Calvo achaca al «último coletazo de Trump» el informe de EEUU sobre los ataques del Gobierno a la prensa
La vicepresidenta primera del Gobierno, la socialista Carmen Calvo, ha descalificado el informe estadounidense que alerta de ataques a la prensa por parte del Ejecutivo y, además de negar tales acusaciones, ha cuestionado su autoría: «Es el último coletazo de la Administración Trump», sostiene, en alusión al anterior presidente norteamericano.
Tras asistir a la toma de posesión de Mercedes González como nueva delegada del Gobierno en Madrid, la vicepresidenta Carmen Calvo ha sido preguntada por los periodistas por ese informe en el que se habla de ataques verbales del Gobierno a los periodistas, se denuncian ataques físicos a reporteros en manifestaciones y se mencionan «repetidos ataques» de Vox contra medios de comunicación. «Niego la mayor –ha contestado–. Ni es un informe ni una amonestación».
Según ha explicado, se trata de «el último coletazo de (Donald) Trump, que afortunadamente ya no está» en la vida política. A su juicio, ningún país, como Estados Unidos, se puede «permitir el lujo» de decir a la democracia española cómo funcionan nuestras libertades y en este caso nuestros medios y la libertad de expresión».
Y «mucho menos», ha añadido, que sea la Administración Trump la que «precisamente» pueda decir a un país como España cuestiones relativas a «la libertad y la dignidad de los medios».
Podemos y Monedero como ejemplos de corrupción
El Gobierno de EEUU ha publicado este martes el informe anual sobre la situación mundial de los derechos humanos, que cada año elabora el Departamento de Estado. En la edición correspondiente al año 2020, la Administración Biden sólo cita como ejemplos de corrupción política en España a Podemos y Juan Carlos Monedero.
El extenso informe ha sido presentado por el secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, y en el mismo se realiza un pormenorizado análisis de los diferentes aspectos que tienen que ver con los derechos humanos. En general, se realiza una descripción de la situación que viven las principales potencias mundiales.
En el epígrafe dedicado a España, destaca el análisis que el Gobierno estadounidense realiza sobre la «corrupción y la falta de transparencia del Gobierno», sección 4 del informe. Y aquí los grandes protagonistas son Podemos y su cofundador Juan Carlos Monedero.
Lo último en España
-
Buxadé (Vox): «Las elecciones alemanas serán un punto de inflexión para Europa»
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
Últimas noticias
-
Hundimiento histórico del socialismo alemán: el SPD de Scholz pierde la mitad de sus escaños
-
Un Barcelona marca España
-
El giro de AfD: Alice Weidel arrincona a los miembros de su partido que banalizaban el nazismo
-
Guardiola no levanta cabeza: el Manchester City pierde contra el Liverpool y se complica la Champions
-
Otro susto en la Fiorentina: Moise Kean se desploma tras un golpe en la cabeza y es trasladado al hospital