Un informe de letrados del Estado dice que la Abogacía del Estado no debe defender al fiscal general
-
La Fiscalía de Barcelona retrata a García Ortiz: aprueba unas normas que habrían evitado la filtración
-
El PSOE pide al Congreso un homenaje a Ernest Lluch 3 años después de excarcelar a su asesina etarra
-
El Gobierno usa la visita de los Reyes a China para reunirse con una empresa que EEUU señala por espionaje
Últimas noticias
-
¿Dónde quieren comprar casa los europeos en España?
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en esta lista
-
El Ibex 35 sube un 0,3% en la apertura y alcanza los 16.200 puntos
-
Bolaños reforma el INE por decretazo para que Sánchez venda que «la economía está que se sale»