La Fiscalía del Supremo pide que se suspenda la inmunidad de Puigdemont y se mantenga la euroorden
La Fiscalía comunica a Pablo Llarena que pida a Bélgica la suspensión de la inmunidad de Carles Puigdemont y Toni Comín
La Fiscalía del Tribunal Supremo ha comunicado al juez instructor Pablo Llarena que pida de forma inmediata a Bélgica que se suspenda la inmunidad del ex presidente catalán, Carles Puigdemont, y el ex conseller, Toni Comín, y solicita que se mantengan las medidas cautelares: prisión provisional, órdenes nacionales e internacionales de detención y la declaración de rebeldía hasta que «comparezcan voluntariamente o sean entregados para responder de los cargos que se les atribuyen».
La Fiscalía pide que se comunique al Parlamento Europeo que se proceda a la suspensión de su inmunidad como europarlamentarios e insta al Tribunal Supremo a que comunique «a la mayor brevedad posible» a la Eurocámara el mantenimiento de las medidas cautelares «para salvaguardar los fines del proceso penal».
En el escrito, presentado este lunes en el Supremo, los fiscales piden además que se informe «de forma inmediata» al juez belga que tramita la euroorden de la petición de levantamiento de la inmunidad.
El juez instructor del procés, Pablo Llarena, solicitó el pasado jueves a la Fiscalía y al resto de partes que se pronunciasen sobre la situación de Puigdemont y Comín, tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea (TSJUE) sobre la inmunidad de Oriol Junqueras y en vistas a que podría tener «la misma incidencia» sobre ellos.
Llarena dio cinco días a la Fiscalía, la Abogacía del Estado, Vox -acusación popular- y las defensas de los procesados huidos en Bélgica para que «insten a lo que a su derecho convenga» en relación con Puigdemont y Comín, que también fueron elegidos eurodiputados pero no se les reconoció tal condición al no venir a España a cumplir con los trámites exigidos por el país.
En la sentencia conocida el jueves, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea avalaba que el ex vicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras debería haber sido reconocido como eurodiputado desde la proclamación oficial de los resultados de las elecciones de mayo al Parlamento Europeo y, en consecuencia, disfrutado de la inmunidad desde entonces. El viernes, Puigdemont y Comín lograron la acreditación provisional del Parlamento Europeo.
Carles Puigdemont y Toni Comín están huidos de la Justicia desde 2017, si bien se encuentran procesados, y sobre ellos pesan sendas órdenes de detención y extradición, que en la actualidad analiza un tribunal belga.
Lo último en España
-
Mazón desvelará su futuro este lunes tras hablar con Feijóo a primera hora de la mañana
-
Vox arranca la precampaña en Extremadura este lunes sin desvelar el nombre del candidato
-
Ribera paralizó en 2021 las obras del Poyo que habrían salvado 200 vidas por ser «demasiado caras»
-
Sánchez justifica dar 400.000 € a Bolivia para cuidar llamas y alpacas: «De ello también depende España»
-
Ni Calçots ni escalivada: estos son los platos favoritos de los catalanes según los expertos del Gastronomic Forum
Últimas noticias
-
Mazón desvelará su futuro este lunes tras hablar con Feijóo a primera hora de la mañana
-
Raíllo, lapidario: «Cada uno hace la guerra por su cuenta»
-
Rafa Jódar, la promesa del tenis español: conquista su tercer Challenger y acecha las Next Gen Finals
-
ONCE hoy, domingo, 2 de noviembre de 2025: comporbar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 2 de noviembre de 2025