La Fiscalía del Supremo pide que se suspenda la inmunidad de Puigdemont y se mantenga la euroorden
La Fiscalía comunica a Pablo Llarena que pida a Bélgica la suspensión de la inmunidad de Carles Puigdemont y Toni Comín
La Fiscalía del Tribunal Supremo ha comunicado al juez instructor Pablo Llarena que pida de forma inmediata a Bélgica que se suspenda la inmunidad del ex presidente catalán, Carles Puigdemont, y el ex conseller, Toni Comín, y solicita que se mantengan las medidas cautelares: prisión provisional, órdenes nacionales e internacionales de detención y la declaración de rebeldía hasta que «comparezcan voluntariamente o sean entregados para responder de los cargos que se les atribuyen».
La Fiscalía pide que se comunique al Parlamento Europeo que se proceda a la suspensión de su inmunidad como europarlamentarios e insta al Tribunal Supremo a que comunique «a la mayor brevedad posible» a la Eurocámara el mantenimiento de las medidas cautelares «para salvaguardar los fines del proceso penal».
En el escrito, presentado este lunes en el Supremo, los fiscales piden además que se informe «de forma inmediata» al juez belga que tramita la euroorden de la petición de levantamiento de la inmunidad.
El juez instructor del procés, Pablo Llarena, solicitó el pasado jueves a la Fiscalía y al resto de partes que se pronunciasen sobre la situación de Puigdemont y Comín, tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea (TSJUE) sobre la inmunidad de Oriol Junqueras y en vistas a que podría tener «la misma incidencia» sobre ellos.
Llarena dio cinco días a la Fiscalía, la Abogacía del Estado, Vox -acusación popular- y las defensas de los procesados huidos en Bélgica para que «insten a lo que a su derecho convenga» en relación con Puigdemont y Comín, que también fueron elegidos eurodiputados pero no se les reconoció tal condición al no venir a España a cumplir con los trámites exigidos por el país.
En la sentencia conocida el jueves, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea avalaba que el ex vicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras debería haber sido reconocido como eurodiputado desde la proclamación oficial de los resultados de las elecciones de mayo al Parlamento Europeo y, en consecuencia, disfrutado de la inmunidad desde entonces. El viernes, Puigdemont y Comín lograron la acreditación provisional del Parlamento Europeo.
Carles Puigdemont y Toni Comín están huidos de la Justicia desde 2017, si bien se encuentran procesados, y sobre ellos pesan sendas órdenes de detención y extradición, que en la actualidad analiza un tribunal belga.
Lo último en España
-
El PSOE ficha como «poeta» al ‘progre’ Bob Pop que confesó haber abusado de hombres drogados
-
Pánico en la suelta de toros en Arcos de la Frontera: avalancha humana y varios heridos
-
Operación retorno de Semana Santa: qué carreteras tienen retenciones y cómo evitarlas
-
Caos ferroviario por múltiples averías en plena vuelta de vacaciones de Semana Santa
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
Últimas noticias
-
GP Arabia Saudí F1 hoy, en directo: ver gratis la carrera de Fórmula 1, resultado y última hora de Alonso y Sainz
-
Dónde es festivo el Lunes de Pascua: estas son las comunidades que hacen puente el 21 de abril
-
Alcaraz acaba el Godó exhausto: «No sé si me podía haber exigido más…»
-
Milagro en Yeda: Alonso se libra de un accidente que pudo provocar su apadrinado Bortoleto
-
El PSOE ficha como «poeta» al ‘progre’ Bob Pop que confesó haber abusado de hombres drogados