Carmena lleva a Montoro ante el juez por haber rechazado el plan económico del Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Madrid lleva a los tribunales al Ministerio de Hacienda por su rechazo al Plan Económico Financiero (PEF) por incumplir la regla de gasto. Piden medidas cautelares por su «situación de indefensión» ante la «vulneración de los derechos de la Corporación».
El concejal de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, lo ha anunciado este jueves en rueda de prensa y ha revelado que es la primera vez que un ayuntamiento o comunidad autónoma lleva al Ministerio a los tribunales y también es la primera vez que el Ministerio rechaza un PEF. Este documento fue rechazado por incumplir la regla de gasto.
Sánchez Mato ha insistido en que «aborrece» la Ley de Estabilidad Financiera pero que la cumplirán con los acuerdos de no disponibilidad. El edil ha tildado de «muy negativa» la interpretación que hace el Ministerio, con la que busca «torpedear las cuentas del Ayuntamiento».
La Junta de Gobierno ha aprobado el recurso al Tribunal Superior de lo Contencioso-Administrativo contra la denegación del PEF y por el acuerdo de no disponibilidad requerido por el Ministerio de Hacienda al considerar que puede haber una «incorrecta interpretación» de la ley y una «incongruencia jurídica», por lo que se solicitarán medidas cautelares. La medida se adopta tras un análisis «exhaustivo» del marco legislativo y con los informes de la asesoría jurídica del Ayuntamiento.
Se considera, por tanto, que puede existir una incorrecta interpretación de la ley. Asimismo se plantea una posible incongruencia jurídica en la posterior denegación del PEF al recurrir a la motivación de medidas coercitivas de una valoración anterior a ese rechazo.
Se tapó la nariz por el PP
Sánchez Mato ha explicado a la prensa su gesto de votar en el Pleno tapándose literalmente la nariz cuando se aprobó convertir una antigua sede de los okupas Patio Maravillas en apartamentos turísticos.
Ha argumentado que la enajenación que hizo el Ayuntamiento de Ana Botella «es para que toda la ciudad se tapara la nariz». Dice que lo que ayer ocurrió en el Pleno le recordaba a una noticia cómica de ‘El Mundo Today’, en la que un vecino de Barcelona se hacía pasar por turista para conseguir casa.
El edil ha indicado que la almendra central está «en riesgo» de caer en demasiado turismo. No obstante, a renglón seguido, ha asegurado que comparte la política que lleva a cabo el área de Desarrollo Urbano Sostenible, liderada por José Manuel Calvo.
Sánchez Mato ha defendido que hay que abordar la turistificación y la gentrificación «antes de que este problema sea más grave» y lo que ayer llegó al Pleno tiene que ver con las decisiones tomadas por la anterior Corporación, cuando se produjo «un expolio con la venta de ese edificio».
«Eso me hizo levantar la mano y taparme la nariz porque ese asunto huele muy mal. Es una enajenación que ha costado dinero a los madrileños», ha argumentado. Sánchez Mato ha lamentado que todo esto haya pasado desapercibido y que la atención se haya puesto en su gesto cuando es un asunto «para que toda la ciudad se tapara la nariz».
Lo último en España
-
Las agresiones sexuales con penetración se han disparado un 276% desde que gobierna el ‘feminista’ Sánchez
-
El patrimonio del PSOE se ha disparado un 81% coincidiendo con la trama corrupta del sanchismo
-
El Gobierno sólo ha comprado 26 viviendas para las 1.658 familias que perdieron su casa por la DANA
-
Yolanda Díaz infla su currículum de La Moncloa con cursillos de dos días tras retirar 3 másteres ‘fake’
-
Feijóo elige a un hombre de Ayuso para dar la batalla en inmigración y elimina el cargo de Noelia Núñez
Últimas noticias
-
Ni en rodajas ni en el congelador: el sencillo truco para conservar la sandía cortada sin que se ponga mala
-
La novedad de Mercadona que trae de cabeza a los amantes del pistacho: no vas a probar nada igual
-
El palo de la Seguridad Social se confirma: te va a quitar ésta ayuda si cobras una herencia
-
El electrodoméstico que debes apagar si te vas de vacaciones: va a reventar la factura de la luz
-
Un experto en economía manda un aviso sobre lo que llega a España y pide que nos preparemos