Carmena llena el Ayuntamiento de cómics con imágenes pornográficas, violaciones y sadomasoquismo
El Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento de la capital, acoge desde el pasado viernes una nueva exposición de dudoso gusto. En el espacio de exposiciones CentroCentro se ha abierto, sin inauguración por parte de las autoridades, la muestra ‘Animal Collective’, con más de 350 piezas sobre la vanguardia del cómic.
Lo cierto es que son centenares de imágenes explícitas en las que se hace apología de la violencia y, en concreto, de las violaciones. A diferencia de la última exposición polémica que adelantó OKDIARIO, en esta ocasión dos pequeños folios advierten de que «algunas imágenes puede» que no sean «adecuadas para menores».
Un mensaje que traducen al inglés pero que no acompañan de un icono para los niños que no saben leer. En la página web y en el material promocional tampoco se indica que no es adecuado para niños. Simplemente señalan que la entrada es gratuita.
No obstante, el comisario de la muestra explica en la documentación promocional que «cualquier persona que venga a visitar la muestra, aunque no esté ligada al mundo del cómic, va a disfrutar mucho». No hay ningún tipo de efectivo de seguridad o vigilancia que impida que los menores accedan por su cuenta sin el permiso o el acompañamiento paterno.
La muestra ha sido realizada por un total de 26 colectivos contemporáneos de toda Europa. Se combinan imágenes de alto contenido pornográfico con vídeos y carteles de estética surrealista. También hay esculturas sobre drogas, revistas pornográficas, tendencias pirómanas, etc.
Aparecen imágenes machistas de mujeres limpiando a hombres que las explotan, un cura vejando a mujeres en el altar de una iglesia o una chica japonesa que está siendo torturada por una especie de divinidad nipona.
En la muestra en la sede del Ayuntamiento de Carmena no se pone ningún reparo en mostrar partes íntimas de hombres y mujeres, así como de criaturas mitológicas. En los vídeos, el sonido de gritos y llantos también hacen que pasar por esta exposición sea un ejercicio cercano a una casa del terror.
La afluencia de público está siendo muy notable en comparación con otras exposiciones del centro. Se trata de unas instalaciones que mayoritariamente visitan turistas que pasan por la Plaza de Cibeles, que no caben en su asombro al ver tales imágenes grotescas.
El comisario, Alberto García, indica que la el objetivo es «crear puentes de intercambio y comunicación en sentido cultural», al tiempo que ha añadido que la exposición muestra un valor diferencial del mundo del cómic.
Explica que «estos colectivos se mueven en el terreno de la vanguardia, mantienen una relación horizontal con otras artes contemporáneas y generan dinámicas de influencia con otros colectivos hacia una dirección similar, la de una expresión libre, cambiante e inagotable».
Estará en la cuarta planta de Centro Centro hasta el 29 de enero de 2017. Por el momento, no se han anunciado visitas guiadas o talleres para menores como ocurrió en la anterior exposición de estas características. Aquellos interesados que acudan no encontrarán más explicaciones que un muy breve texto general sobre cada uno de los 26 colectivos. Colectivos que proceden de, entre otros: Finlandia, Austria, Noruega, Letonia, Bélgica, así como, Cáceres, Valencia, Pontevedra, Barcelona o Madrid.
Lo último en España
-
Manifestación del Orgullo 2025 en Madrid: cuándo es, horario y recorrido
-
Masiva participación de jueces y fiscales en la histórica huelga contra la reforma de Bolaños
-
El Gobierno de Mazón aporta otros 7 millones para bonificar el alquiler de 1.200 jóvenes valencianos más
-
La Policía hace estallar una mochila junto a la Cumbre de la ONU en Sevilla ante la sospecha de bomba
-
Este es el sueldo que va a cobrar Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real
Últimas noticias
-
Manifestación del Orgullo 2025 en Madrid: cuándo es, horario y recorrido
-
Ni al parque ni a la piscina: el mejor lugar para que los mayores de 65 combatan el calor este verano en Madrid
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Pelayo hace una importante propuesta a Marta
-
Joaquín Sabina se despide de los escenarios en Madrid con dos conciertos memorables en el Movistar Arena
-
Masiva participación de jueces y fiscales en la histórica huelga contra la reforma de Bolaños