Carmen Calvo llama al voto para «rematar la pacífica revolución iniciada por el PSOE» el 28-A
La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, ha destacado que, "en apenas un año", los socialista han provocado "una pacífica revolución de la política española" y se ha mostrado convencida de que "hay que rematarla" el próximo domingo.
Según ha dicho Carmen Calvo, el voto del día 26 representa «terminar el trabajo que empezamos el 28 de abril». A su juicio, el cambio de «180 grados» que el PSOE «ha dado a la política española, devolviéndola a las políticas de solidaridad, de igualdad, donde lo que importa son los problemas y las respuestas y no los inventos, las frivolidades y las tensiones», ha sido «muy bien entendido».
Calvo ha participado este domingo en un mitin electoral en San Sebastián, junto a la secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, el candidato socialista a diputado general de Gipuzkoa, Denis Itxaso, y el aspirante a la Alcaldía donostiarra, Ernesto Gasco, en que ha destacado que «el éxito del 28 de abril para el PSOE ha sido, además de una gran victoria electoral, también la comprensión de que la política española necesitaba salir del espacio de tensión y de exageración radical a la que nos habían llevado las derechas de este país», ha insistido.
La dirigente socialista ha apuntado que, en el País Vasco, «el voto necesario, el que va a ayudar a seguir trabajando, es el de la izquierda» que representan los socialistas «y no otro» porque, tal y como ha remarcado, el PSOE es «la izquierda de gobierno, la que sabe llegar al poder para hacer política, no para estar en el reparto de los cargos». «Nos interesa el poder porque «con ello desplegamos nuestro proyecto político», ha añadido.
Para Carmen Calvo, las expectativas para el Partido Socialista en el País Vasco «son muchas» y se «van a hacer ciertas el día 26». «La política se tiene que construir con respeto, con convivencia, con diálogo, con la capacidad inmensa y obligada que tenemos quienes nos dedicamos a los cargos públicos de no generar conflicto, de no generar más tensión de la que en algún momento pudiera haber», ha expresado.
«Castigados»
A su entender, el pasado 28 de abril «han sido castigados quienes han considerado que la política era eso». De este modo, la ministra de Presidencia en funciones ha insistido en que los socialistas quieren sacar adelante, «con unos resultados buenísimos» el día, lo que empezó el Gobierno de Sánchez hace casi un año.
«Derribar a la derecha corrupta, llevar a la política española al diálogo, al acuerdo, a los problemas reales, al salario mínimo, a las pensiones, a los parados de larga duración, al feminismo, a la respuesta a la mayor parte de la población que somos las mujeres, hemos llevado la política a la realidad», ha asegurado.
Además, ha insistido en que «no se gobierna utilizando la institución para tu partido, gobernando donde tienes votos y enfrentándote donde no los tienes, se gobierna equilibrando barrios con el centro, unos pueblos con otros, eso es socialismo, principio de igualdad bien administrado».
Carmen Calvo ha criticado que «algunos viven en la dictadura de la palabrería» y ha incidido en que mientras «algunos se han puesto de perfil», hay personas que «cada vez miran más las siglas del PSOE con respeto y esperanza, gente que no nos pensaba votar y que se pregunta si somos «¿los que les van sacar de todos estos líos?».
«Tenemos siempre un fondo de ética en la política, tenemos principios, líneas que no podemos traspasar, somos fiables, mientras algunos han sido el coche escoba de los tránsfugas de toda España, otros iban a aguantar y no lo han hecho y otros enredan con su independentismo que tiene tan poco de democrático», ha manifestado, al tiempo que ha reiterado que el PSOE es «la única izquierda que sabe lo que hay que hacer para provocar cambios».
Lo último en España
-
Un miembro de la flotilla pro-gaza equipara su arresto en Israel a las condiciones de los judíos en Auschwitz
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Ni La Ardosa ni Casa Macareno: el bar mítico de Malasaña que vuelve para convertirse en el nuevo sitio de moda
-
Los restaurantes del barrio de las Letras de Madrid que no te puedes perder: las mejores tabernas, bares y lugares con encanto
-
La AEMET no da crédito: los termómetros se disparan en Madrid y esto es lo que nos espera
Últimas noticias
-
España suma 4.215 cargadores eléctricos en tres meses y supera ya los 52.000 puntos
-
Un miembro de la flotilla pro-gaza equipara su arresto en Israel a las condiciones de los judíos en Auschwitz
-
La coartada antisemita, un pretexto para debilitar nuestra seguridad
-
Toros en Andalucía: el cartel del 12 de octubre 2025 por la Fiesta de la Hispanidad 2025
-
Los investigadores no dan crédito: descubren el año exacto de la introducción de cangrejos de río en España