Caos en la cárcel de Badajoz: centenares de informes secretos de la corrupción del PSOE a la intemperie
Centenares de documentos confidenciales sobre la corrupción del PSOE en Extremadura se encuentran a la intemperie y al alcance de cualquiera.
Centenares de documentos confidenciales sobre la corrupción del PSOE en Extremadura se encuentran a la intemperie y al alcance de cualquiera, desde el pasado jueves, tras producirse un incendio en la prisión de Badajoz, que se propagó por las oficinas donde trabajan los funcionarios.
El fuego se originó a las 3:30 de la madrugada, en la sala donde se almacenan todos los archivos con el historial penal de los internos. Esa documentación, hasta el momento, se ha regido por un estricto control de confidencialidad supeditado a la Ley de Protección de Datos. Los funcionarios intentaron salvarla de las llamas, sin éxito, pues los propios documentos dificultaban las labores de extinción, que se prolongaron durante cuatro horas.
Los archivos que se pudieron recuperar fueron trasladados a una zona alejada del incendio, con el fin de que no sufrieran más daños.
Para ello, se habilitó de manera provisional la zona de aparcamiento de vehículos para salvaguardar los documentos confidenciales. Pero se trataba de una medida temporal, que preveían que no iba a durar más de unas horas.
Al alcance de cualquiera
Los archivos confidenciales se encuentran así, a la vista de cualquiera. Y así se van a quedar, al menos, hasta que termine la Navidad dado que Instituciones Penitenciarias no tiene previsto tomar ninguna medida durante estos días, confirman a OKDIARIO fuentes penitenciarias.
El parking donde ahora se almacena esta documentación sensible es una zona muy transitada. Allí suelen aparcar sus vehículos los funcionarios y los propios presos de tercer grado. Además, es una zona de acceso al centro penitenciario, que cada día recorren abogados, familiares y otro personal.
Corrupción del PSOE
Entre los documentos que se almacenan destacan los que afectan a los casos de corrupción del PSOE extremeño.
Cabe recordar que, a principios de año, ingresaron en la cárcel pacense los responsables del escándalo socialista Feval en la Extremadura de Guillermo Fernández Vara.
El ex administrador general de Feval, Juan Francisco Cerrato, ingresó en la prisión, después de que la Audiencia Provincial de Mérida ordenase su detención tras haberse negado a ingresar voluntariamente en el tiempo estipulado por la ley. Sin embargo, tan sólo dos meses y medio después de ingresar en el centro penitenciario fue puesto en libertad tal y como adelantó OKDIARIO.
En esta prisión también cumple condena el ex gerente de la Orquesta de Extremadura (OEx), Pedro Salguero, que fue condenado a dos años de prisión por desviar 111.700 euros de esta entidad pública dependiente de la Junta de Extremadura. Esta desviación salió a la luz en el informe de fiscalización de la Comunidad de los años 2010 y 2011, tras lo cual el Gobierno de José Antonio Monago (PP) presentó una denuncia que fue investigada y dio lugar a ese proceso.
La situación en la cárcel de Badajoz ha sido denunciada por la asociación Tu Abandono Me Puede Matar, que se queja de la dejadez por parte de Instituciones Penitenciarias.
Lo último en España
-
A juicio por violación tras mantener relaciones con una mujer que dio su consentimiento «intermitente»
-
El Gobierno cuela a CCOO y UGT en el consejo que vigilará el gasto de 10.471 millones en armamento
-
El juez entrega a la UCO dos carpetas de WhatsApp enviadas desde EEUU con mensajes del fiscal general
-
Puente dice que Jésica trabajó y resta importancia al enchufe: «La gente no se pega por 900 € mensuales»
-
El PP señala al Gobierno por las cifras en las protestas de la DANA: «¿Con qué no habrán mentido?»
Últimas noticias
-
El Dr. Manuel de la Peña desvela en Córdoba los secretos para vivir sanos 120 años
-
Detenidos en Menorca dos ladrones con numerosos antecedentes por una oleada de robos en Cala en Blanes
-
A juicio por violación tras mantener relaciones con una mujer que dio su consentimiento «intermitente»
-
El Gobierno cuela a CCOO y UGT en el consejo que vigilará el gasto de 10.471 millones en armamento
-
Denunciado un guineano por conducir por el Paseo Marítimo de Palma cuadruplicando la tasa de alcohol