Canarias reprocha a Sánchez que se desentienda de la inmigración: «No seremos Lesbos o Lampedusa»
El ministro de Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, subleva a ayuntamientos y cabildos al acusarles de «ponerse de perfil»
Canarias lleva bastante tiempo lamentando la escasa acción del Gobierno de Pedro Sánchez en las islas respecto a la llegada de inmigrantes ilegales en pateras y embarcaciones. Este miércoles el vicepresidente y consejero de Presupuestos, Hacienda y Asuntos Europeos del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez, ha reprochado al Estado que haga dejación de sus competencias en política migratoria e intente responsabilizar a las instituciones canarias de las deficiencias en la acogida de los miles de personas que están llegando a las islas en los últimos meses a bordo de cayucos.
«No vamos a permitir que Canarias se convierta en Lesbos o Lampedusa; es obligación del Gobierno de España y de las autoridades europeas dar una respuesta en ese sentido, cumplir con su deber y respetar a la ciudadanía e instituciones canarias».
Román Rodríguez se pronunció en estos términos tras ser preguntado por los periodistas sobre las palabras de este martes en las Cortes del ministro de Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, quien dijo que los ayuntamientos y cabildos canarios «se han puesto de perfil».
El vicepresidente aseguró que el principal problema es que el Gobierno de Pedro Sánchez «no ha acabado de entender que somos frontera sur del Estado y de la Unión Europea y que las políticas sobre inmigrantes ilegales son de su responsabilidad».
Rodríguez recordó que durante las dos anteriores grandes crisis migratorias se evidenció esta realidad y se dio respuesta a la situación generada en cada momento. La primera de ellas se produjo entre 1999 y 2003, cuando arribaron unos 28.000 migrantes, y la segunda, entre 2004 y 2007, cuando llegaron unas 85.000 personas. En lo que va de este año otros 5.600 migrantes han alcanzado las costas del archipiélago.
En su opinión, «no es de recibo que quien tiene las competencias no las ejerza de manera debida y que el ministro cuestione a las instituciones del archipiélago cuando éstas y la ciudadanía canaria en su conjunto han obrado desde la solidaridad, la comprensión y la colaboración».
Crisis económica
El vicepresidente subrayó que se trata de un fenómeno que es consustancial a la historia humanidad, «que se ha producido y se seguirá produciendo», pero que ahora, cuando coincide con una crisis económica y otra climática, se «recrudecerá».
Rodríguez recordó las sucesivas crisis migratorias que se han producido en Canarias en las últimas décadas e insistió en que «antes y ahora» éstas deben afrontarse desde cuatro ámbitos diferentes: actuaciones en los países de origen por la vía diplomática, económica y de seguridad; mejora de los sistemas y de la coordinación de los rescates; una acogida en instalaciones digna y limitada en número a cargo del Estado, y una política eficaz de derivaciones hacia el continente europeo.
Sobre este último aspecto, indicó que no hay ninguna razón para retener en las islas a los migrantes: «Debemos tener recursos para una acogida digna y humanitaria, pero esas personas tienen que circular hacia el continente. Sin derivaciones, como las que se hicieron en las anteriores crisis migratorias, no hay solución».
Lo último en España
-
Ni el KM 0 ni el Parque del Retiro: 3 sitios de Madrid que sólo conocen los auténticos madrileños
-
El día exacto que vuelven los niños al colegio en Galicia: calendario escolar de 2025-2026
-
El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel
-
Marlaska obliga a los guardias civiles a patrullar en moto en plena ola de calor: «Que se hidraten»
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
Últimas noticias
-
Horario Carlos Alcaraz – Darderi hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Ni el KM 0 ni el Parque del Retiro: 3 sitios de Madrid que sólo conocen los auténticos madrileños
-
El perfume árabe de Primor que huele a lujo y dura 24 horas: el secreto de las que siempre huelen bien
-
Casi nadie lo sabe pero están dando créditos para comprar una casa y así funcionan
-
Adiós a los ladridos de los perros: el sencillo truco de los expertos para que tu mascota sepa cuándo debe ladrar