Cambio en el Código Penal: los políticos que blanqueen dinero irán de 3 a 6 años a prisión
El Congreso de los Diputados aprobará una modificación del artículo 301 del Código Penal (blanqueo de capitales) que incrementará sustancialmente las penas para aquellos cargos públicos que cometan este delito. Así, la Cámara Baja tramitará una modificación por la que “se impondrá la mitad superior de la pena”, de tres a seis años, a quienes cometan blanqueo de capitales vinculado a los delitos de cohecho, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos, fraude y exacciones ilegales, negociaciones prohibidas para funcionarios públicos o abuso en el ejercicio de la función pública, delitos asociados a causas con políticos imputados.
Este cambio en el Código Penal viene supeditado a la aplicación de la Directiva de la Unión Europea 2018/1673. Entre otras cosas, dicha directiva solicita a los estados miembros que “debido al impacto que los delitos de blanqueo de capitales cometidos por quienes ostenten un cargo público producen en la esfera pública y la integridad de las instituciones públicas, los estados miembros deben poder considerar la posibilidad de prever sanciones más severas para los titulares de cargos públicos según sus respectivos marcos nacionales y de conformidad con sus tradiciones jurídicas”.
Hasta ahora, el artículo 301 del Código Penal sólo contemplaba la imposición de las penas en su mitad superior en temas de narcotráfico. Sin embargo, la Unión Europea ha solicitado que se amplíe y contemplen otros tipos delictivos. Entre las infracciones que también verán incrementada la pena, además de las anteriormente mencionadas, se encuentran las relacionadas con la trata de seres humanos, la libertad sexual, la corrupción en los negocios, los delitos urbanísticos y la inmigración ilegal.
Cambios
Estos cambios en el Código Penal en lo referente al blanqueo de capitales se suman al anteproyecto de ley para modificar la Ley de Enjuiciamiento Criminal que está ya informado, pero que aun no ha sido aprobado. Un anteproyecto que regulará por primera vez en la historia las criptomonedas, pero que a su vez es bastante laxo con la transparencia de los bienes personales de los políticos, como publicó en exclusiva OKDIARIO.
La Unión Europea es clara al respecto de la necesidad de estos cambios. Así, en la directiva se explica que pese a la decisión marco ya aplicada, la misma “no es suficientemente exhaustiva, y la actual tipificación del blanqueo de capitales carece de la suficiente coherencia para luchar eficazmente contra el blanqueo de capitales en toda la Unión y da lugar a la existencia de lagunas en materia de ejecución y obstáculos en la cooperación entre las autoridades competentes de los distintos Estados miembros”.
Eso sí, aunque las penas anteriormente descritas irán de los tres a los seis años de prisión, el cambio del Código Penal se queda corto con las sanciones mínimas que solicita Europa. En la directiva se especifica que “a fin de prevenir el blanqueo de capitales en toda la Unión, los Estados miembros deben garantizar que sea punible con una pena máxima de privación de libertad de al menos cuatro años. Esta obligación se entiende sin perjuicio de la determinación a título individual y de la aplicación de sanciones y ejecución de condenas de conformidad con las circunstancias concretas de cada caso individual”.
Lo último en España
-
Feijóo se estrena en TikTok avisando a la izquierda: «¿Molesto mucho? Pues ahora me vais a tener aquí»
-
Un concejal del PSOE de Moncada agrede a varios jóvenes por gritar «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»
-
La diferencia entre las Tarjeta Andalucía Oro y la Verde: cuál debes tener y los beneficios de cada una
-
Al menos tres heridos graves al volcar un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
El PP exige a la «fontanera del sanchismo» Leire Díez que aclare si hubo «financiación ilegal» del PSOE
Últimas noticias
-
Tuquía – España online en vivo | Sigue en directo el partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo: a qué hora es, dónde y cómo ver la final del US Open 2025 online en vivo
-
Alcaraz – Sinner: el tenis busca su rey en el US Open
-
A qué hora juega hoy Turquía – España: dónde y cómo ver a la selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo online
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 7 de septiembre de 2025