Carmena gasta un 50% más en su capricho: su foro de alcaldes sobre la paz costará 742.440 €
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este jueves el contrato para organizar el foro internacional sobre la paz que la alcaldesa Manuela Carmena ha impulsado como proyecto personal. Tras el derroche de medios que supuso la primera edición, para la segunda han aumentado el gasto en un 50%.
El año pasado se destinaron 498.633 euros según la memoria económica del proyecto ‘Madrid Capital de Paz’. En esta ocasión el evento que se celebrará en otoño costará a a las arcas públicas 742.440 euros. Así lo ha aprobado la Junta de Gobierno, la reunión semana de Carmena con sus ediles delegados de Gobierno.
Carmena ideó este encuentro con la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, tras los atentados de esa ciudad. Junto al II Foro Mundial sobre Violencias Urbanas y la Educación para la Convivencia y la Paz, se celebrará el Consejo Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), una serie de reuniones de alcaldes de todo el mundo.
Más asistentes
Esta segunda edición prevé convocar a un tercio más de asistentes: entre 5.000 y 7.000 personas, en comparación con las 3.000 del pasado año, tal como informaron fuentes municipales a Europa Press. Otra novedad será que en lugar de desarrollarse en el modesto distrito de Villaverde, en la ‘La N@ve Boetticher’, las jornadas se mudan a Matadero Madrid, un espacio cultural enmarcado en Madrid Río, en el distrito de Arganzuela.
Alcaldes de los cinco continentes acudirán al encuentro de Carmena durante las primeras semanas de noviembre. En en esta nueva edición, también están invitados colectivos del ‘tejido ciudadano’ y los llamados Foros Locales, las reuniones de vecinos que organiza el Ayuntamiento. También se cuenta con la implicación de la Federación Regional de Vecinos de Madrid (FRAVM) o de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
El coordinador general de Alcaldía, Luis Cueto, informó en febrero que este nuevo Foro Mundial está condicionado por los ajustes presupuestarios y la entrada en vigor de la nueva Ley de Contratos, en vigor desde el 1 de marzo. Sin embargo, han aumentado la cuantía del contrato. El PSOE todavía no ha confirmado que vaya a votar a favor de las cuentas que Carmena someterá a votación en el Pleno en las próximas semanas.
En ese sentido, la portavoz de los socialistas, Puri Causapié, pidió entonces que en la organización y diseño de la segunda edición del Foro se tenga más en consideración la participación de los movimientos sociales y las ONG de la ciudad, con las que afrontar problemáticas más locales, como son los narcopisos —los supermercados de la droga en zonas como Lavapiés o Vallecas— o la extensión de la drogodependencia.
Lo último en España
-
Muere una mujer de 85 años tras caer accidentalmente desde un segundo piso en El Ejido (Almería)
-
Un catalán dice esto sobre el mallorquín y los comentarios en redes son para enmarcar: «Que se indignen»
-
Andalucía condena la «traición» de Montero y su «conversión al independentismo» con la quita de deuda
-
Denuncian la profanación de una virgen en Huesca a la que pintaron piercings y tatuajes
-
Aragón alerta que «no tiene medios» para hacerse cargo de los 251 menas que Sánchez planea trasladar
Últimas noticias
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
Así está el grupo de España en el Eurobasket
-
Las cinco estaciones de ITV de Mallorca abrirán todos los sábados de septiembre
-
Matan a tiros a un niño de 11 años tras tocar el timbre de una casa junto a sus amigos en Houston
-
Lagarde alerta de que la injerencia de Trump en la Fed es «peligroso para la economía global»