Carmen Calvo no quiere hacer autocrítica: «Ya nos han hecho mucha todos los demás»
La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, sigue la tónica de no hacer autocrítica tras el fracaso de Pedro Sánchez para formar Ejecutivo. Calvo ha asegurado este miércoles que descarta hacer autocrítica porque «ya nos han hecho mucha todos los demás».
Calvo se ha expresado así antes de recibir uno de los premios de Igualdad ‘Ana Tutor 2019’ del PSOE madrileño, que han entregado las ministras en funciones de Industria y Comercio, Reyes Maroto, de Educación y Formación Profesional, Isabel Celáa y de Justicia, Dolores Delgado.
«Nos acusaron de pactar con los independentistas, y nos jugamos los Presupuestos Generales del Estado para que quedara claro cuál es la defensa constitucional de España que hacemos la socialista», ha defendido la vicepresidenta.
En este sentido, Calvo ha lamentado que el resto de partidos del arco parlamentario hayan reprochado al PSOE sus supuestos intentos de pactar «con las derechas y con las izquierdas» para alcanzar el poder.
«Nosotros tenemos una idea del Gobierno, de lo que España necesita los próximos cuatro años y estamos dispuestos a defenderla con nuestro electorado hasta el final», ha remachado.
Este miércoles ha mantenido también un rifi rafe con la portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Cayetana Álvarez de Toledo. La popular le ha reprochado que llamen «gobierno progresista» al que ha pactado con Bildu en Navarra y con los independentistas en Cataluña.
La respuesta de Calvo ha sido arremeter contra el PP, recordando la sentencia de la Gürtel y la corrupción de los de Génova 13.
Carmen Calvo ha agradecido al PNV su apoyo a la formación de un Ejecutivo encabezado por Pedro Sánchez y le ha asegurado que el presidente «estará» en el puesto tras la repetición de las elecciones y cumplirá los compromisos con el País Vasco.
Calvo ha respondido al portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, en el último Pleno de control al Gobierno, celebrado al día siguiente de que se haya confirmado que no habrá investidura y se celebrarán de nuevo comicios el próximo 10 de noviembre.
Aitor Esteban ha pedido cuentas al Ejecutivo por haber ralentizado en los últimos meses, desde las elecciones generales de abril, tanto el desarrollo de obras y proyectos en el País Vasco y Navarra como el traspaso de competencias a ambas autonomías. Muchos de estos temas podrían haber avanzado con el Gobierno en funciones «porque son despachos ordinarios», pero el Ejecutivo no ha querido a su juicio dar más pasos.
Lo último en España
-
Matanza en un cayuco que llegó a Canarias: 72 inmigrantes asesinados a tiros tras ser acusados de brujería
-
Un marroquí de 17 años viola a una niña española de 14 frente al centro de menas de Hortaleza en Madrid
-
Vecinos de Hortaleza aterrados por los menas: «La violación que ha sufrido una niña se veía venir»
-
Marlaska favorece al 63% de los presos más conflictivos sacándoles del régimen de aislamiento
-
Illa rinde pleitesía al ex president Puigdemont y se reunirá con él en Bruselas
Últimas noticias
-
Matanza en un cayuco que llegó a Canarias: 72 inmigrantes asesinados a tiros tras ser acusados de brujería
-
El abogado de la familia Arrieta desvela un dato clave del Caso Sancho: «Su defensa estaba muy tranquila»
-
El avión de Von der Leyen, obligado a aterrizar tras sospechas de injerencia rusa
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Lehecka: horario y dónde ver el partido de cuartos del US Open 2025 por TV en directo y gratis online
-
El puntazo de Alcaraz en el US Open que da la vuelta al mundo y del que presume hasta el propio Carlos