La Fiscalía del Supremo pide que se suspenda la inmunidad de Puigdemont y se mantenga la euroorden
La Fiscalía comunica a Pablo Llarena que pida a Bélgica la suspensión de la inmunidad de Carles Puigdemont y Toni Comín
La Fiscalía del Tribunal Supremo ha comunicado al juez instructor Pablo Llarena que pida de forma inmediata a Bélgica que se suspenda la inmunidad del ex presidente catalán, Carles Puigdemont, y el ex conseller, Toni Comín, y solicita que se mantengan las medidas cautelares: prisión provisional, órdenes nacionales e internacionales de detención y la declaración de rebeldía hasta que «comparezcan voluntariamente o sean entregados para responder de los cargos que se les atribuyen».
La Fiscalía pide que se comunique al Parlamento Europeo que se proceda a la suspensión de su inmunidad como europarlamentarios e insta al Tribunal Supremo a que comunique «a la mayor brevedad posible» a la Eurocámara el mantenimiento de las medidas cautelares «para salvaguardar los fines del proceso penal».
En el escrito, presentado este lunes en el Supremo, los fiscales piden además que se informe «de forma inmediata» al juez belga que tramita la euroorden de la petición de levantamiento de la inmunidad.
El juez instructor del procés, Pablo Llarena, solicitó el pasado jueves a la Fiscalía y al resto de partes que se pronunciasen sobre la situación de Puigdemont y Comín, tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea (TSJUE) sobre la inmunidad de Oriol Junqueras y en vistas a que podría tener «la misma incidencia» sobre ellos.
Llarena dio cinco días a la Fiscalía, la Abogacía del Estado, Vox -acusación popular- y las defensas de los procesados huidos en Bélgica para que «insten a lo que a su derecho convenga» en relación con Puigdemont y Comín, que también fueron elegidos eurodiputados pero no se les reconoció tal condición al no venir a España a cumplir con los trámites exigidos por el país.
En la sentencia conocida el jueves, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea avalaba que el ex vicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras debería haber sido reconocido como eurodiputado desde la proclamación oficial de los resultados de las elecciones de mayo al Parlamento Europeo y, en consecuencia, disfrutado de la inmunidad desde entonces. El viernes, Puigdemont y Comín lograron la acreditación provisional del Parlamento Europeo.
Carles Puigdemont y Toni Comín están huidos de la Justicia desde 2017, si bien se encuentran procesados, y sobre ellos pesan sendas órdenes de detención y extradición, que en la actualidad analiza un tribunal belga.
Lo último en España
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
El ex comisionado de la DANA José María Ángel recibe el alta hospitalaria tras su intento de suicidio
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba