Puigdemont se abraza a Otegi: «Los presos de ETA sufren vulneraciones de derechos inadmisibles»
La ‘república’ de Puigdemont sólo engaña al 10% del millón de voluntarios que anunció en 2018
Puigdemont contra el Constitucional: el golpista no ha ganado ninguna de las 14 recusaciones de jueces
El ex presidente de la Generalitat de Cataluña fugado en Bélgica, Carles Puigdemont, ha asegurado que los presos de la banda terrorista ETA sufren «vulneraciones de derechos fundamentales» que ninguna sociedad «puede admitir». Así lo ha afirmado en un vídeo difundido por la asociación proetarra Sare y que ha grabado desde su lujosa mansión de Waterloo (Bélgica). Puigdemont apoya de esta forma las manifestaciones convocadas por los proetarras para el próximo 8 de enero en varias localidades de Vizcaya, Guipúzcoa, Álava y Navarra en apoyo a los presos de la banda asesina.
«Muchísimas gracias por invitarme para dirigir un mensaje con motivo de esta gran movilización para mantener visible lo que algunos querrían que fuera invisible, que es la existencia de vulneración de derechos fundamentales contra personas que por un motivo o por u otro, deberían estar gozando de libertad, revisión de grado o de simple acercamiento a sus casas y familias. Esto no está pasando y son vulneraciones de derechos fundamentales que ninguna sociedad decente puede admitir y callar cuando se producen», sostiene el ex presidente catalán en este vídeo.
En este sentido, Carles Puigdemont confía en que 2022 sea el año en el que se consoliden las condiciones «sin excepción» para «poder hablar de reconciliación y normalización de la vida política y social en Euskal Herria».
El eurodiputado y líder de JxCAT da las gracias a la asociación proetarra Sare por, a su juicio, su esfuerzo por «aunar voces plurales» en favor de los derechos humanos y fundamentales. «Euskal Herria es una nación hermana con la que Cataluña comparte muchas luchas», afirma en el vídeo.
«Me gustaría estar presente para apoyar la movilización, pero tristemente en España hay algo persistente que es el estado de represión, que nada tiene que ver con justicia y nada tiene que ver con el derecho a libertad democrática que queremos para nuestra Europa, la Europa que queremos construir desde los pueblos. Cuando se viola, vulnera y amenaza los derechos de las personas no se construye la Europa de pueblos fraternales y libres», argumenta Carles Puigdemont.
Manifestación en Mondragón
Sara organizó el pasado viernes, día de Nochebuena, una manifestación para reclamar la excarcelación de Henri Parot, el mayor asesino de la banda terrorista ETA y que se encuentra en prisión condenado por 39 asesinatos. Esta movilización se hizo en Mondragón (Guipúzcoa), en las mismas calles donde ETA le quitó la vida a 13 personas.
El Gobierno de Pedro Sánchez, como ha ocurrido otras veces, no evitó su celebración ni ninguna de las otras cinco convocatorias del pasado 31 de diciembre en otros puntos del País Vasco y Navarra.
Lo último en España
-
Pablo Iglesias carga contra la «izquierda del Gobierno» que «ahora» calla sobre pactar con el PP: «A la mierda»
-
Ester Muñoz (PP): «Sánchez paga los silencios, hizo ministra a Pilar Alegría tras lo del Parador de Teruel»
-
El PP pregunta al Gobierno si la fiesta de Ábalos encaja en su lucha contra la «explotación sexual»
-
Sánchez quiere forzar a los colegios a exaltar a mujeres del bando republicano como la asesina Pasionaria
-
El Gobierno premiará con hasta 1.500 € a los alumnos de la ESO que hagan el mejor videojuego sobre Franco
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Davidovich, hoy en directo en el ATP Montecarlo | Sigue en vivo el partido de semifinales del Masters 1.000
-
El ministro Cuerpo propone un instrumento financiero común europeo para pagar los gastos de Defensa
-
Candela Peña estalla y revela su dura situación: «En casa se come…»
-
Dónde ver Carlos Alcaraz – Davidovich hoy en directo en TV gratis y online el partido de semifinales del Masters de Montecarlo
-
El pueblo medieval que casi nadie conoce y que es perfecto para visitar en abril según ‘National Geographic’