Carmena levantará ghettos de casas prefabricadas para 17.000 familias sin recursos
La dictadura de Franco levantó seis barrios en los años 60 para alojar a miles de personas cuyas casas habían sido expropiadas para construir la M-30 y otros desarrollos urbanísticos de la época. Se les prometió que la solución sería temporal. Medio siglo después, cientos de personas malviven en casas bajas, pequeñas y fabricada con materiales de escasa calidad en Hortaleza, Pan Bendito, Fuencarral, Canillejas, Vallecas y Villaverde.
El gobierno municipal de Manuela Carmena ha sacado a concurso la construcción del primero de los barrios de casas prefabricadas para familias sin hogar que tiene previsto levantar en el norte de Madrid. Bajo la misma promesa que entonces hizo el franquismo: viviendas de construcción efímera que se eliminarán una vez concluida la necesidad.
El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Jose Luis Martínez-Almeida, ha descalificado el proyecto tachándolo como «experimento social que provocará auténticos ghettos». «No rotundo a la vieja política de concentración de vivienda social, a vivir en barracones, a los ghettos», ha escrito en Twitter la portavoz de Ciudadanos, Begoña Villacís.
En Chamartín, Hortaleza, Moncloa…
El gobierno municipal justifica los barrios de viviendas prefabricadas por la escasez de viviendas sociales que padece la capital, apenas 300, para hacer frente a las 17.000 familias que necesitan una casa. Una parcela pública de 3.500 metros cuadrados entre Canillejas y San Blas albergará el primero de ellos. Después se extenderán por Chamartín, Moncloa… y Hortaleza, donde aún, medio siglo después, otros madrileños que también fueron alojados de forma provisional esperan que se cumpla la promesa que nunca llega. Por supuesto, desde Ahora Madrid se niega que estos barrios vayan a ser ghettos y garantizan zonas ajardinadas y espacio para juegos infantiles.
«Estamos de nuevo ante la forma que tiene Manuela Carmena de gestionar los asuntos de la ciudad. No resuelve los problemas, sino que, como en este caso, sirve para hacer experimentos sociales», afirma el portavoz del PP. «Estamos ante una nueva improvisación del gobierno de Carmena, que dijo que iba a construir 4.000 viviendas más en Madrid y que en estos momentos no está en construcción prácticamente ninguna de ellas», apunta.
El gobierno municipal tiene previsto construir 4.000 casas hasta 2019. Sin embargo, a mitad de legislatura, aún no hay ninguna terminada.
Lo último en España
-
La designación de Macarena Montesinos como número 2 del PP en el Congreso refuerza a Mazón
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años
-
La Fiscalía no ve delito de odio en el cartel de Vox que alertaba de la inmigración ilegal en Granada
-
Marlaska quiere cambiar de destino a los guardias civiles por una lesión aunque puedan trabajar
-
La nueva portavoz del PSOE se gana el sueldo: «Sánchez es honesto, sincero y comprometido»
Últimas noticias
-
La designación de Macarena Montesinos como número 2 del PP en el Congreso refuerza a Mazón
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
Un recital ofensivo: Esther, Pina y las capitanas Alexia, Paredes y Mariona marcan los goles de España
-
Resultado España femenino – Bélgica, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el partido de Eurocopa 2025 hoy
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas