Carmena activó sin motivos este sábado las medidas anticontaminación: no se cumplía el protocolo
El Ayuntamiento de Madrid activó el escenario 2 de medidas anticontaminación este sábado 11 de marzo sin que se cumplieran las condiciones que exige el protocolo de calidad del aire.
El protocolo indica que este escenario conlleva prohibir el aparcamiento en el centro a los no residentes y reducir la velocidad de 90 Km/h a 70 en la M-30 y sus accesos. Sin embargo, tal como adelanta OKDIARIO, para activar este escenario se tienen que cumplir unos requisitos que no se han dado.
El protocolo recoge que tienen que haber «dos días consecutivos del nivel de preaviso», es decir, que «dos estaciones cualesquiera de una misma zona superen los 180 microgramos de dióxido de nitrógeno (NO2) por m³ durante dos horas consecutivas».
Sin embargo, el Ayuntamiento se adelantó a conocer los datos y decretó el escenario 2 cuando luego no se superó el nivel de preaviso por segundo día consecutivo. La denuncia procede del Grupo Municipal de Ciudadanos liderado por Begoña Villacís y con Sergio Brabezo como concejal del ramo.
Las multas podrían ser recurridas
Desde la formación naranja alertan de «una preocupante inseguridad jurídica que Carmena está provocando en Madrid». Sostienen que todas las multas impuestas el sábado pueden ser recurridas porque la decisión fue completamente «discreccional».
El portal oficial de datos de la capital revela que sólo dos estaciones superaron durante dos horas seguidas los 180 microgramos/m³, pero no son dos estaciones de la misma zona como exige el protocolo aprobado por la alcaldesa Manuela Carmena.
La estación de Méndez Álvaro superó el nivel de 180 mg/m³ de 21:00 a 23:00 y la de Fernández Ladreda de 20:00 a 22:00. Sin embargo, no son estaciones de la misma zona que marcarían de esa forma el ‘preaviso’. El mismo protocolo señala que Méndez Álvaro es Zona 1 (interior M‐30) y Fernández Ladreda es Zona 5 (suroeste).
No desactivaron el escenario
Las previsiones del Ayuntamiento fallaron pero, por el contrario, luego no recularon: no desactivaron el escenario y todos aquellos que se acercaron al centro, entre otros motivos, por la celebración de actos en memoria de las víctimas del 11M se vieron perjudicados.
En 2016, en otra activación del escenario 2 se impusieron 4.770 multas de 90 euros. En esta ocasión al ser fin de semana se habrán tramitado menos sanciones pero lo cierto es que al no haberse cumplido el protocolo podrían quedar en papel mojado y ser anuladas si los multados las recurren.
Lo último en España
-
Garriga achaca el asesinato de Kirk a una «izquierda totalitaria» que avala la censura y la persecución
-
Muere Agustín Ibáñez, ex delegado del Gobierno en Cantabria, en un accidente de tráfico
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
-
Fiestas de Pozuelo 2025: programación, conciertos y toros este fin de semana
-
Fiestas de Moralzarzal 2025: cuándo son, dónde se celebran programación y conciertos
Últimas noticias
-
La ex ministra Belarra llama al «desborde» de propalestinos y al «boicot a la Vuelta a España» en Madrid
-
Carreño se queda a medias: no puede con Rune y Dinamarca se lleva el primer punto ante España
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Quién es Julia Gómez Cora: su edad, su pareja y biografía de la jueza de ‘Bailando con las estrellas’
-
Esta capital de Europa es realmente barata para viajar: 20€ por noche y la comida entre 5 y 7 euros