Calvo achaca al «último coletazo de Trump» el informe de EEUU sobre los ataques del Gobierno a la prensa
La vicepresidenta primera del Gobierno, la socialista Carmen Calvo, ha descalificado el informe estadounidense que alerta de ataques a la prensa por parte del Ejecutivo y, además de negar tales acusaciones, ha cuestionado su autoría: «Es el último coletazo de la Administración Trump», sostiene, en alusión al anterior presidente norteamericano.
Tras asistir a la toma de posesión de Mercedes González como nueva delegada del Gobierno en Madrid, la vicepresidenta Carmen Calvo ha sido preguntada por los periodistas por ese informe en el que se habla de ataques verbales del Gobierno a los periodistas, se denuncian ataques físicos a reporteros en manifestaciones y se mencionan «repetidos ataques» de Vox contra medios de comunicación. «Niego la mayor –ha contestado–. Ni es un informe ni una amonestación».
Según ha explicado, se trata de «el último coletazo de (Donald) Trump, que afortunadamente ya no está» en la vida política. A su juicio, ningún país, como Estados Unidos, se puede «permitir el lujo» de decir a la democracia española cómo funcionan nuestras libertades y en este caso nuestros medios y la libertad de expresión».
Y «mucho menos», ha añadido, que sea la Administración Trump la que «precisamente» pueda decir a un país como España cuestiones relativas a «la libertad y la dignidad de los medios».
Podemos y Monedero como ejemplos de corrupción
El Gobierno de EEUU ha publicado este martes el informe anual sobre la situación mundial de los derechos humanos, que cada año elabora el Departamento de Estado. En la edición correspondiente al año 2020, la Administración Biden sólo cita como ejemplos de corrupción política en España a Podemos y Juan Carlos Monedero.
El extenso informe ha sido presentado por el secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, y en el mismo se realiza un pormenorizado análisis de los diferentes aspectos que tienen que ver con los derechos humanos. En general, se realiza una descripción de la situación que viven las principales potencias mundiales.
En el epígrafe dedicado a España, destaca el análisis que el Gobierno estadounidense realiza sobre la «corrupción y la falta de transparencia del Gobierno», sección 4 del informe. Y aquí los grandes protagonistas son Podemos y su cofundador Juan Carlos Monedero.
Lo último en España
-
Ridículo de dos actrices en las fiestas de Sants gritando como posesas contra «la genocida Israel»
-
Detenido el violador en serie de Valencia que se hacía pasar por policía
-
Almeida sugiere que dejará la política: «No tengo prisa por volver, adaptaré mi trabajo a la familia»
-
Encierros de las fiestas de San Sebastián de los Reyes 2025: cuándo son, recorrido, cómo ir, dónde ver y cuántos hay
-
Muere un hombre en Cádiz tras caerle una piedra encima mientras pescaba con su padre
Últimas noticias
-
Ridículo de dos actrices en las fiestas de Sants gritando como posesas contra «la genocida Israel»
-
Todo sobre el caso de Matilde Muñoz, la española afincada en Mallorca que ha desaparecido en Indonesia
-
Miguel Bosé arremete contra el Gobierno por los incendios: «Son los criminales responsables»
-
Ni en la cocina ni en el salón: el sitio donde tienes que poner la planta del dinero, según la tradición china
-
Lo hacen sin parar en el País Vasco y el resto de España está desconcertada: en realidad tiene sentido