Forcadell responde a las preguntas del fiscal durante más de dos horas para esquivar la cárcel
La expresidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell, ha estado respondiendo a las preguntas que le han realizado los fiscales presentes en su declaración durante más de dos horas. Forcadell y los otros 5 miembros de la Mesa de la Cámara catalana citados este jueves ante el magistrado del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, están investigados por presuntos delitos de rebelión, sedición y malversación.
La defensa de Forcadell ha aportado abundante documentación relacionada con el control presupuestario y el Fondo de Liquidez Autonómica, FLA, en soporte documental y electrónico. La presidenta cesada del Parlamento catalán ha respondido a las preguntas del Ministerio Fiscal con el objetivo de mostrar «su colaboración con la Justicia» y de esta forma, intentar esquivar la petición de ingreso en prisión.
Forcadell rompía así con la estrategia seguida el pasado 2 de noviembre por los ocho exmiembros del Govern que se negaron a responder a las preguntas del Ministerio Público durante su comparecencia ante la juez de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, que decretó para ellos prisión preventiva.
El único para el que se impuso una fianza, y que era excarcelado tras depositarla al día siguiente, era exconsejero de Empresa Santiago Vila, que sí había respondido al fiscal y que dimitió de su cargo la noche antes de la Declaración Unilateral de Independencia, DUI, en el Parlamento catalán.
Fidel Cadena y Consuelo Madrigal (exfiscal General del Estado) eran los fiscales presentes en la Sala Segunda del Supremo al comienzo de la comparecencia.
Tras Forcadell y un breve receso, comenzaba a declarar Lluís Maria Corominas (exvicepresidente primero de la Mesa). Posteriormente, llegará el turno de Anna Simó (exsecretaria primera de la Mesa), Lluís Guinó (exvicepresidente primero de la Mesa), Ramona Barrufet (exsecretaria cuarta de la Mesa) y Joan Josep Nuet (exsecretario tercero de la Mesa).
Previsiblemente, los 6 miembros de la Mesa sigan la misma estrategia de comparecer y responder las preguntas de la Fiscalía, para intentar que las posibles medidas cautelares que se les impongan, sean menos restrictivas. La vista en la que se decidirán su posible ingreso en prisión, podría celebrarse al término de todas las declaraciones.
Lo último en Cataluña
-
Es oficial: este es el mapa de la ZBE en Gerona y en estas zonas no podrás ir con tu coche
-
Ni lluvia ni granizo: ya hay fecha para lo que llega a Cataluña y no va a ser normal
-
Nubarrones y lluvias fuertes llegan a partir del lunes: METEOCAT pide tener mucho cuidado
-
Meteocat avisa de que viene lo peor e insta a los catalanes a hacer esto: «Guarde en el congelador…»
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA