Puigdemont: «Ni los espanta-funcionarios ni los caza-urnas podrán con quienes queremos votar»
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha subrayado este miércoles que ni los «espanta-funcionarios» ni los «caza-urnas» lograrán su objetivo porque no asustarán a los ciudadanos que «quieren votar».
Puigdemont ha lanzado este mensaje después de conocerse que la Guardia Civil ha citado a media docena de personas, entre ellos algunos funcionarios de la Generalitat y publicistas, en la investigación abierta por un juez de Barcelona sobre la campaña institucional del Govern para incentivar la creación de un censo de catalanes en el extranjero, en el marco de la supuesta preparación del referéndum independentista.
«Ni los espanta-funcionarios ni los caza-urnas podrán espantar ni cazar millones de ciudadanos que queremos votar», ha escrito en Twitter.
Una idea que el presidente catalán también ha lanzado durante la sesión de control del Parlament cuando replicaba a la presidenta del grupo de Ciudadanos, Inés Arrimadas.
«La Fiscalía está donde tenemos el derecho de actuar»
Tras el conflicto por el concurso de licitación para la compra de urnas, que finalmente ha quedado desierto, Puigdemont ha expresado que la Fiscalía está «allí donde tenemos todo el derecho de actuar».
«Y está a las órdenes de grupos, entre los cuales seguramente el de usted -Ciudadanos-, que se han convertido en espanta-funcionarios y espanta-trabajadores públicos, para que no se les ocurra ni participar en procesos absolutamente legales que algún día alguien podría usar para hacer esto que dicen ustedes que será un referéndum ilegal», ha añadido.
El presidente catalán ha hecho referencia a la misma cuestión en el turno del diputado de la CUP Carles Riera, que le ha instado a no repetir el «robo» que supuso el rescate bancario y le ha emplazado a reclamar «lo que es del pueblo y que fue entregado criminalmente a la banca».
Puigdemont ha denunciado que el Estado tiene «un gran interés en pedir testimonio a empresas que pueden ser fabricantes de urnas o que pueden ser elaboradoras de un sistema informático», mientras que «no tiene ningún tipo de interés en recuperar los más de 60.000 millones de euros de los contribuyentes destinados a rescatar la banca», lo que supone a su juicio «una estafa y una vergüenza».
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Las imágenes más espectaculares de la Semana Santa 2025
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber
-
Alcampo revienta a MediaMarkt: tiene un televisor de 65 pulgadas a precio de saldo
-
Sale a la luz el peor secreto de Montoya y confirman: «Han mentido»