Carmen Calvo no quiere hacer autocrítica: «Ya nos han hecho mucha todos los demás»
La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, sigue la tónica de no hacer autocrítica tras el fracaso de Pedro Sánchez para formar Ejecutivo. Calvo ha asegurado este miércoles que descarta hacer autocrítica porque «ya nos han hecho mucha todos los demás».
Calvo se ha expresado así antes de recibir uno de los premios de Igualdad ‘Ana Tutor 2019’ del PSOE madrileño, que han entregado las ministras en funciones de Industria y Comercio, Reyes Maroto, de Educación y Formación Profesional, Isabel Celáa y de Justicia, Dolores Delgado.
«Nos acusaron de pactar con los independentistas, y nos jugamos los Presupuestos Generales del Estado para que quedara claro cuál es la defensa constitucional de España que hacemos la socialista», ha defendido la vicepresidenta.
En este sentido, Calvo ha lamentado que el resto de partidos del arco parlamentario hayan reprochado al PSOE sus supuestos intentos de pactar «con las derechas y con las izquierdas» para alcanzar el poder.
«Nosotros tenemos una idea del Gobierno, de lo que España necesita los próximos cuatro años y estamos dispuestos a defenderla con nuestro electorado hasta el final», ha remachado.
Este miércoles ha mantenido también un rifi rafe con la portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Cayetana Álvarez de Toledo. La popular le ha reprochado que llamen «gobierno progresista» al que ha pactado con Bildu en Navarra y con los independentistas en Cataluña.
La respuesta de Calvo ha sido arremeter contra el PP, recordando la sentencia de la Gürtel y la corrupción de los de Génova 13.
Carmen Calvo ha agradecido al PNV su apoyo a la formación de un Ejecutivo encabezado por Pedro Sánchez y le ha asegurado que el presidente «estará» en el puesto tras la repetición de las elecciones y cumplirá los compromisos con el País Vasco.
Calvo ha respondido al portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, en el último Pleno de control al Gobierno, celebrado al día siguiente de que se haya confirmado que no habrá investidura y se celebrarán de nuevo comicios el próximo 10 de noviembre.
Aitor Esteban ha pedido cuentas al Ejecutivo por haber ralentizado en los últimos meses, desde las elecciones generales de abril, tanto el desarrollo de obras y proyectos en el País Vasco y Navarra como el traspaso de competencias a ambas autonomías. Muchos de estos temas podrían haber avanzado con el Gobierno en funciones «porque son despachos ordinarios», pero el Ejecutivo no ha querido a su juicio dar más pasos.
Lo último en España
-
Varapalo del Constitucional a Dolores Delgado: no revisará la anulación de su nombramiento por el Supremo
-
Un vecino de Sevilla asegura tener en casa al fantasma de su suegra: «Me pone música de Camilo Sesto»
-
Ayuso será investida doctora ‘honoris causa’ en Ecuador por su «contribución a la libertad»
-
Un ex director de conservatorio de Badajoz dice que «había rumores» de que contratarían a David Sánchez
-
Iglesias y Montero despellejan a Yolanda Díaz: «Vive en una nube de narcisismo»
Últimas noticias
-
Flick zanja la polémica con Raphinha: «Está como siempre»
-
Le destroza la cara a su hermano en Toledo y llama a la Guardia Civil: «Me lo he cargado»
-
Almeida defiende que un Manzanares limpio facilitó la gestión durante la crecida del río
-
Varapalo del Constitucional a Dolores Delgado: no revisará la anulación de su nombramiento por el Supremo
-
Tres jóvenes detenidos en el barrio de Pere Garau en Palma por robar, golpear y amenazar con un cúter