Campuzano (PDeCAT) también se viene abajo: «Debemos buscar más apoyo social»
El portavoz parlamentario del PDeCAT, Carles Campuzano, ha asegurado este martes que «no va a haber renuncia al horizonte de la independencia», pero que las fuerzas independentistas deberán buscar más apoyo social a su proyecto y «acompasar sus ritmos a la realidad de los hechos».
En declaraciones tras la reunión de la Mesa y Junta de portavoces, Campuzano ha asegurado que su partido no renunciará al proyecto de independencia, que «la aspiración a tener un estado propio en Cataluña ha llegado para quedarse».
«Pero si alguna lección hemos aprendido en estos años es que vamos a necesitar más tiempo para reforzar las mayorías sociales que nos acompañen en ese proyecto y las fuerzas políticas soberanistas deberán acompasar sus ritmos a la realidad de los hechos», ha planteado.
Preguntado por la afirmación del ex president Carles Puigdemont de que existen alternativas a la declaración de independencia, Campuzano ha asegurado que «siempre existen opciones alternativas», pero que «la cuestión es que los partidos opuestos a la independencia no han propuesto ninguna alternativa».
«PP, PSOE y Cs plantean un retroceso»
En su opinión, si se hubiese celebrado un referéndum acordado, las fuerzas no independentistas habrían tenido que defender alguna alternativa, mientras que «hoy PP, PSOE y Cs se plantean un retroceso respecto a las previsiones del pacto constitucional del 78 y no una propuesta atractiva y seductora de proyecto común».
Preguntado por la comisión sobre el modelo autonómico que comienza mañana y en la que su partido ya ha anunciado que no participará, Campuzano ha considerado que «sería bueno que no se plantease como comisión territorial sino que de verdad fuese un espacio político que permitieses discutir específicamente la situación catalana, que va mas allá de la situación territorial».
Finalmente, Campuzano ha explicado que ya han registrado la propuesta de creación de una comisión de investigación por la actuación policial del 1 de octubre, una iniciativa que calificó de «especialmente oportuna ahora que el Gobierno ha decidido declarar como secreto el operativo desplegado en Cataluña».
«Nos parece inaudito, con lo que la actuación policial ha supuesto en términos de represión», ha concluido.
Lo último en Cataluña
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
Últimas noticias
-
Acuerdo de paz entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de Trump para Gaza, alto el fuego y liberación de rehenes hoy
-
Ni velas ni ambientadores: este truco natural deja tu casa oliendo a limpio durante días
-
¿Cuánto cobra un militar en España? Éste es su sueldo en 2025
-
Roberto Martínez se rinde a Cristiano: «Nunca he visto a nadie como él»
-
El Gobierno de Sánchez mantiene bloqueadas sus obras e inversiones en una Palma gobernada por el PP