Carmen Calvo atendida por los servicios médicos del Congreso tras conocer la muerte de su hermano
La muerte del hermano de Carmen Calvo ha sorprendido a la ex vicepresidenta del Gobierno en el Congreso de los Diputados, donde ha tenido que ser atendida por varios parlamentarios y por el servicio médico de la Cámara Baja.
La diputada socialista se encontraba en su escaño cuando se ha enterado del fallecimiento de Francisco Calvo, uno de sus hermanos. El impacto que ha sufrido ha sido tal, que varios de sus compañeros han tenido que acercarse para atenderla.
Una de las parlamentarias que ha acudido a prestar su ayuda ha sido la vicepresidenta segunda del Congreso y médica de profesión, Ana Pastor, que ha bajado de su asiento alarmada tras pensar que había sufrido un desvanecimiento al conocer la muerte de su hermano.
Una vez ha recibido la ayuda necesaria, algunos de los allí presentes la han acompañado hasta la zona de Gobierno del Palacio de las Cortes, donde ha sido atendida por el servicio médico del Congreso de los Diputados.
Lo último en España
-
Moreno atrapado en el AVE víctima del caos ferroviario: «Es inaceptable que sea algo habitual»
-
Un yorkshire alerta a la Guardia Civil y logra rescatar a su dueño tras caer por un talud en Zaragoza
-
Heroína: una camarera echa a golpes con la fregona a un ladrón armado que asaltó un bar de Roquetas
-
Alma Ezcurra, próxima a Ayuso, será la nueva vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP de Feijóo
-
El PNV anuncia que «tomará decisiones» tras escuchar a Sánchez en el Congreso: «No valen las disculpas»
Últimas noticias
-
Un menor coge sin permiso el coche de su padre y se estrella dentro del parque Wifi sembrando el pánico
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: María exige a Gabriel que sea sincero
-
España – Portugal femenino: a qué hora es y dónde ver en directo por televisión y online en vivo el partido de la Eurocopa 2025
-
Indonesia sigue ocultando las violaciones masivas de mujeres chinas de 1998: «No hay pruebas»
-
El alcalde de Palma cifra en 15.000 los pisos turísticos ilegales, la mitad de los de toda Mallorca