Carmena activó sin motivos este sábado las medidas anticontaminación: no se cumplía el protocolo
El Ayuntamiento de Madrid activó el escenario 2 de medidas anticontaminación este sábado 11 de marzo sin que se cumplieran las condiciones que exige el protocolo de calidad del aire.
El protocolo indica que este escenario conlleva prohibir el aparcamiento en el centro a los no residentes y reducir la velocidad de 90 Km/h a 70 en la M-30 y sus accesos. Sin embargo, tal como adelanta OKDIARIO, para activar este escenario se tienen que cumplir unos requisitos que no se han dado.
El protocolo recoge que tienen que haber «dos días consecutivos del nivel de preaviso», es decir, que «dos estaciones cualesquiera de una misma zona superen los 180 microgramos de dióxido de nitrógeno (NO2) por m³ durante dos horas consecutivas».
Sin embargo, el Ayuntamiento se adelantó a conocer los datos y decretó el escenario 2 cuando luego no se superó el nivel de preaviso por segundo día consecutivo. La denuncia procede del Grupo Municipal de Ciudadanos liderado por Begoña Villacís y con Sergio Brabezo como concejal del ramo.
Las multas podrían ser recurridas
Desde la formación naranja alertan de «una preocupante inseguridad jurídica que Carmena está provocando en Madrid». Sostienen que todas las multas impuestas el sábado pueden ser recurridas porque la decisión fue completamente «discreccional».
El portal oficial de datos de la capital revela que sólo dos estaciones superaron durante dos horas seguidas los 180 microgramos/m³, pero no son dos estaciones de la misma zona como exige el protocolo aprobado por la alcaldesa Manuela Carmena.
La estación de Méndez Álvaro superó el nivel de 180 mg/m³ de 21:00 a 23:00 y la de Fernández Ladreda de 20:00 a 22:00. Sin embargo, no son estaciones de la misma zona que marcarían de esa forma el ‘preaviso’. El mismo protocolo señala que Méndez Álvaro es Zona 1 (interior M‐30) y Fernández Ladreda es Zona 5 (suroeste).
No desactivaron el escenario
Las previsiones del Ayuntamiento fallaron pero, por el contrario, luego no recularon: no desactivaron el escenario y todos aquellos que se acercaron al centro, entre otros motivos, por la celebración de actos en memoria de las víctimas del 11M se vieron perjudicados.
En 2016, en otra activación del escenario 2 se impusieron 4.770 multas de 90 euros. En esta ocasión al ser fin de semana se habrán tramitado menos sanciones pero lo cierto es que al no haberse cumplido el protocolo podrían quedar en papel mojado y ser anuladas si los multados las recurren.
Lo último en España
-
Los 12 de Feijóo: así queda el equipo con el que aspira llevar al PP al Gobierno
-
Aznar a Sánchez: «Si pactas con delincuentes que no te extrañe acabar en la cárcel, ése es tu ambiente»
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
-
El Gobierno enviará 647 menas de Canarias a Madrid y ninguno a Cataluña y el País Vasco
-
El PSOE expulsará a los consumidores de prostitución tras los escándalos de Ábalos y ‘Tito Berni’
Últimas noticias
-
Vergüenza mundial: España líder en corrupción y en ataque fulminante al Estado de Derecho
-
Cómo va el partido de Carlos Alcaraz – Struff hoy en directo | Resultado en tiempo real y dónde ver el tenis de Wimbledon 2025 hoy
-
Dónde ver hoy Alcaraz contra Struff en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
Los 12 de Feijóo: así queda el equipo con el que aspira llevar al PP al Gobierno
-
La UEFA multa al Barça con 15 millones por saltarse el ‘fair-play’ y la sanción podría llegar a 60