Los camioneros mantienen la huelga de tres días antes de Navidad tras reunirse con el Gobierno
Los camioneros amenazan con hacer indefinido el paro de 3 días en Navidad por el ninguneo de Sánchez
Los camioneros convocan una huelga antes de Navidad por el «abandono» del Gobierno
El parón de los camioneros sigue adelante. La reunión de la patronal con el Gobierno este jueves no ha servido para desactivar la huelga que puede hacer colapsar la red de suministros en España ante las próximas Navidades. A pesar de que los camioneros detectan algún avance, la solución aún «queda lejos». De hecho, tal y como informaba OKDIARIO, la posibilidad de que ese parón se convierta en indefinido es real ante el ninguneo de Sánchez.
El Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) analiza, tras esta reunión con el Ministerio de Transportes, que «suponiendo un cierto avance respecto del documento anterior, aún queda lejos de los objetivos en cuanto a la mejora de las condiciones laborales de los conductores, así como un pulmón económico inmediato para profesionales y empresas».
Hay que recordar que mientras los transportistas anunciaban este inminente parón, el Gobierno evidenciaba sus prioridades haciendo anuncios en otra dirección: la llamada Estrategia de la Bicicleta.
En su anterior reunión, el Gobierno había propuesto a las patronales en la anterior reunión una serie de medidas, entre las que se proponía la limitación para que la carga y descarga no la realicen los camioneros, pero sin llegar a prohibirlo, algo que también propuso para la revisión de precios del diésel, que el Gobierno también limita pero no prohíbe.
Peajes en las autovías
Entre el resto de propuestas trasladadas por el Gobierno al CNTC, rechazadas por ahora, también se encuentra el compromiso por escrito de que no se introducirá ningún peaje a los transportistas sin el consenso del sector, en el marco de la medida en la que trabaja el Ejecutivo para implementar el pago por uso en las autovías a partir de 2024.
También amplía la altura y la masa máxima permitida en ciertos camiones, ofrece 20 millones de euros en ayudas para construir zonas de aparcamiento seguras de iniciativa privada, 400 millones para la renovación de flotas y 143 millones para la digitalización y capacitación digital, aunque todo ello ya estaba previsto en los programas del Ministerio.
El presidente de la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic), Marcos Basante, ha explicado que en las negociaciones se plantean algunas cuestiones relacionadas con el planteamiento jurídico de alguna medida propuesta por el Gobierno. «Notamos un avance respecto a la anterior reunión con el Mitma, aunque todavía es pronto para sacar conclusiones firmes», ha apostillado Basante.
Al final de la reunión ha comparecido la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, para mostrar «su preocupación por el estado del sector, su conocimiento de los problemas expuestos en esta negociación y su voluntad por alcanzar una solución acordada».
Temas:
- camioneros
Lo último en España
-
Trabajadores de TVE denuncian una purga en Informativos: «Begoña Gómez ha desaparecido de la escaleta»
-
Despiden a 2 informáticos a los que acusan de hackear los sistemas internos de los ordenadores de senadores
-
Adiós a Leroy Merlin: así es la nueva tienda que ha llegado a Madrid y que tiene precios nunca vistos
-
Nuevo apagón en Madrid: se confirman cortes de luz que afectará a estas zonas de la capital
-
Sánchez se reunirá en Valencia con asociaciones de víctimas de la DANA dirigidas por afines a Compromís
Últimas noticias
-
GP de Mónaco de F1: a qué hora y dónde ver online en vivo y por televisión en directo la carrera de Fórmula 1
-
Ni Converse ni New Balance: las zapatillas que llevan las pijas están rebajadas en Decathlon
-
Transporte público gratis, pero no
-
La final de la Europa League deja siete ultras ingleses detenidos en Bilbao
-
Isabel Allende descoloca a David Broncano en ‘La Revuelta’ con sus respuestas a las preguntas clásicas