Forcadell responde a las preguntas del fiscal durante más de dos horas para esquivar la cárcel
La expresidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell, ha estado respondiendo a las preguntas que le han realizado los fiscales presentes en su declaración durante más de dos horas. Forcadell y los otros 5 miembros de la Mesa de la Cámara catalana citados este jueves ante el magistrado del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, están investigados por presuntos delitos de rebelión, sedición y malversación.
La defensa de Forcadell ha aportado abundante documentación relacionada con el control presupuestario y el Fondo de Liquidez Autonómica, FLA, en soporte documental y electrónico. La presidenta cesada del Parlamento catalán ha respondido a las preguntas del Ministerio Fiscal con el objetivo de mostrar «su colaboración con la Justicia» y de esta forma, intentar esquivar la petición de ingreso en prisión.
Forcadell rompía así con la estrategia seguida el pasado 2 de noviembre por los ocho exmiembros del Govern que se negaron a responder a las preguntas del Ministerio Público durante su comparecencia ante la juez de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, que decretó para ellos prisión preventiva.
El único para el que se impuso una fianza, y que era excarcelado tras depositarla al día siguiente, era exconsejero de Empresa Santiago Vila, que sí había respondido al fiscal y que dimitió de su cargo la noche antes de la Declaración Unilateral de Independencia, DUI, en el Parlamento catalán.
Fidel Cadena y Consuelo Madrigal (exfiscal General del Estado) eran los fiscales presentes en la Sala Segunda del Supremo al comienzo de la comparecencia.
Tras Forcadell y un breve receso, comenzaba a declarar Lluís Maria Corominas (exvicepresidente primero de la Mesa). Posteriormente, llegará el turno de Anna Simó (exsecretaria primera de la Mesa), Lluís Guinó (exvicepresidente primero de la Mesa), Ramona Barrufet (exsecretaria cuarta de la Mesa) y Joan Josep Nuet (exsecretario tercero de la Mesa).
Previsiblemente, los 6 miembros de la Mesa sigan la misma estrategia de comparecer y responder las preguntas de la Fiscalía, para intentar que las posibles medidas cautelares que se les impongan, sean menos restrictivas. La vista en la que se decidirán su posible ingreso en prisión, podría celebrarse al término de todas las declaraciones.
Lo último en Cataluña
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
-
Alerta en Barcelona por la moda viral que arrasa entre los jóvenes: sus consecuencias pueden ser fatales
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
Últimas noticias
-
Hacienda destituye a dos altos cargos de confianza de la ministra implicados en la ‘trama Montoro’
-
El ex encargado de la sauna del suegro de Sánchez: «El tío de Begoña era el recaudador, 15.000 pesetas el polvo»
-
Así atraca un inmigrante a punta de cuchillo a la dueña de una tienda en Macael: «Dame todo, rápido»
-
¿Tomates en Marte? Mariló Torres impulsa la agricultura espacial en su última misión en Brasil
-
Detenido el trabajador de un bar de Mahón por forzar y robar la recaudación de la máquina tragaperras